
La reciente proyección de la película Los asesinos de la luna (Killers of the Flower Moon), dirigida por Martin Scorsese (Taxi Driver) y protagonizada por Leonardo DiCaprio (El renacido), Lily Gladstone (Vidas de mujer) y Robert De Niro (El irlandés), generó controversia debido a su duración de 206 minutos, desatando discusiones sobre la inclusión de intermedios en su exhibición en cines.
Un representante de UCI Cinemas, una cadena de exhibición con presencia en Alemania, Italia, Portugal y Brasil, confirmó que sus 80 salas implementaron un “intervalo de seis minutos” en el punto medio de la película. Además, The Vue, una cadena de cines con sede en el Reino Unido también ofrecía proyecciones con un descanso, según su sitio web. Esta decisión ha generado inquietud entre los implicados en la realización de la película.
Thelma Schoonmaker, editora de la película y colaboradora fiel de Scorsese, expresó su enojo al respecto: “Tengo entendido que alguien la está proyectando con un intermedio que no es correcto. Eso es una violación, así que tengo que averiguarlo”.

Scorsese, por su parte, aún no ha expresado su opinión sobre estas acciones por parte de las cadenas de cine. No obstante, en el pasado, el director defendió la extensa duración de su obra: “La gente dice que son tres horas, pero vamos, puedes sentarte frente al televisor y mirar algo durante cinco horas. Además, hay mucha gente que ve teatro durante 3,5 horas. Hay actores reales en el escenario, no puedes levantarte y caminar. Le das ese respeto, dale un poco de respeto al cine.”
Los asesinos de la luna, actualmente en los cines del mundo, se sumerge en la historia de Ernest y Mollie Burkhart, interpretados por DiCaprio y Gladstone, una pareja que reside en el pueblo de Osage. En este contexto, el pueblo nativo americano se convirtió en el más próspero de Estados Unidos tras el descubrimiento de petróleo en sus tierras. La trama ahonda en la explotación y los asesinatos perpetrados por oportunistas que ansiaban apoderarse de sus riquezas petroleras.
Más Noticias
Los juegos más esperados de 2025 #17: Metroid Prime 4: Beyond
Samus está de regreso con una de las sagas más icónicas de los videojuegos y marcará su gran debut en la Nintendo Switch 2

Electronic Arts presenta oficialmente el primer tráiler de Battlefield 6
Con una nueva premisa de guerra global y promesas de libertad táctica, la franquicia de EA se lleva de momento el favor de los fans

Llega Suiza Pop a Buenos Aires: un festival gratuito con animación, videojuegos, arte y literatura
Impulsado por la Embajada de Suiza, el festival es el plan ideal para los chicos con talleres, proyecciones y más

Techland retrasa Dying Light: The Beast a menos de un mes de su lanzamiento
El estudio Techland apuesta por la calidad y modifica la fecha de salida para perfeccionar detalles clave

REVIEW | Patapon 1 + 2 Replay: Con el mismo ritmo de siempre
Los adorables ojos antropomórficos rompen las cadenas de la PlayStation Portable con una remasterización que no sorprende pero cumple
