
A lo largo de las décadas el cine de terror ha visto nacer a muchas scream queens (un término que hace referencia a íconos femeninos dentro del género) con nombres que van desde Janet Leigh y Jamie Lee Curtis, hasta Neve Campbell y Emma Roberts. Pero, a juzgar por el meteórico ascenso y la nutrida filmografía de Jenna Ortega, todo indica que tenemos a una nueva candidata.
Siendo tan joven y con más papeles de terror en camino, Jenna Ortega ya tiene en su haber un impresionante currículum de películas y series de terror. La actriz marcó su debut dentro del género en 2013 con el capítulo dos de La Noche del demonio (James Wan, 2013). Si bien se trató de un papel menor, esto no impidió que una pequeña Ortega le demostrara al mundo su potencial.
Años más tarde, en 2020, la actriz participó en la secuela de La niñera, de la mano de Netflix desempeñándose como una digna sucesora de Samara Weaving en el rol principal. Pero lo mejor todavía estaba por llegar. El 2022 fue el año definitivo para la coronación de la californiana como la nueva “reina del grito”.
Scream, Studio 666 y X
Jenna Ortega comenzó el 2022 con el estreno de Scream, el relanzamiento-secuela del meta slasher creado por Wes Craven y consiguió lo que ninguna otra estrella en la franquicia. No solo estuvo al frente de la escena inicial, sino que logra sobrevivirla a diferencia de sus antecesoras, transformándose a lo largo de la cinta en una final girl (última chica en pie en la historia). Eso que es un privilegio dentro de la franquicia Scream, le permitió volver para una continuación y, probablemente, para más entregas teniendo en cuenta que ya se ha confirmado el desarrollo de una séptima película.
Ese mismo año, la actriz continuó su racha de terror con Studio 666, una divertida sorpresa en manos de la banda Foo Fighters. El papel de Ortega es pequeño, pero aún así lo aprovecha al máximo. De todas formas, Jenna no tardaría demasiado en interpretar otro verdadero hit del terror.

Un par de meses más tarde, el cineasta Ti West estrenó el slasher de bajo presupuesto ambientado en los setenta X y tal fue su éxito que fundó una nueva franquicia. En ella, la actriz dio vida a la joven y mojigata novia del ayudante de dirección de una película para adultos. Si bien la actriz de Merlina sólo tenía 18 años en el momento del rodaje, no tuvo problema alguno en seguir el ritmo de sus coestrellas, Brittany Snow y Mia Goth.
A la fecha, Jenna Ortega continúa con una agenda cargada de proyectos que oscilan entre el humor negro, el terror y el género fantástico. Entre ellos se destacan la nueva temporada de Merlina para Netflix y la anunciada secuela de Beetlejuice dirigida por Tim Burton. A finales de este mes, también estrenará Masacre Americana, un nuevo largometraje de género que llegará a través de Prime Video.
Más Noticias
De ‘The Pitt’ a ‘Dr. House’: exploramos dramas médicos para maratonear
Desde la nueva apuesta con Noah Wyle hasta el clásico protagonizado por Hugh Laurie, repasamos grandes series ambientadas en instituciones médicas

La Quimera: Conversamos con creativos del estudio Reburn sobre su nuevo juego
El nuevo juego del estudio, que cuenta con talento de Metro, tiene lugar en una Latinoamérica futurista

Hollow Knight: Silksong reafirma su lanzamiento para la Nintendo Switch original
Team Cherry aseguró que el esperado metroidvania también llegará a la primera Nintendo Switch

De ‘Alien’ a ‘El conjuro’: las cinco franquicias de terror más lucrativas del cine
Desde las películas de los Xenomorfos al universo creado por James Wan, un repaso a sagas que convirtieron el miedo en un éxito global

Devil Jam será un título que combina mecánicas rítmicas con la jugabilidad de Vampire Survivors
El estudio belga Rogueside Games presentó una aventura de combate rítmico y estética dibujada a mano que mezcla acción, humor y música metal
