
Hace poco escribimos una nota sobre Madmind Studio y su nuevo título, Paranoid, que estrenaba trailer de lanzamiento. Pero hoy, el día nos sorprende con un nuevo anuncio: la empresa tiene un juego que, corrigiendo lo dicho sobre Paranoid, es verdaderamente el nuevo título de Madming Studio y se llama Lust of God.
Si, la tercera entrega de la saga de terror lovecraftiano en primera persona para adultos, que viene después de los polémicos Lust From Beyond y Lust For Darkness, dos juegos que mezclan el terror, las sectas, los cultos y el sexo y la carne como parte de su atractivo. Esta secuela, que va a tener su lanzamiento en Steam, continúa la historia centrada en el culto a Lauv’abrarc, el dios del éxtasis y la lujuria. Estos dos primeros títulos fueron desarrollados por Movie Games, una empresa de desarrollo de videojuegos con sede en Polonia.
En Lust of God, la historia se reanuda tras los acontecimientos de Lust For Darkness, donde el culto consigue traer al dios Lauv’abrarc a la Tierra. Sin embargo, la humanidad responde con un ataque militar, empleando armas nucleares para desmantelar el cuerpo del gigante.
Dentro de la zona cerrada establecida en torno a los restos del tenebroso y lujurioso dios, marcada por mutaciones y transformaciones, el Culto del Éxtasis persiste en la práctica de rituales que alteran y modifican sus cuerpos para experimentar nuevas formas de placer.
Como jugadores, nos vamos a poner en la piel de una joven que quiere salir de la sede del culto y, debido a la mutación que tiene en su cuerpo, adquiere capacidades sensoriales potenciadas, lo que le permite oír, sentir y experimentar a niveles mucho más altos que una persona normal. Teniendo en cuenta el eje de esta saga de videojuegos, no sabemos si esta mutación nos va a jugar a favor o en contra a la hora de escapar de nuestros enemigos y enfrentar nuestro destino.
Lust of God mantiene la temática lovecraftiana de la serie, algo que fue una marca personal desde la primera entrega, inspirándose en artistas como H.R. Giger y Zdzisław Beksiński a nivel visual. El juego presenta una mezcla atmosférica de psicosis y surrealismo, e incorpora puzzles, combates y un llamativo sistema ASMR llamado “voces del éxtasis” que por el momento, se desconoce su utilidad. Si bien hay que esperar para ver qué es lo que aporta Madmind Studio a la franquicia, al menos lo poco que vimos en el trailer se mantiene bastante fiel a las propuestas anteriores.
Más Noticias
Los juegos más esperados de 2025 #17: Metroid Prime 4: Beyond
Samus está de regreso con una de las sagas más icónicas de los videojuegos y marcará su gran debut en la Nintendo Switch 2

Electronic Arts presenta oficialmente el primer tráiler de Battlefield 6
Con una nueva premisa de guerra global y promesas de libertad táctica, la franquicia de EA se lleva de momento el favor de los fans

Llega Suiza Pop a Buenos Aires: un festival gratuito con animación, videojuegos, arte y literatura
Impulsado por la Embajada de Suiza, el festival es el plan ideal para los chicos con talleres, proyecciones y más

Techland retrasa Dying Light: The Beast a menos de un mes de su lanzamiento
El estudio Techland apuesta por la calidad y modifica la fecha de salida para perfeccionar detalles clave

REVIEW | Patapon 1 + 2 Replay: Con el mismo ritmo de siempre
Los adorables ojos antropomórficos rompen las cadenas de la PlayStation Portable con una remasterización que no sorprende pero cumple
