
El día de mañana llega Persona 5 Tactica, un nuevo spin-off de Persona 5, el cual es considerado uno de los JRPG más exitosos de todos los tiempos. Sin embargo, a pesar de tener solamente un cinco en el nombre, la serie tiene una extensa historia, que repasamos por completo en este nuevo Nerdipedia.
Antes de ser conocida como Persona, la serie de Atlus inició en el año 1987, con una entrega exclusiva para Japón bajo el nombre de Digital Devil Story: Megami Tensei. Si bien nunca tuvo la popularidad de los grandes como Dragon Quest y Final Fantasy, Megami Tensei se estableció como una gran serie de JRPG en su país de origen, a tal punto que todavía sigue gozando de nuevas entregas como Shin Megami Tensei V de 2021. Sin embargo, la serie tuvo varios spin-off que a su vez se convirtieron en series propias y Persona es, sin duda, la más popular de ellas.

La primera entrega, conocida como Revelations: Persona en Occidente, no fue un éxito descomunal pero sí supo sentar las bases de lo que sería una segunda entrega mucho mejor. Persona 2: Innocent Sin y Persona 2: Eternal Punishment son una dupla de juegos muy queridos por los fans de la serie. Así y todo, el estrellato llegó con Persona 3, el cual contó con un nuevo director que le dio otro rumbo a la serie: Katsura Hashino. Desde entonces, la serie no hizo más que crecer, a tal punto que cada entrega desde Persona 3 ha recibido adaptaciones al anime, mangas, spin-offs y muchísimas más cosas.
Sin embargo, es importante analizar al mundo de los JRPG y los RPG en general para poder entender el lugar que ocupa Persona. En cuanto a popularidad y éxito, Persona 5 parece haberse convertido en la gallina de huevos de oro de Atlus, pero en tierras japonesas el juego salió el mismo año que Final Fantasy XV, y eso sirvió como un gran punto de comparación. Incluso dentro de los JRPG en sí, ¿por qué hay tanta diferencia en cuanto a formas de encarar cosas tan básicas como la jugabilidad? ¿Qué rol juega Persona en este escenario donde los RPG son de lo más variados?
Mirá nuestro análisis entero de esta serie de JRPG tan querida en este nuevo episodio de Nerdipedia.
Más Noticias
De ‘The Pitt’ a ‘Dr. House’: exploramos dramas médicos para maratonear
Desde la nueva apuesta con Noah Wyle hasta el clásico protagonizado por Hugh Laurie, repasamos grandes series ambientadas en instituciones médicas

La Quimera: Conversamos con creativos del estudio Reburn sobre su nuevo juego
El nuevo juego del estudio, que cuenta con talento de Metro, tiene lugar en una Latinoamérica futurista

Hollow Knight: Silksong reafirma su lanzamiento para la Nintendo Switch original
Team Cherry aseguró que el esperado metroidvania también llegará a la primera Nintendo Switch

De ‘Alien’ a ‘El conjuro’: las cinco franquicias de terror más lucrativas del cine
Desde las películas de los Xenomorfos al universo creado por James Wan, un repaso a sagas que convirtieron el miedo en un éxito global

Devil Jam será un título que combina mecánicas rítmicas con la jugabilidad de Vampire Survivors
El estudio belga Rogueside Games presentó una aventura de combate rítmico y estética dibujada a mano que mezcla acción, humor y música metal
