ZeniMax Workers United es un sindicato de videojuegos que ha alcanzado un acuerdo pionero con la gigante Microsoft en relación a la implementación de herramientas de inteligencia artificial (IA) en la industria de los videojuegos. Este acuerdo, el primero de este tipo, otorga al sindicato un papel proactivo en el cuidado de los trabajadores, ya que ZeniMax se compromete a notificar al sindicato las posibles repercusiones de la IA en el ámbito laboral y a permitir las negociaciones de su uso cuando sea necesario. Este avance se considera histórico, ya que el inminente uso de esta tecnología se asocia con la reestructuración (reemplazos y despidos) impulsada por la eficiencia en la industria.
Dylan Burton, parte de ZeniMax y miembro del sindicato, destacó la verdadera importancia de cerrar este acuerdo, expresando su confianza de que protegerá a los trabajadores mientras navegan por la posible adopción de la IA en su flujo de trabajo, como una herramienta más que pueda optimizar algunos procesos que, de otra forma, tomarían un tiempo mayor. Este acuerdo, lo que define, es que los trabajadores puedan utilizar herramientas de IA y, mediante un control minucioso, abordar las posibles repercusiones antes de su aplicación. El objetivo formal es que esta nueva y creciente tecnología no deje sin trabajo a ningún ser humano.

Por eso mismo, el acuerdo hace hincapié en las “implementaciones de IA centradas en el ser humano”, con compromisos específicos de equidad, fiabilidad, seguridad, privacidad, inclusión, transparencia y responsabilidad. De esta forma, ZeniMax se compromete a garantizar el uso de las herramientas de IA para aumentar las capacidades humanas, mejorar la productividad y promover la satisfacción de los trabajadores sin causar daños de ningún aspecto.
Esta noticia impacta de lleno con todo lo que se viene hablando de Microsoft y sus iniciativas para el desarrollo de videojuegos mediante la utilización de IA, desvelando herramientas en colaboración con InWorld, por ejemplo. InWorld es una empresa que ha creado un sistema de desarrollo de personajes, NPC y diálogos entre ellos y el usuario, mediante el uso de la IA. Así como esta, existen otras herramientas con las que Microsoft ya está jugando, tales como un “copiloto de diseño de IA” que permite a los diseñadores de videojuegos la exploración creativa en el diseño de las historias y sus personajes y un “motor de ejecución de personajes de IA” que permite narraciones generadas dinámicamente. Como siempre, el punto está en entender cuál es el límite.
Más Noticias
Entrevistamos a Seiji Aoki, productor de Virtua Fighter 5 R.E.V.O. World Stage
Virtua Fighter 5 regresa con una nueva versión y pudimos conversar con su productor

Los juegos más esperados de 2025 #21: Ninja Gaiden 4
Team Ninja y PlatinumGames se unieron para traer de regreso una de las sagas de ninjas y hack and slash más emblemáticas de la industria

Moonlighter 2 retrasa su lanzamiento hasta noviembre por saturación de estrenos en octubre
Las pruebas cerradas para Moonlighter 2: The Endless Vault comenzarán pronto en Steam

Entrevistamos a Riichiro Yamada, productor de Virtua Fighter 6
La franquicia de SEGA tiene una nueva entrega en desarrollo y pudimos conversar con su productor

FIFA Heroes reúne a icónicos personajes y mascotas en un explosivo juego de arcade en 2026
FIFA Heroes llega en 2026 para reemplazar la tradicional saga FIFA tras la ruptura con Electronic Arts
