Prácticamente, se podría decir que me subí al tren de los videojuegos ahí nomás de su concepción. Soy producto de los 80s, específicamente de 1980, y tuve mi primera consola a los 6 años de edad. De ahí en más, nunca me bajé de ese impulso consumista. De la Atari 2600 al Family Game (la versión barata de la NES, por así decirlo, mal y pronto), de ahí, Sega Mega Drive. Super Nintendo, Nintendo 64, Dreamcast, PlayStation, PlayStation 2, etc. Hubo algunas portátiles, y también algunas computadoras en el medio, como la Sinclair ZX Spectrum, una 286 con monitor monocromo, de ahí pasé a una 486 con monitor VGA, más tarde a una poderosa Pentium, y así en adelante. En todos esos años, hasta 2022, nunca me imaginé, ni en lo más recóndito de mi mente, que podría existir un videojuego como PowerWash Simulator y que, encima, me haya robado tantas horas de mi vida. No les miento: me hice prácticamente adicto a este juego.
PowerWash Simulator es un título de esos que llaman “Relaxing Games”, es decir: juegos para relajarse. La propuesta de este simulador desarrollado por FuturLab y editado, ni más ni menos, que por Square Enix, es simple. Nuestro trabajo es limpiar lo que sea que nos pidan con una hidrolavadora. Así, como leen. Seleccionamos el trabajo, limpiamos, nos pagan. Pero lo más destacable de la premisa, es que proporciona un nivel de tranquilidad al hacerlo, que podemos pasar horas limpiando diferentes estructuras, con el sonido del agua y el placer de ver cómo poco a poco la suciedad va desapareciendo. Y si nos calzamos los auriculares, y ponemos música de fondo, la experiencia es de ensueño.
El éxito de este juego, y el respaldo de tener a Square Enix detrás, hizo que PowerWash Simulator cruzara fuerzas con otros exponentes en forma de DLC. Así, pudimos limpiar algunas reliquias del universo de Tomb Raider, del mágico mundo de Final Fantasy, el subacuático hábitat de Bob Esponja o, incluso, sentirnos parte de Volver al Futuro (Back To The Future). Ahora, le llega el turno a Warhammer 40K, la propiedad creada por Rick Priestley y Andy Chambers. El trailer, como pudieron ver más arriba, nos da una paseo detallado por el universo apocalíptico neogótico del juego y varios de los diseños que hay disponibles para limpiar.
Este DLC tiene su lanzamiento programado para el 27 de febrero, y realza uno de los grandes aciertos de PowerWash Simulator: la variedad de elementos o estructuras para limpiar. Desde el juego base, uno de los principales atractivos era examinar lo que teníamos que limpiar, y pensar cuál era la forma más eficiente de hacerlo. Ver cómo comenzaban a brillar las diferentes partes a medida que íbamos terminando con ellas era sumamente gratificante, para así pasar a un nuevo desafío. En ese contexto, agregar diseños de la saga Warhammer 40K con todo lo que eso significa, es un acierto que se ve desde lejos, por lo diferente de las creaciones de este título. ¿Estará Henry Cavill preparado para tan glamoroso desafío?
Más Noticias
Borderlands 4: Revuelo por comentario de Randy Pitchford, CEO de Gearbox, sobre el precio del juego
El empresario sostiene que “los verdaderos fans de Borderlands deberían encontrar la manera” de pagar $80 dólares por el juego

Senua’s Saga: Hellblade II anuncia su lanzamiento en PlayStation 5
La estrategia de Microsoft de lanzar juegos en múltiples plataformas indica un cambio de paradigma

Metaphor: ReFantazio despierta entusiasmo en Game Pass con su llegada
Microsoft expande Game Pass con nuevos juegos aclamados por la crítica y lanzamientos esperados

Entrevistamos a Leandro “Montoya” Estevam, director de esports en Ubisoft para Latinoamérica
En el marco del torneo RELOAD, que dio inicio al nuevo año de Rainbow Six Siege, pudimos dialogar sobre el rol de los esports en la región latinoamericana

Dragon Ball Xenoverse 2 recibe el pack Dragon Ball DAIMA el 22 de mayo
El juego Dragon Ball Xenoverse 2 se reinventa con nuevos personajes y misiones desafiantes
