Es difícil no perderse en la trampa de la nostalgia. La pátina del tiempo tiñe todo de un color más a tono con lo que nos hubiera gustado que fuera, que con lo que realmente fue. Cuando revisitamos uno de esos momentos en los que fuimos inocentes y felices, a menudo descubrimos que las cosas son muy distintas a lo que recordábamos.
Por eso volver a revivir un ícono tan potente como la serie de los X-Men (1992-1997) y hacerle honor a ese legado generacional, puede ser un verdadero desafío. Uno para el que la división de animación de Marvel Studios parece estar a la altura.

El primer episodio de X-Men ‘97 retoma la historia inmediatamente después de la desaparición física del Profesor X, poniendo en contexto el mundo en el que viven ahora humanos y mutantes, y la importancia de este suceso para haber logrado un estado de paz, constante pero frágil.
Casi como una recreación del primer episodio de la serie original, el comienzo de la serie revela a un joven nuevo mutante, renegado de sus poderes, que es secuestrado por un grupo de radicales que quiere extinguir a los mutantes. Júbilo, quien cumplía este rol en la versión de los ‘90, será su principal aliada en la misión de rescate de los X-Men.
Este primer enfrentamiento sirve para establecer el nuevo universo de la serie -una continuación directa de la original- y el status quo del que gozan los alumnos de Charles Xavier, ahora aceptados por gran parte de la sociedad gracias al sacrificio de su líder. Sin embargo, la esencia es la misma, y está presente en varios guiños a lo largo del episodio.
Ya desde la intro se intuye esta amalgama entre el espíritu de la serie de los noventa y la nueva versión. Las clásicas notas del opening original suenan con arreglos modernos, pero sin perder ni un ápice de su potencia, que inmediatamente nos remonta a las tarde de la infancia.
Morph y Bishop tienen su momento de presentación a la par de sus compañeros y reclaman algo más de protagonismo en esta versión, que sin embargo sigue estando liderada por los mismos personajes que siempre ocuparon más tiempo de pantalla.
Cíclope, Jean Grey, Titania, Guepardo, Júbilo, Gambito, Bestia y Tormenta son los indiscutidos protagonistas de esta historia, a quienes más tarde se sumará su principal antagonista, el popular Magneto. El primer episodio hace un magnífico despliegue de sus habilidades mutantes y capacidad para trabajar en equipo, al mando de Scott Summers (Cíclope).
Sin embargo, el nuevo líder atraviesa una crisis y su relación con Jean Grey lo obliga a tomar una decisión radical. Para los fans de la serie original, es un placer descubrir que las dinámicas entre los personajes siguen siendo las mismas, y que el argumento encuentra la forma de devolvernos todo aquello que extrañamos y nos cautivó de la serie desde un primer momento.

Y ese es el verdadero mérito de la serie: a pesar de responder a otro formato y otra época, su esencia se mantiene intacta y se traslada perfectamente a la modernidad. Los X-Men siempre fueron los personajes más vanguardistas de “la casa de las ideas” y quizás el primer acercamiento de muchos a los cómics de Marvel.
En esta versión, los discursos de villanos y protagonistas están aggiornados, pero responden a la misma lógica de siempre: el discurso de la intolerancia frente a lo que es diferente a la norma. Y las visiones opuestas de los mutantes sobre cómo enfrentar esa realidad, encabezadas por Magneto y el Profesor X.
El primer episodio termina con un gancho que justifica el lanzamiento del segundo a la par, como para completar el mini arco que inaugura esta nueva versión. Como siempre, las instituciones y la política forman parte central del argumento, y en el segundo episodio quedan del todo claras las posiciones de los mutantes y de la sociedad que los rodea, estableciendo una base sólida para el desarrollo del resto de la temporada.

Más Noticias
2XKO presenta oficialmente a Blitzcrank con un nuevo tráiler
El personaje podrá probarse por primera vez el 9 de septiembre, día en que inicia la beta cerrada del juego de Riot Games

Helldivers 2 podría sumar cooperativo en pantalla dividida en el futuro
La opción de multijugador local a pantalla partida no ha sido descartada por Arrowhead Game Studios, aunque tampoco es prioridad

Octopath Traveler 0 presenta nuevos detalles sobre su historia y sus personajes
Square Enix anticipa una precuela con grandes innovaciones jugables en la serie, aliada a una trama intensa de justicia y reconstrucción

Take-Two casi resucita Perfect Dark, pero diferencias con Microsoft frustraron el acuerdo
El reinicio de Perfect Dark, esperado desde 2020, sufrió el impacto de disputas empresariales y despidos

Call of Duty llegará a los cines y no descarta adaptaciones a series de TV
La emblemática saga de Activision será adaptada en una superproducción cinematográfica
