Si bien la franquicia de Alien ha crecido exponencialmente durante las últimas décadas, debemos ser sinceros: no todas las entregas cinematográficas lograron estar a la altura de las dos primeras películas. Las precuelas desarrolladas por Ridley Scott fueron recibidas con críticas dispares y, por momentos, todo indicaba que la propiedad estaba agotada. No obstante, en cuatro meses podremos confirmar o desestimar esa afirmación ya que una nueva entrega de la saga llegará a cines bajo el título Alien: Romulus, con la promesa de saldar cuentas con los aficionados.
Esta novena película de la franquicia será el cuarto largometraje dirigido por el cineasta uruguayo Fede Álvarez (No respires, 2016) y se basa en una idea propia que coescribió con su colaborador recurrente, Rodo Sayagues (Evil Dead, 2013). Además de un tráiler prometedor estrenado en marzo pasado, las proyecciones de prueba adelantan que estaremos ante una película aterradora y brutal que podría ser el soplo de aire fresco que la saga necesita.
Según los informes de varios asistentes presentes en la CinemaCon, evento en el que se proyectaron nuevas imágenes, Alien: Romulus logra destacarse por su intensidad y por un creativo uso de efectos prácticos tradicionales. Como adelantó su director, esta aproximación no solo busca rendir homenaje a las técnicas utilizadas en las primeras películas de Alien, sino que también intensifica la experiencia de terror.

“Las escenas de Alien: Romulus son brutales y aterradoras y exactamente lo que quería. Los efectos prácticos y los decorados son geniales”, compartió el periodista Steven Weintraub a través de su cuenta de X. “Por la pequeña cantidad de metraje que nos mostraron, Alien: Romulus parece un regreso horripilante. Esto es la Evil Dead de la saga Alien. Malvada, asquerosa e impactante”, añadió Hunter Bolding, de That Hashtag Show.
Semanas atrás, Fede Álvarez habló sobre su enfoque para Alien: Romulus y adelantó que muchos veteranos de efectos visuales que trabajaron con James Cameron en 1986, fueron convocados para esta película: “Trajimos a todos los chicos de Aliens. Tenían poco más de veinte años cuando hicieron Aliens, y formaban parte del equipo de Stan Winston. Y ahora los teníamos en lo más alto de su carrera. Tienen sus propios talleres, así que los reunimos a todos para trabajar en todas las criaturas”.
Álvarez también admitió que se priorizó la creación de animatrónicos, marionetas y decorados, por sobre las pantallas verdes para un mayor realismo.

Alien: Romulus se ambientará entre la primera y segunda película de la saga, mientras que su trama tendrá a lugar en una estación de investigación de la Weyland Corporation. Según lo anuciado anteriormente, un equipo de seis jóvenes va aventurarse a explorarla con el objetivo de robar el equipamiento. Pero, a raíz de esto, terminarán liberando al Xenomorfo desatando una verdadera cacería.
Esta película que cuenta con Cailee Spaeny (Priscilla), Isabela Merced (Madame Web), David Jonsson (Rye Lane) y Archie Reneaux (Shadow and Bone) tiene previsto llegar a los cines el 16 de agosto de 2024.
Más Noticias
Los juegos más esperados de 2025 #15: Lost Soul Aside
El título, que será publicado por PlayStation, es un interesante hack and slash que lleva casi 10 años de desarrollo

Entrevistamos a Laurent Bouzereau, director del documental ‘Tiburón: La historia de un clásico’
La icónica película de Steven Spielberg cumple 50 años y pudimos conversar con el director y productor a cargo del nuevo documental sobre este clásico

‘Si la vida te da mandarinas’, ‘Hacks’ y más: exploramos series ideales para maratonear
Con Zoë Kravitz en una reversión musical cargada de nostalgia, Seth Rogen explorando los absurdos de la industria del cine y una joya del drama coreano, estas series ofrecen historias únicas para descubrir en una buena maratón.

Revisitando Clásicos - Cinta #3: Dark Seed
Una aventura gráfica que convirtió el arte de H. R. Giger en pesadilla jugable, donde la ambición estética superó a la jugabilidad

Retrocultura Activa | Aliens, robots y futuro: el lado sci-fi de los 80s
Una época donde la ciencia ficción se expresó con seres de otros mundo, robots y futuros distópicos que reflejaron los miedos y esperanzas de una sociedad marcada por el cambio
