
Con el concepto de Spider-verse ya en boca de todo el mundo, y sus ramificaciones como el multiverso o los eventos canónicos, el amigable vecino Spider-Man sigue enamorando a generaciones. Nacido a principios de la década de los sesenta como Peter Parker, tuvo varias iteraciones.
Vamos a concentrarnos en todas las que ocurren en el universo “original”, lo que los cómics de Marvel llaman Universo 616, donde todo comenzó. Porque si vamos a otros, este artículo sería inabarcable.
A Miles Morales ya lo conocemos de las películas animadas, los videojuegos y los cómics, surgió el universo Ultimate y en Secret Wars terminó siendo parte del 616. Pero antes de su llegada existieron otros que tomaron el manto.
Hubo tiempos oscuros en la década del noventa, dónde surgió una saga polémica: la saga del Clon. Allí descubríamos a Benjamin “Ben” Reilly (Araña Escarlata, Spider-Man, Spider-Carnage y Chacal, alguno de sus nombres), que fallecía a manos del Duende Verde y que volvería a la continuidad resucitado en 2017. Tiene los mismos poderes, un traje similar y el uso de aguijones algo más… violentos que lo que conocemos del personaje.

Otro clon fue Kaine Parker, éste fue el primer experimento del Chacal, un villano que usaba la clonación como herramienta y estaba obsesionado con Gwen Stacy. El resentimiento de Kaine lo llevó a enfrentarse a Ben Reilly. Por ser el primero, tenía una falla degenerativa. Luego de sacrificarse por Peter en manos de la familia de Kraven es resucitado como Tarántula.
Michael Bingham fue entrenado por Taskmaster en el estilo de pelea de Spider-Man, sumado a sus poderes de fuerza y con un equipo lanzarredes (que iban conectados a una mochila que cargaba siempre) se convirtió en Blood Spider. Fue creado en 1992 y tuvo algunos cruces con personajes como Deadpool.
Además del ahora reconocido Miguel O’Hara -Spider-Man 2099-, que venía de un futuro distópico que luego se convirtió en otro universo (el conocido como 2099), tenemos dos villanos que fueron Spidey por un tiempo: Otto Octavius se convirtió en el gran Superior Spider-Man (entre 2013 y 2014) en una saga que fue contundentemente divertida y colocaba la mente del antagonista en el cuerpo de Peter Parker; también vimos la versión de MacDonald “Mac” Gargan (también conocido como Escorpión), que durante un tiempo fue Venom, pero con la saga de Dark Avengers, pasaba a convertirse en una versión oscura de Spider-Man gracias a un tónico entregado por Norman Osborn que le permitía controlar al simbionte.
Más Noticias
El caballero de los Siete Reinos: George R. R. Martin confirma el desarrollo de la segunda temporada
El nuevo spin-off de Juego de Tronos, protagonizado por Peter Claffey y Dexter Sol Ansell, llegará a la televisión a mediados de este año

De ‘The Pitt’ a ‘Dr. House’: exploramos dramas médicos para maratonear
Desde la nueva apuesta con Noah Wyle hasta el clásico protagonizado por Hugh Laurie, repasamos grandes series ambientadas en instituciones médicas

La Quimera: Conversamos con creativos del estudio Reburn sobre su nuevo juego
El nuevo juego del estudio, que cuenta con talento de Metro, tiene lugar en una Latinoamérica futurista

Hollow Knight: Silksong reafirma su lanzamiento para la Nintendo Switch original
Team Cherry aseguró que el esperado metroidvania también llegará a la primera Nintendo Switch

De ‘Alien’ a ‘El conjuro’: las cinco franquicias de terror más lucrativas del cine
Desde las películas de los Xenomorfos al universo creado por James Wan, un repaso a sagas que convirtieron el miedo en un éxito global
