
Venom es hoy un personaje reconocido en la cultura popular, antagonista y parte del arácnido favorito de Nueva York, Spider-Man, se configuró como un representante digno de una época bastante popular de los cómics: apareció por primera vez en Marvel Super Heroes: Secret Wars #8 (diciembre de 1984) en un momento donde Reagan era presidente de Estados Unidos y todo tenía que ser grande, musculoso y violento como los héroes de acción en cine.
Apareció en la primera Secret Wars, una saga multicoral en forma de una sustancia negra que se adhería al cuerpo de Peter Parker y le ofrecía a Spidey la capacidad de mejorar notablemente sus poderes. Esto lo llevó a utilizarlo en grandes sagas hasta el momento de comenzar a sentir que tenía vida propia y podía controlarlo. Ayudado por Reed Richards de Los 4 Fantásticos, descubre que es en realidad un ente extraterrestre simbionte que funciona como un parásito que va tomando control de la persona. Logra deshacerse de él, y toma el cuerpo de Eddie Brock y se convierte en el Protector Letal que hoy la mayoría conoce.
El personaje de Venom como lo conocemos apareció recién en The Amazing Spider-Man #300 (mayo de 1988), aterrorizando a Mary Jane Watson la entonces esposa de Peter Parker (la continuidad en los cómics es compleja…). Desde entonces ha sabido tener diferentes portadores.
Eddie Brock es el más reconocido, un reportero del Daily Globe que había tenido relevancia en la saga Sin-Eater al informar equivocadamente algo y quedar como un paria del periodismo. Con tendencias suicidas, iba a quitarse la vida en el momento en que Spider-Man se libera del simbionte en una iglesia y queda pegado a él.

Es quien más tiempo lleva el simbionte y el que más relación construye en conjunto. En un momento, decide luchar junto a Spider-Man para derrotar a Carnage, un vástago del simbionte que fue a parar al asesino serial Cletus Kasady y desde allí navega entre anti-héroe y villano.
Mac Gargan, el villano conocido anteriormente como Escorpión también fue durante bastante tiempo un portador de Venom. Viviendo diferentes situaciones, desde una enfermedad terminal a tener en control a la bestia gracias a Norman Osborn, hasta convertirse en una versión oscura de Spidey en los Dark Avengers, quien era una versión “más débil” frente al arácnido porque según Peter “no lo odiaba tanto como Eddie”.
Flash Thompson, el ex-compañero bully de secundaria de Parker fue Venom pero en una versión “controlada” y “heroica”. Luego de ser durante años soldado, pierde sus piernas y a través de un ente del gobierno es contratado para usar a Venom en nombre de Estados Unidos en operaciones clandestinas.
Venom tuvo varias versiones más, pero su relevancia creció en 2018 cuando apareció Knull, un dios cósmico que fue responsable de la creación de las razas alienígenas conocidas como los Klyntar/Simbiontes y Exolons. Autoproclamado como El Rey de Negro, Knull viajó a la tierra y enfrentó a todos los héroes en la saga King in Black.
Más Noticias
Indiana Jones and the Great Circle añade un nuevo nivel de dificultad y mejoras gráficas
La nueva actualización del juego de Bethesda expande las posibilidades técnicas y jugables del título

Killer Inn: Square Enix y Tactic Studios preparan nueva beta cerrada con mejoras
El segundo período de pruebas de Killer Inn funcionará como paso clave para pulir mecánicas antes de su debut

Firaxis despide decenas tras el lanzamiento de Civilization VII y el fracaso de Marvel’s Midnight Suns
Aunque 2K Games no dio cifras de afectados, informes extraoficiales hablan de decenas de empleados despedidos

Rematch anuncia retraso inesperado del crossplay por problema técnico grave
El juego Rematch, con más de 5 millones de jugadores, retrasa nuevamente su crossplay por fallos técnicos

Metal Gear Solid Delta: Snake Eater alcanza un millón de ventas en un solo día
Konami bate récords con el remake más esperado y confirma que la saga Metal Gear renace para una nueva era
