
El mundo de los cómics es complejo, entre más de ochenta años de historias, colecciones completas que se renuevan o se mezclan, y el estadío del multiverso para albergar diferentes realidades, es una misión compleja sumergirse. Por otra parte, existen miniseries o series limitadas que al estar fuera de la continuidad permiten que alguien pueda disfrutar de ciertas historias sin todo el bagaje canónico.
Eso sucede en el caso de la miniserie Deadpool Kills the Marvel Universe, lanzada en 2012 y que nos muestra como el mercenario bocazas Wade Winston Wilson se encarga de asesinar a todos los héroes de Marvel.
Creado por el artista Rob Liefeld y el escritor argentino Fabian Nicieza, tuvo su primera aparición en New Mutants #98 (1991), siendo villano tanto en esa serie como en X-Force, otra de las series mutantes. Con un cáncer que le desfigura el cuerpo, y que hace que se cure todo el tiempo manteniéndose enfermo, Wilson tiene un rango de poderes similares al de Wolverine, pero con una sorpresa más: es capaz de romper la cuarta pared, un atributo que tienen The Watcher (el calvo gigante que aparece en la serie animada What If…) y Howard el Pato (que vimos en Guardianes de la Galaxia).
En Deadpool Kills the Marvel Universe nos despegamos del universo “conocido”, que se le denomina Tierra 616, que es la que alberga la mayoría de las historias. Estamos en el universo 12101, por designio de los X-Men, Deadpool ingresa al asilo Ravencroft (una institución que vimos en varias películas de Sony) para curar su problema psiquiátrico: tiene que acallar las voces que escucha y que le permite romper la cuarta pared. Lo que no saben los héroes es que el psicólogo es en realidad el villano Psycho-Man.

Este personaje fue creado en 1972 por las leyendas de Stan Lee y Jack Kirby. Tiene un dispositivo llamado La Caja de Control que le permite estimular los centros de control del cerebro y sus emociones. Esto lo utiliza en esta miniserie para alterar las voces en la cabeza de Deadpool: ahora en lugar de chistes, esas voces le ordenan que asesine a TODOS.
La primera miniserie tiene cuatro números en donde vemos a Deadpool asesinando desde Los 4 Fantásticos a todos los Avengers y X-Men, incluído a The Watcher, que comenzaba contando la historia. Es una historia bastante sangrienta y cínica que tiene la mayor rotura de esa cuarta pared cuando Wilson encuentra un dispositivo que le permite saltar entre universos y viaja para asesinar al guionista (Cullen Bunn) y al dibujante (Dalibor Talajic) del propio cómic.
Existe una continuación llamada Deadpool Kills the Marvel Universe Again, de 2017 con el mismo tándem creativo, que se desarrolló en el universo 616 y que tuvo participación de varios villanos. Además, existen dos continuaciones “primas” de esta historia: Deadpool Killustrated y Deadpool Kills Deadpool, ambas de 2013.
Más Noticias
DMZ: Nuclear Survival será un nuevo título multijugador con hasta 100 jugadores simultáneos
El nuevo proyecto de Wild Dog presenta un juego de mundo abierto donde se combina exploración, combate, gestión de bases en un mundo bélico devastado

Causal Loop será un nuevo juego de ciencia ficción que desafiará nuestra percepción del tiempo
El debut de Mirebound Interactive apuesta por una narrativa compleja y mecánicas innovadoras para redefinir el género de puzzles en primera persona

Nintendo Switch 2: Cinco grandes franquicias que podrían renovarse en la nueva consola
Nintendo teniendo una nueva consola no solo es una posibilidad para franquicias que no habían llegado aún a la Switch, sino a aquellas que ya habían exprimido todo su jugo en la consola anterior

Los juegos más esperados de 2025 #5: Mario Kart World
La Nintendo Switch 2 está cada vez más cerca y su título insignia y bandera de lanzamiento será un Mario Kart que busca revolucionar la saga

PRIMERAS IMPRESIONES | inZOI: Un simulador de vida que carece de personalidad
Otro competidor para The Sims sale a la cancha con una oferta estéticamente opuesta de un mundo purista y perfecto, que busca encantar a los fanáticos de los simuladores de vida
