
La esperada película El hombre lobo (Wolf Man), bajo la producción de Blumhouse (conocida por éxitos como Actividad paranormal y La noche de la expiación), ha dado inicio a su etapa de rodaje después de varios anuncios y cambios en el equipo tanto frente como detrás de cámara.
Jason Blum, fundador de la productora, compartió la noticia a través de una publicación en X (anteriormente Twitter), mostrando una imagen de la claqueta de la película junto al director. El encargado de llevar adelante esta nueva versión del clásico personaje de Universal será Leigh Whannell. Si bien en un principio había cedido la dirección a Derek Cianfrance (Blue Valentine - 2010), finalmente Whannell pudo reorganizar su agenda y retomar el proyecto.
Whannell, experto en el género de terror, ya ha colaborado con Blumhouse en el pasado, destacándose por su trabajo en el remake de El hombre invisible (The Invisible Man - 2020), protagonizada por Elisabeth Moss (El cuento de la criada) y Oliver Jackson-Cohen (La maldición de Hill House). Además, es reconocido por su participación como guionista en la icónica franquicia del Juego del miedo (Saw - 2004), junto a James Wan (El conjuro).

El cambio de director no fue la única modificación en esta producción. Inicialmente, Ryan Gosling (Blade Runner 2049) estaba destinado a ser el protagonista, pero debido a conflictos de agenda abandonó el proyecto, quedando únicamente como productor ejecutivo. Su lugar fue ocupado por Christopher Abbott (Pobres criaturas). Junto a Abbott, el elenco se completa con Julia Garner (Ozark y ¿Quién es Anna?), quien ya había colaborado con el actor en el drama Martha, Marcy, May, Marlene en 2011.
Aunque aún no se ha revelado oficialmente la trama, se espera que la historia se sitúe en la actualidad, donde una familia es perseguida por un depredador asesino. La película está programada para su estreno en la gran pantalla el 25 de octubre de 2024.
Más Noticias
Los juegos más esperados de 2025 #15: Lost Soul Aside
El título, que será publicado por PlayStation, es un interesante hack and slash que lleva casi 10 años de desarrollo

Entrevistamos a Laurent Bouzereau, director del documental ‘Tiburón: La historia de un clásico’
La icónica película de Steven Spielberg cumple 50 años y pudimos conversar con el director y productor a cargo del nuevo documental sobre este clásico

‘Si la vida te da mandarinas’, ‘Hacks’ y más: exploramos series ideales para maratonear
Con Zoë Kravitz en una reversión musical cargada de nostalgia, Seth Rogen explorando los absurdos de la industria del cine y una joya del drama coreano, estas series ofrecen historias únicas para descubrir en una buena maratón.

Revisitando Clásicos - Cinta #3: Dark Seed
Una aventura gráfica que convirtió el arte de H. R. Giger en pesadilla jugable, donde la ambición estética superó a la jugabilidad

Retrocultura Activa | Aliens, robots y futuro: el lado sci-fi de los 80s
Una época donde la ciencia ficción se expresó con seres de otros mundo, robots y futuros distópicos que reflejaron los miedos y esperanzas de una sociedad marcada por el cambio
