
- REVIEW | X-Men ‘97 - Episodios 1 y 2: La nueva serie animada de Marvel que recupera el legado de los mutantes
- REVIEW | X-Men ‘97 - Episodio 3: Una historia muy comiquera que altera el pasado y construye hacia el futuro
Muchos nos enganchamos con los X-Men viendo la serie original animada (1992-1997) en Fox Kids, uno de los tantos canales infantiles de la grilla televisiva argentina de aquella época, que repetía contenidos internacionales con doblaje latino. Para los de esa generación, era prácticamente imposible ver todos los episodios seguidos, incluso aunque nos sentáramos religiosamente todos los días frente al televisor a tomar la chocolatada después de la escuela, esperando las nuevas aventuras de nuestros héroes preferidos.
A veces la historia volvía a empezar, a veces simplemente se salteaba episodios y a veces no terminaba nunca. Una gran parte de los que conocimos al grupo de mutantes en aquellas tardes noventosas, terminamos completando la historia hace apenas unos años, cuando Disney+ subió las temporadas completas a su plataforma de streaming. Algunos habrán tenido la curiosidad de buscarla en YouTube o descargarla de algún torrent, pero la gran mayoría nunca supo cómo terminaba la historia del Profesor Xavier y sus alumnos, o al menos no completa.

Estas prácticas eran muy comunes en las series infantiles transmitidas por televisión, donde todo dependía de cuántas temporadas había adquirido el canal en cuestión, o de los caprichos del programador de turno. Por lo visto, los creadores de la nueva serie de X-Men ‘97 (2024-) no son ajenos a esa génesis, y decidieron rendirle tributo con un episodio que parece sacado directamente de la época televisiva.
Por un lado, dividiendo el capítulo en dos historias que no se conectan entre sí (y que bien podrían ocurrir en paralelo), desafiando la lógica lineal que venía manteniendo la serie hasta ahora, en sus tres primeros episodios. Por otro lado, homenajeando los infames “episodios de relleno”, que también respondían al formato televisivo.

Al tener que responder a una determinada cantidad de episodios por temporada, había algunos en los que “no pasaba nada”. Pero siempre nos gustaron, pues aportaban al desarrollo de los personajes con alguna historia individual y autoconclusiva, que no afectaba el funcionamiento de la trama general, pero quizás le daban alguna nueva herramienta a nuestros héroes.
En este caso, la primera parte del cuarto episodio de X-Men ‘97 titulada “Motendo” es una aventura que tiene como protagonista a Júbilo y su nuevo amigo -devenido en interés romántico- Roberto (aka Sunspot). En esta breve historia, los dos jóvenes son absorbidos por una consola de videojuegos y transformados en personajes que deben entretener a una audiencia, bajo el riesgo de que si mueren en el juego, mueren también en la vida real. El villano del episodio es Mojo, alienígena esclavista que gobierna el “Mojoverso”, una dimensión habitada por seres adictos a la pantalla.

Así, la primera mitad del episodio cumple un doble objetivo a nivel narrativo: una historia autoconclusiva de coming-of-age para Júbilo (que está cumpliendo 18 y se niega a madurar) y a la vez, darle continuidad a uno de los villanos de la serie original. Por otro lado, a nivel metaficción, cumple otra doble función: recuperar la nostalgia noventosa por los videojuegos de los X-Men, que formaron parte de su gran ola de popularidad. Y criticar a los ejecutivos de televisión, encarnados por Mojo, una caricatura del empresario ambicioso e inescrupuloso que exprime tanto a sus artistas como a su público.
La segunda parte del episodio, “Lifedeath”, tiene como protagonistas a Tormenta y Forge, retomando el gancho que había quedado pendiente en el final del capítulo anterior. Quizás el único hilo argumental que conecta a estas dos mitades es que se trata de dos historias de amor, aunque muy distintas entre sí. Forge trabaja en una cura para recuperar los poderes de Tormenta, mientras viven recluidos de la sociedad. El mutante le confiesa su pasado y su amor, pero Tormenta lo rechaza al enterarse de que fue él quien trabajó en las mismas armas que la despojaron de sus poderes.

Horrorizada por la revelación, escapa hacia campo abierto, donde la espera un archivillano que hasta ahora no había aparecido en la serie de X-Men. Se trata de un demonio de gran poder con habilidades de distorsión de la realidad. Es llamativo que en este punto aparezca otro villano tan poderoso en la historia, pero quizás lo que la segunda mitad de la temporada nos está preparando sea muy distinto a lo que esperamos. En definitiva, hasta ahora cada episodio de X-Men ‘97 desafió todas las expectativas.
En este mismo camino de no-linealidad y expectativas rotas, el arco de Tormenta no será retomado hasta el episodio de la otra semana, llamado “LifeDeath - Parte 2″. Mientras tanto, volveremos a la historia central con el episodio 5, “Remember it”, que encuentra a nuestros héroes en Genosha (la nación mutante) para un acuerdo diplomático con la ONU en la mitad de temporada. El séptimo episodio estará dedicado a Cíclope, y los últimos tres son el gran arco de cierre de la temporada, que estará dividido en partes y promete tener gran contenido dramático y riesgos para las relaciones entre humanos y mutantes.

Más Noticias
Los Simpson revolucionan Fortnite y disparan su número de usuarios en tiempo récord
La última temporada de Fortnite protagonizada por Los Simpson ha cautivado tanto a jugadores habituales como a nuevos usuarios

MindsEye recibe una nueva actualización que elimina temporalmente el modo de exploración libre
Los usuarios de MindsEye pierden temporalmente la opción de explorar libremente su mundo abierto, mientras la compañía apunta a relanzar la modalidad con cambios

Bandai Namco revive Tokyo Wars tras casi 30 años con versiones para consolas modernas
Tokyo Wars permanecía como un exclusivo de las salas de arcade desde 1996, sin versiones domésticas oficiales

Dragon Ball Z llega a Minecraft con Goku, Vegeta y torneos épicos en DLC especial
Con más de diez personajes icónicos y varios modos de juego, el DLC de Dragon Ball Z ya está disponible en Minecraft

Nintendo enfrenta revés clave en demanda contra Pocketpair tras orden de revisión de patente Pokémon
Nintendo enfrenta la revisión de su patente en EE.UU., que protegía mecánicas básicas de los juegos Pokémon



