
Robert Eggers, director y guionista estadounidense, es una figura relevante en la escena cinematográfica por su enfoque único y su habilidad para sumergir a la audiencia en mundos oscuros y atmosféricos. Nacido el 7 de julio de 1983 en Portsmouth, New Hampshire, Eggers comenzó su carrera en el cine como diseñador de vestuario y director de teatro antes de saltar a la dirección de largometrajes.
El debut de Eggers como director llegó con La bruja (The Witch, 2015), una película de terror ambientada en la Nueva Inglaterra del siglo XVII. La trama sigue a una familia puritana que enfrenta fuerzas sobrenaturales en la frontera del bosque. Con un énfasis en la autenticidad histórica (con su experiencia como diseñador de vestuario) y un tono de terror psicológico, Eggers recibió elogios por su capacidad para crear una atmósfera inmersiva. Esta es una de las obras que dio lugar a lo que se llamó “terror sofisticado”, una suerte de subgénero del horror más virado hacia lo climático. También fue el descubrimiento de la argentina Anya Taylor-Joy al mainstream.
Continuando su exploración de la oscuridad y la densidad actoral, Eggers dirigió El faro (The Lighthouse, 2019), protagonizada por Willem Dafoe y Robert Pattinson. La película se centra en dos fareros atrapados en una remota isla y sus excéntricas (por colocarles un adjetivo) experiencias. Eggers mezcla el horror psicológico con elementos mitológicos y simbolismo, creando una obra que desconcierta y fascina en igual medida. Grabada en un potente blanco y negro, y con una proporción gráfica diferente a la actual es una experiencia única y que requiere mucho compromiso entre el espectador y la historia.

Eggers continuó con El hombre del Norte (The Northman, 2022), una epopeya vikinga visualmente impactante y narrativamente intensa. La película cuenta con un elenco de calidad, que incluye a Alexander Skarsgård, Nicole Kidman y Willem Dafoe, y el director pudo continuar explorando y potenciando su experiencia en el diseño de producción en una obra que sorprende por su carácter épico y secuencias oníricas pictóricamente bellas.
Las características distintivas de Eggers como director incluyen su enfoque meticuloso en la ambientación y el diseño de producción (vestuario, peinado, maquillaje, objetos en el plano), su preferencia por la autenticidad histórica y su capacidad para generar tensión a través de la psicología de sus personajes. Su habilidad para fusionar mitología, simbolismo y horror psicológico lo ha establecido como un creador de mundos cinematográficos únicos y perturbadores. El futuro proyecto de Nosferatu promete ser otra inmersión única en la visión artística de Robert Eggers, esta nueva versión del clásico -que llegará en 2024- tendrá de protagonistas a Lily-Rose Depp como Ellen Hutter y a Bill Skarsgård en el papel de Conde Orlok (Drácula).
Más Noticias
BGS 2025 | Conversamos con Sebastián Cavazzoli Villoldo, diseñador de personajes 3D de Last Flag
Conversamos con uno de los responsables del nuevo shooter de Night Street Games

Entrevistamos a Alejandro G. Iñárritu y a Gael García Bernal, director y protagonista de ‘Amores Perros’
La obra maestra de Iñárritu regresa remasterizada en 4K para celebrar su 25° aniversario, reafirmando su impacto en el cine mexicano e internacional

Mouse: P.I. For Hire anuncia su retraso hasta principios de 2026
La desarrolladora Fumi Games pospone el debut de su esperado shooter noir de estilo Disney modo vintage para mejorar la experiencia de juego

Persona 3 Reload añade música clásica con la vocalista Yumi Kawamura en una actualización gratuita
El 23 de octubre llega la esperada actualización de Persona 3 Reload, coincidiendo con su debut en Nintendo Switch 2

The Sinking City 2 retrasa su lanzamiento por el conflicto en Ucrania
Frogwares promete avances pese a la inestabilidad provocada por los ataques y cortes eléctricos
