Los videojuegos retro tienen un mercado inmenso, que durante años se fue nutriendo de la costosa aventura de conseguir consolas viejas y sus respectivos cartuchos, hablando de amantes del coleccionismo. También, comenzaron a tener más preponderancia los emuladores, primero de consolas individuales y más tarde fueron apareciendo sistemas que nos permitían emular más de una consola a la vez con una interfaz gráfica agradable, como podría ser RetroBat, Recalbox, Lakka, CoinOS, y tantas otras. En este punto, hay una discusión que entra en lo no legal del asunto, y quienes defienden a esta practica como una forma de mantener lo clásico de las propuestas original, pero no nos vamos a meter en ese tema, ya que no es el eje central de la nota.
Como decíamos, tanta fue la explosión de los juegos retro, que muchas empresas grandes tomaron esta premisa y comenzaron a sacar, de forma oficial, sus juegos más clásicos, para que los usuarios los puedan tener de forma original, oficial, legal y generalmente con extras que hacían la delicia de los amantes de la nostalgia. Capcom con sus Arcade Stadium o su Fighting Collection; Konami con su Castlevania Advance Collection o con Teenage Mutant Ninja Turtles: The Cowabunga Collection; SEGA lo hizo con su Mega Drive and Genesis Classics, y tantas empresas más.
Pero como parte de esta oleada, hubo quienes optaron por hacer remakes de títulos clásicos, o juegos que podrían ser influenciados por esta tendencia si hablamos específicamente del género beat ‘em up. Tenemos a la nueva entrega de la saga Street of Rage con su cuarta parte, a lo nuevo de las tortugas ninja con Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge, e incluso títulos como Scott Pilgrim vs. the World: The Game o al más violento Mother Russia Bleeds.

Si volvemos el tiempo atrás, y pensamos en los grandes clásicos beat ‘em up de los arcades, tenemos títulos como Double Dragon, Final Fight, The Simpsons Arcade, Golden Axe, Cadillacs and Dinosaurs, Vendetta, Aliens vs. Predator y muchísimos otros que supieron darle forma a la época dorada del beat ‘em up. Entre ellos, se encontraba un título muy recordado por los amantes del terror: Night Slashers.
Hace tiempo se había anunciado el Night Slashers: Remake, una nueva versión del clásico de Data East que adopta un estilo visual muy similar al de Street of Rage 4 para darle una nueva impronta al juego. Night Slashers aparece en los arcades en 1993 con una historia simple pero atrapante por su temática: de la noche a la mañana, los monstruos se apoderan del mundo. Zombies, vampiros, hombres lobo e incluso mutantes, toman el control de las calles hasta que aparece un grupo de héroes, llamados Night Slashers, para devolver la paz y la tranquilidad.

En el título original, los tres personajes que podíamos elegir tenían una amplia variedad de movimientos especiales, mucho mayor a títulos como Final Fight o Street of Rage. En este remake, no solo habrá más personajes para elegir, sino que muchos de los movimientos se mantienen y se agregan nuevos. Además, se ha mejorado y aggionarnado la mecánica de combate, y se añadió la posibilidad de jugar hasta con 4 personajes al mismo tiempo en un multiplayer (como podemos ver en el trailer) lleno de acción. Uno de los extras más llamativos, es que vamos a poder elegir la música original compuesta por Tomoyoshi Sato (conocido compositor responsable de la música de otros títulos como Captain America and the Avengers, Brave Frontier o Super Bust-A-Move, entre otros) o los temas modernos compuestos especialmente para el remake.
Night Slashers: Remake está siendo desarrollado por Forever Entertainment junto a Storm Trident. Si bien aún no se sabe su fecha de lanzamiento, sabemos que va a estar disponible en PC, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox Series, Xbox One y Nintendo Switch.
Más Noticias
Only Murders in the Building confirma su sexta temporada y muda su rodaje a Londres
La serie alcanza 56 nominaciones a los Emmy y tras cinco temporadas en Nueva York, dará un salto internacional

PRIMERAS IMPRESIONES | ARC Raiders: el nuevo shooter que quiere llegar para quedarse
ARC Raiders, el nuevo shooter de extracción de Embark Studios, despertó el interés de muchos jugadores por su propuesta y pudimos jugarlo en un evento antes de su lanzamiento

REVIEW | Chainsaw Man - La Película: Arco de Reze - Me gusta la gente a la que le gusto
La obra más icónica de Tatsuki Fujimoto llega al cine con una película que adapta uno de sus arcos más importantes

BGS 2025 | Conversamos con Nigel Lowrie, cofundador de Devolver Digital
Devolver Digital redefine lo indie: una vida de riesgo, humor y libertad creativa. Su cofundador Nigel Lowrie revela cómo sostener esa rebeldía en un mercado feroz

Battlefield REDSEC es el nuevo battle royale gratuito de Battlefield Studios
La llegada de REDSEC marca el debut independiente del modo battle royale de Battlefield 6, disponible sin costo desde hoy

