
Podríamos estar ante el fin de una era. Un nuevo informe de Variety indica que Universal Pictures, impulsado por éxitos como Super Mario Bros: La película y Oppenheimer, se situó como el estudio más taquillero del 2023. En consecuencia, Disney abandona su privilegiado primer puesto por primera vez desde 2015.
En 2023, Universal Pictures recaudó 4.907 millones de dólares en todo el mundo, frente a los 4.827 de Disney. El portal también indica que este último estudio estrenó 17 nuevas películas el año pasado, siete menos que Universal, algo que algunos analistas han tenido en cuenta.
Cabe recordar que Super Mario Bros: La película y Oppenheimer fueron dos de los grandes aciertos comerciales del último tiempo con una recaudación aproximada de 1300 y 950 millones de dólares, respectivamente, en su paso por las salas. El informe también señala que 2023 fue el primer año desde 2014 (sin contar el impacto de la pandemia en 2020 y 2021) en el que Disney no logró superar los 1.000 millones de dólares con una película.

En cuanto al resto de los cinco primeros, Warner Bros. quedó en tercer lugar con 3.840 millones de dólares a nivel mundial gracias a películas como La Monja 2, mientras que Sony y Paramount habrían ingresado alrededor de 2.000 millones de dólares cada una.
El año pasado Universal también se encargó de la distribución de M3GAN y Five Nights at Freddy´s, dos producciones de Blumhouse que resultaron ser un éxito rotundo de taquilla sobrepasando con creces su inversión inicial.
Más Noticias
Los juegos más esperados de 2025 #15: Lost Soul Aside
El título, que será publicado por PlayStation, es un interesante hack and slash que lleva casi 10 años de desarrollo

Entrevistamos a Laurent Bouzereau, director del documental ‘Tiburón: La historia de un clásico’
La icónica película de Steven Spielberg cumple 50 años y pudimos conversar con el director y productor a cargo del nuevo documental sobre este clásico

‘Si la vida te da mandarinas’, ‘Hacks’ y más: exploramos series ideales para maratonear
Con Zoë Kravitz en una reversión musical cargada de nostalgia, Seth Rogen explorando los absurdos de la industria del cine y una joya del drama coreano, estas series ofrecen historias únicas para descubrir en una buena maratón.

Revisitando Clásicos - Cinta #3: Dark Seed
Una aventura gráfica que convirtió el arte de H. R. Giger en pesadilla jugable, donde la ambición estética superó a la jugabilidad

Retrocultura Activa | Aliens, robots y futuro: el lado sci-fi de los 80s
Una época donde la ciencia ficción se expresó con seres de otros mundo, robots y futuros distópicos que reflejaron los miedos y esperanzas de una sociedad marcada por el cambio
