
Marketing. Es la mejor respuesta que van a encontrar al googlear la pregunta que les acabo de plantear. Podemos analizar el éxito de Persona 5 y los Phantom Thieves al adjudicarle la masividad que le generó a su saga madre. Persona es el hijo prodigio de Shin Megami Tensei, que supo crear su nicho y que a través de la cuarta y quinta entrega de su spin off Persona, despegó por completo fuera de Japón.
El RPG de origen japonés, muy centrado en su dificultad y su exquisito sistema de batallas por turnos, le presentó al mundo la posibilidad de vivir la vida de un estudiante japonés. Ya sea en Tokio o en un pueblo rural, la vida de un simple gakusei de secundaria se envuelve con demonios, sacrificios, corrupción y dioses que buscan controlar el mundo.

En Persona 5, el equipo de Joker se presenta como una alternativa a los deseos distorsionados de adultos corruptos. La juventud y su sentido de justicia son, en esta trama, la solución a los vicios de la adultez que corrompen comportamientos, y crían personas egoístas.
Todo esto la quinta entrega de la saga y su equipo lo viven desde un metaverso teórico muy influenciado por la psicología cognitivista. La mente es una computadora, que afecta y distorsiona nuestra percepción de la realidad. Los adultos, o los “reyes” de los “palacios” que recorremos a lo largo del universo ficticio de Persona 5, equivalen a los lugares en donde la juventud y la sociedad son oprimidos por los que tienen más influencia y poder.

La sociedad japonesa se caracteriza por la cultura del respeto hacia los mayores y el nulo combate contra el status quo. Según Persona 5, esto genera masas de humanos alienados que dan todo por hecho. El fuego de la rebelión, presente en la juventud, llega para romper los lazos de los monarcas de diferentes contextos que irán poco a poco escalando a mayores y más peligrosos conflictos.
A tan solo unos días del lanzamiento de su próximo juego, el equipo de Joker y Morgana volverá a un nuevo metaverso llamado “Reinos” en una propuesta táctica RPG. Su característica dirección de arte, banda sonora, actores de voz y lo que hace a Persona tan “único” vuelven en un juego que dejará las batallas por turnos de su género base.

Así como Persona 5 Tactica buscará cambiar la fórmula, hay siete otras propuestas que van desde un musou japonés al mejor estilo Dynasty Warriors hasta un explorador de mazmorras para consolas portátiles y el increíble spin off de su juego principal. Una propuesta para móviles y un juego de ritmo bien japonés, son otras consecuencias de lo que Persona 5 es en su artística, su banda sonora y el carisma de sus personajes.
Quizás no es solo marketing, quizás es que Atlus y su reciente fusión con Sega crearon una nueva gallina de los huevos de oro que sigue dando que hablar. Hay Persona 5 para todos los gustos y, siendo fan de este género, es imposible no enamorarse con la cantidad de puertas que los Phantom Thieves nos abren para unirnos a la rebelión. Tal vez, ya sea momento de que nosotros también nos preguntemos si no estamos regidos por lo que la sociedad espera de nosotros.
Más Noticias
DMZ: Nuclear Survival será un nuevo título multijugador con hasta 100 jugadores simultáneos
El nuevo proyecto de Wild Dog presenta un juego de mundo abierto donde se combina exploración, combate, gestión de bases en un mundo bélico devastado

Causal Loop será un nuevo juego de ciencia ficción que desafiará nuestra percepción del tiempo
El debut de Mirebound Interactive apuesta por una narrativa compleja y mecánicas innovadoras para redefinir el género de puzzles en primera persona

Nintendo Switch 2: Cinco grandes franquicias que podrían renovarse en la nueva consola
Nintendo teniendo una nueva consola no solo es una posibilidad para franquicias que no habían llegado aún a la Switch, sino a aquellas que ya habían exprimido todo su jugo en la consola anterior

Los juegos más esperados de 2025 #5: Mario Kart World
La Nintendo Switch 2 está cada vez más cerca y su título insignia y bandera de lanzamiento será un Mario Kart que busca revolucionar la saga

PRIMERAS IMPRESIONES | inZOI: Un simulador de vida que carece de personalidad
Otro competidor para The Sims sale a la cancha con una oferta estéticamente opuesta de un mundo purista y perfecto, que busca encantar a los fanáticos de los simuladores de vida
