
No es novedad que la famosa empresa del carismático fontanero encabece las listas de ventas en formato físico en Japón. Pero sí es llamativo cuando estamos hablando de un año sin anuncios fuertes en juegos de Nintendo, incluso con las supuestas afirmaciones de un nuevo hardware llegando recién para 2025.
Aún así, todo parece indicar que en el país del sol naciente quien se impone en la industria de los videojuegos es la gran N roja, con Sony PlayStation siguiendo sus pasos pero con una cautelosa distancia. Tanto para el mundo de las consolas, como de los videojuegos, fue un gran comienzo de año para la longeva empresa según el reporte de ventas que se dio a conocer en los últimos días.
Entre las fechas del 19 al 25 de febrero, los diez videojuegos más vendidos en el país nipón eran todos pertenecientes a la última consola de Nintendo. En un año donde probablemente veamos una gran llegada de remakes para Nintendo Switch, Mario vs. Donkey Kong lidera el ranking con un total de 27,113 títulos vendidos. Recordemos que esto sólo engloba las ventas de tiendas físicas, en un país mundialmente reconocido por priorizar el coleccionismo por sobre los títulos digitales. Llamativamente, el segundo juego más vendido pertenece al icónico anime Shin Chan con Shin chan: Shiro of Coal Town, reconocido por ser una franquicia que, si bien no tiene grandes exponentes en el mundo de los videojuegos, persiste en el mundo del anime desde 1990. El resto de la lista se completa con nombres como Animal Crossing, Mario Kart 8 y Super Mario Bros. Wonder, entre otros.

En lo que respecta a hardware, la lista de consolas acompaña la tendencia de títulos de videojuegos con el modelo OLED de Nintendo Switch a la cabeza gracias a las 38,125 unidades adquiridas por los usuarios. Con unas 10,000 unidades menos se encuentra PlayStation 5 en el segundo puesto y, en un tercero, la Nintendo Switch Lite con un número mucho menor de ventas que las mencionadas anteriormente. El dato que no sorprende es el bajo volumen de ventas de consolas pertenecientes a la familia Microsoft, con un total de apenas un poco más de 3,000 unidades distribuidas en Japón, que lo ubican en los últimos puestos de esta lista. Un mercado que todavía sigue siendo muy difícil de encantar para el equipo Xbox y que no parece vislumbrar cambios en el futuro cercano.
Más Noticias
Los juegos más esperados de 2025 #15: Lost Soul Aside
El título, que será publicado por PlayStation, es un interesante hack and slash que lleva casi 10 años de desarrollo

Entrevistamos a Laurent Bouzereau, director del documental ‘Tiburón: La historia de un clásico’
La icónica película de Steven Spielberg cumple 50 años y pudimos conversar con el director y productor a cargo del nuevo documental sobre este clásico

‘Si la vida te da mandarinas’, ‘Hacks’ y más: exploramos series ideales para maratonear
Con Zoë Kravitz en una reversión musical cargada de nostalgia, Seth Rogen explorando los absurdos de la industria del cine y una joya del drama coreano, estas series ofrecen historias únicas para descubrir en una buena maratón.

Revisitando Clásicos - Cinta #3: Dark Seed
Una aventura gráfica que convirtió el arte de H. R. Giger en pesadilla jugable, donde la ambición estética superó a la jugabilidad

Retrocultura Activa | Aliens, robots y futuro: el lado sci-fi de los 80s
Una época donde la ciencia ficción se expresó con seres de otros mundo, robots y futuros distópicos que reflejaron los miedos y esperanzas de una sociedad marcada por el cambio
