
A lo largo de más de setenta episodios, Game of Thrones (Juego de Tronos en España) alcanzó números récords en audiencia y se convirtió en una verdadera insignia para HBO. Esto dio como resultado que múltiples series derivadas se pusieran en marcha con el fin de explorar el universo creado por George R.R. Martin en sus novelas y, por qué no, de repetir la suerte del éxito televisivo.
Sin embargo, varios proyectos se quedaron en el camino y 10,000 Ships, fue uno de ellos. En una reciente entrevista, el guionista, productor y director de cine, Brian Helgeland (Corazón de caballero, Finestkind) brindó nuevos detalles sobre la precuela que permanece en el limbo. En su interacción también reconoció que todavía tiene esperanzas de que algún día se materialice.
Según Helgeland, uno de los principales motivos por los que HBO no avanzó con su serie es porque estaba ambientada no a cientos sino a mil años de Game of Thrones, algo que le jugó en contra. “Salió muy bien, pero creo que pensaron que el periodo de mi serie se alejaba demasiado de los pilares de la original. Por eso aún no lo han elegido, pero nada está muerto. Mi libreto se basaba en la reina Nymeria y en este pequeño fragmento sobre ella que aparecía en una enciclopedia de Poniente”, reveló.

A su vez, habló de sus influencias para la historia y comparó su recorrido con el de Moisés. “En esencia, era la historia de Moisés, pero cambiándolo por Nymeria. Su país se arruina y su gente se ve obligada a vivir en el agua, por eso la serie se llamaba 10.000 barcos. Al final tienen que marcharse y encontrar un nuevo hogar, como los israelitas al salir de Egipto. Ella lidera a toda esta gente, intentando mantener a todos unidos, pero las cosas siempre corren peligro de desmoronarse mientras viajan por una versión ficticia del Mediterráneo, buscando un nuevo hogar en el que asentarse”, añadió.
La idea de 10,000 Ships comenzó a cobrar fuerza en 2017, antes de la conclusión de Game of Thrones. En mayo de 2021, la guionista Amanda Segel se unió al proyecto, y las cosas parecían ir por buen puerto. Sin embargo, HBO nunca dio luz verde oficial a la serie, anclando el concepto al limbo.
Muchos proyectos, pocas luces verdes

A finales del año pasado Casey Bloys, jefe de HBO, admitió que la compañía siempre tiene en la mesa potenciales series ambientadas en Poniente. ¿La noticia agridulce? De todos esos spin-offs en diferentes instancias de desarrollo solo uno había recibido el visto bueno para avanzar en la producción.
“Dimos luz verde a Dunk y Egg (en referencia a A Knight of the Seven Kingdoms) a inicios de año. Yo no diría que hay algo más en ese mundo que está cerca de una luz verde o algo así, pero siempre estamos trabajando en diferentes guiones e ideas”, reveló Bloys.
En el corto plazo, la segunda temporada de House of the Dragon (única serie derivada estrenada a la fecha) llegará a Max el próximo el 16 de junio. A Knight of the Seven Kingdoms está en etapa de preproducción y se estima que verá la luz en algún momento de 2025.
Más Noticias
De ‘The Pitt’ a ‘Dr. House’: exploramos dramas médicos para maratonear
Desde la nueva apuesta con Noah Wyle hasta el clásico protagonizado por Hugh Laurie, repasamos grandes series ambientadas en instituciones médicas

La Quimera: Conversamos con creativos del estudio Reburn sobre su nuevo juego
El nuevo juego del estudio, que cuenta con talento de Metro, tiene lugar en una Latinoamérica futurista

Hollow Knight: Silksong reafirma su lanzamiento para la Nintendo Switch original
Team Cherry aseguró que el esperado metroidvania también llegará a la primera Nintendo Switch

De ‘Alien’ a ‘El conjuro’: las cinco franquicias de terror más lucrativas del cine
Desde las películas de los Xenomorfos al universo creado por James Wan, un repaso a sagas que convirtieron el miedo en un éxito global

Devil Jam será un título que combina mecánicas rítmicas con la jugabilidad de Vampire Survivors
El estudio belga Rogueside Games presentó una aventura de combate rítmico y estética dibujada a mano que mezcla acción, humor y música metal
