Tencent y Ubisoft se suman al uso de Ace, la herramienta de inteligencia artificial de NVIDIA, para la creación completa de NPCs, desde sincronización labial hasta animaciones y conversaciones in-game, con traducción de texto a voz. Estudios como NetEase y MiHoYo también adoptan esta tecnología, marcando un avance significativo en el sector. Esto fue anunciado por NVIDIA en la CES 2024.
Si bien los desarrolladores ya pueden utilizar parte de las herramientas de Ace, NVIDIA no especifica la información utilizada para entrenarla. La compañía, al ser consultada por esto, indicó que no hay una respuesta simple.
“Los personajes generados por la inteligencia artificial en mundos virtuales desbloquean varios casos de uso y experiencias que antes eran imposibles de alcanzar”, señaló Purnendu Mukherjee, fundador del estudio Convai. A través de Convai, los desarrolladores pueden modificar el trasfondo y la personalidad de un personaje, permitiendo que los NPCs se formen completamente en cuestión de minutos, según el comunicado de prensa.
Ubisoft ya había expresado su intención de utilizar la inteligencia artificial el año pasado con su herramienta Ghostwriter, desarrollada internamente y enfocada en NPCs, al igual que Ace. Ghostwriter permite a los escritores pulir contenido generado por IA para los NPCs.
Ambas herramientas se suman a las de diseño de IA de Microsoft, reveladas en noviembre pasado en colaboración con el estudio Inworld, destinadas a ayudar a los desarrolladores de Xbox en diversas áreas del diseño narrativo y de desarrollo de misiones.
A pesar de las ventajas teóricas que ofrecen estas herramientas para alivianar el alcance del desarrollo de videojuegos, persiste un estigma en torno a esta tecnología. Recientemente, Wizards of the Coast fue criticada por utilizar arte generado por IA para promocionar Magic: The Gathering. Después de la controversia, la compañía admitió que el arte promocional tenía “algunos componentes de IA”. El uso de la IA en el arte ha sido un tema candente, con críticas por la falta de compensación financiera adecuada a los artistas originales.
GDC 2023 mostró que los desarrolladores son cautelosos pero abiertos a la ayuda de la IA generativa en la carga de trabajo del desarrollo de videojuegos. Sin embargo, algunos podrían no tener más opción que adoptarla a medida que la tecnología avance.
Esta polémica se suma a los dichos de Takashi Kiryu, CEO de Square Enix, hace algunos días.
Más Noticias
The International 2025: entrevistamos a Adrián “Wisper” Dobles, jugador del equipo HEROIC
Adrián “Wisper” Dobles, de HEROIC, cuenta cómo vive The International 2025, los sacrificios detrás de su carrera y el apoyo de toda Latinoamérica

PUBG MOBILE mete a Lotus en el campo de batalla: dos deportivos británicos llegan al juego
El lujo de los autos deportivos se suma la adrenalina del combate en PUBG MOBILE

Ys vs. Trails in the Sky: Alternative Saga llega a Occidente el 10 de octubre
La esperada remasterización de Nihon Falcom llega 14 años después de su estreno original en Japón

Fire Emblem Fortune’s Weave, Mario Tennis Fever y más: los anuncios más importantes de la Nintendo Direct
Nintendo aprovechó el 40 aniversario de Mario para anunciar varios proyectos junto con muchas otras novedades para Nintendo Switch 2

Far Cry: Ubisoft promete que el futuro de la franquicia estará más enfocado en el multijugador
La saga Far Cry experimentará un cambio estratégico hacia el multijugador bajo nueva dirección creativa
