Luego de un lucrativo acuerdo que se inició con El ejército de los muertos (Army of the Dead, 2021), Zack Snyder y Netflix han puesto en marcha una serie de producciones para la plataforma entre las que se destaca la franquicia de ciencia ficción Rebel Moon. La primera parte titulada Rebel Moon: La niña del fuego se estrenó el viernes pasado y logró posicionarse entre los contenidos más reproducidos en el Top 10 a escala global. Ahora un nuevo episodio está en camino y su director nos adelanta lo que podemos esperar de él.
En una entrevista reciente con EW, Zack Snyder reveló que Rebel Moon: la guerrera que deja marcas va a ser en esencia una película de guerra en comparación con su predecesora. “La segunda parte es una película bélica”, dijo el cineasta. “Sabemos que Atticus Noble está vivo, mientras que Belisarius le ha encomendado la tarea de encontrar a su hija y devolvérsela a toda costa. Así que las apuestas han subido para el pueblo de ‘oye, queremos algo de tu cosecha’ a ahora ‘estás albergando al fugitivo más buscado de la historia de la galaxia’”, adelantó.

“Fue divertido planear la batalla y tratar de imaginar cómo Kora y el pueblo podrían tener alguna posibilidad contra una nave espacial destructora de mundos”, añadió el director. Como indica Snyder, la primera entrega -que tuvo a Sofia Boutella en el papel principal- estableció el escenario para la resistencia de los habitantes de Veldt. La segunda, que se realizó de manera consecutiva, se centrará en el choque de estas dos fuerzas.
Por el momento, no se ha confirmado una tercera parte de la epopeya espacial de Zack Snyder. No obstante, Rebel Moon: la guerrera que deja marcas llegará a Netflix en abril de 2024.
Más Noticias
Los juegos más esperados de 2025 #15: Lost Soul Aside
El título, que será publicado por PlayStation, es un interesante hack and slash que lleva casi 10 años de desarrollo

Entrevistamos a Laurent Bouzereau, director del documental ‘Tiburón: La historia de un clásico’
La icónica película de Steven Spielberg cumple 50 años y pudimos conversar con el director y productor a cargo del nuevo documental sobre este clásico

‘Si la vida te da mandarinas’, ‘Hacks’ y más: exploramos series ideales para maratonear
Con Zoë Kravitz en una reversión musical cargada de nostalgia, Seth Rogen explorando los absurdos de la industria del cine y una joya del drama coreano, estas series ofrecen historias únicas para descubrir en una buena maratón.

Revisitando Clásicos - Cinta #3: Dark Seed
Una aventura gráfica que convirtió el arte de H. R. Giger en pesadilla jugable, donde la ambición estética superó a la jugabilidad

Retrocultura Activa | Aliens, robots y futuro: el lado sci-fi de los 80s
Una época donde la ciencia ficción se expresó con seres de otros mundo, robots y futuros distópicos que reflejaron los miedos y esperanzas de una sociedad marcada por el cambio
