
Antes de que Beetlejuice se convirtiera en un ícono de la animación, su excéntrico personaje fue inmortalizado en la pantalla grande por Tim Burton en 1988. La película homónima, protagonizada por Michael Keaton, se convirtió en un clásico instantáneo de la comedia de terror y sentó las bases para la adaptación animada que llegaría después.
En Beetlejuice (1988), dirigida por Tim Burton, seguimos la historia de una pareja interpretada por Alec Baldwin y Geena Davis, que contrata a un espíritu caótico y excéntrico, Beetlejuice, para ahuyentar a los nuevos ocupantes de su antigua casa. Michael Keaton brilla en el papel principal, dando vida a este personaje memorable con su actuación cómica y espeluznante. La película fue un éxito en taquilla y se convirtió en una obra de culto adorada por su estilo único y su humor oscuro.
Beetlejuice, la serie animada se emitió desde 1989 hasta 1991, manteniendo viva la magia del personaje. Desarrollada por el estudio de animación Nelvana, la serie tomó elementos de la película y exploró las peculiares aventuras de Beetlejuice, conocido como “BJ,” y su amiga Lydia Deetz, quien podía ver y comunicarse con los fantasmas. La serie consta de cuatro temporadas con un total de 94 episodios, cada uno lleno de risas, situaciones paranormales y, por supuesto, las travesuras características del personaje principal. Aunque parecía ser una continuación, terminó teniendo su propio vuelo centrándose en ellos dos y olvidando al resto de los protagonistas de la familia.

El episodio piloto establece el tono para la serie, presentando a Beetlejuice y Lydia como socios en el negocio de cuidado de mascotas paranormales. La trama sigue a Beetlejuice mientras intenta controlar a extrañas criaturas llamadas “critters,” que causan estragos en la ciudad de los fantasmas. Este episodio es emblemático por su humor estrafalario y el ingenio caótico de Beetlejuice. En el resto de la serie, todo el tiempo se ponen en juego las aventuras juntos en los dos mundos (Neitherworld y mundo real), en la localidad ficticia de Peaceful Pines, New England. Cuando Lydia no aparece, todo se vuelve más caótico y bizarro aún.
La serie animada no solo se centró en Beetlejuice y Lydia; también expandió el universo del Más Allá, presentando personajes como el Esqueleto de Atún y la Familia Maitlands, quienes fueron los dueños originales de la casa antes de convertirse en fantasmas. Esta expansión permitió a los creadores explorar diversas tramas y mantener la frescura de la serie a lo largo de sus temporadas. La serie capturó la esencia visual del mundo de Tim Burton: los colores oscuros, los diseños excéntricos y los personajes extravagantes se mantuvieron fieles al espíritu de la película original, brindando a los fanáticos una experiencia auténtica y visualmente atractiva.
Más Noticias
Final Fantasy VII Remake introduce nuevas opciones de dificultad en Nintendo Switch 2 y Xbox Series
La accesibilidad es la gran apuesta de Square Enix para cautivar a un público más amplio

Team Cherry responde a las críticas sobre la dificultad extrema en Hollow Knight: Silksong
El lanzamiento de Hollow Knight: Silksong revivió el debate sobre dificultad, accesibilidad y libertad en los videojuegos

Battlefield 6 renueva su ayuda al apuntado con Aim Assist 2.0 y elimina el snap zoom
Battlefield 6 saldrá a la venta el 10 de octubre con importantes cambios en su sistema de asistencia al apuntado

Borderlands 4 recibe parche para PC tras críticas a Randy Pitchford y problemas de rendimiento
La actualización para la versión de PC de Borderlands 4 apunta a los errores que más han frustrado desde su lanzamiento

Now You See Me: Now You Don’t reúne a dos generaciones de magos en su nuevo adelanto
Diez años después de la segunda entrega, la franquicia suma nuevas estrellas y recupera a su elenco original
