Tencent y Ubisoft se suman al uso de Ace, la herramienta de inteligencia artificial de NVIDIA, para la creación completa de NPCs, desde sincronización labial hasta animaciones y conversaciones in-game, con traducción de texto a voz. Estudios como NetEase y MiHoYo también adoptan esta tecnología, marcando un avance significativo en el sector. Esto fue anunciado por NVIDIA en la CES 2024.
Si bien los desarrolladores ya pueden utilizar parte de las herramientas de Ace, NVIDIA no especifica la información utilizada para entrenarla. La compañía, al ser consultada por esto, indicó que no hay una respuesta simple.
“Los personajes generados por la inteligencia artificial en mundos virtuales desbloquean varios casos de uso y experiencias que antes eran imposibles de alcanzar”, señaló Purnendu Mukherjee, fundador del estudio Convai. A través de Convai, los desarrolladores pueden modificar el trasfondo y la personalidad de un personaje, permitiendo que los NPCs se formen completamente en cuestión de minutos, según el comunicado de prensa.
Ubisoft ya había expresado su intención de utilizar la inteligencia artificial el año pasado con su herramienta Ghostwriter, desarrollada internamente y enfocada en NPCs, al igual que Ace. Ghostwriter permite a los escritores pulir contenido generado por IA para los NPCs.
Ambas herramientas se suman a las de diseño de IA de Microsoft, reveladas en noviembre pasado en colaboración con el estudio Inworld, destinadas a ayudar a los desarrolladores de Xbox en diversas áreas del diseño narrativo y de desarrollo de misiones.
A pesar de las ventajas teóricas que ofrecen estas herramientas para alivianar el alcance del desarrollo de videojuegos, persiste un estigma en torno a esta tecnología. Recientemente, Wizards of the Coast fue criticada por utilizar arte generado por IA para promocionar Magic: The Gathering. Después de la controversia, la compañía admitió que el arte promocional tenía “algunos componentes de IA”. El uso de la IA en el arte ha sido un tema candente, con críticas por la falta de compensación financiera adecuada a los artistas originales.
GDC 2023 mostró que los desarrolladores son cautelosos pero abiertos a la ayuda de la IA generativa en la carga de trabajo del desarrollo de videojuegos. Sin embargo, algunos podrían no tener más opción que adoptarla a medida que la tecnología avance.
Esta polémica se suma a los dichos de Takashi Kiryu, CEO de Square Enix, hace algunos días.
Más Noticias
Los juegos más esperados de 2025 #17: Metroid Prime 4: Beyond
Samus está de regreso con una de las sagas más icónicas de los videojuegos y marcará su gran debut en la Nintendo Switch 2

Electronic Arts presenta oficialmente el primer tráiler de Battlefield 6
Con una nueva premisa de guerra global y promesas de libertad táctica, la franquicia de EA se lleva de momento el favor de los fans

Llega Suiza Pop a Buenos Aires: un festival gratuito con animación, videojuegos, arte y literatura
Impulsado por la Embajada de Suiza, el festival es el plan ideal para los chicos con talleres, proyecciones y más

Techland retrasa Dying Light: The Beast a menos de un mes de su lanzamiento
El estudio Techland apuesta por la calidad y modifica la fecha de salida para perfeccionar detalles clave

REVIEW | Patapon 1 + 2 Replay: Con el mismo ritmo de siempre
Los adorables ojos antropomórficos rompen las cadenas de la PlayStation Portable con una remasterización que no sorprende pero cumple
