
Hubo noticias muy importantes que sacudieron al fandom de Dragon Ball, al presentarse la confirmación de una continuación de la serie Dragon Ball Super. Esta longeva franquicia sigue sumando capítulos a su haber, en una propuesta que resultó bastante interesante para algunos, y un tanto cuestionable para otros.
Dragon Ball nació como manga escrito e ilustrado por Akira Toriyama, publicado por Shōnen Jump, de 1984 a 1995. Se recopiló en 42 tomos y luego se adaptó a dos series de anime: Dragon Ball y Dragon Ball Z. A partir de allí el éxito fue total, tanto que aún hoy casi cuarenta años después seguimos viendo nuevos lanzamientos.
Es tan grande la franquicia que tiene películas, mangas, videojuegos, productos de merchandising, figuras… Los largometrajes, al principio, seguían la idea de los OVAs (contenidos directo a video de animes) contando historias que tenían alguna correlación con lo que estaba sucediendo a nivel narrativa en ese momento en la serie, pero contando algo nuevo. Allí aparecieron los primeros visos de productos no canónicos.

En 1996 es cuando todo comienza a resquebrajarse. Se estrena Dragon Ball GT, la primera adaptación que no se basaba en un manga de la propiedad de Toriyama. La historia se desarrollaba diez años después de la batalla con Majin Boo y cinco años después que Goku se escape con Oob para entrenar.
La serie, al principio, tenía las búsquedas humorísticas de la saga original en sus comienzos, para irse al espacio (algo que retomarían con fuerza mucho después a nivel canónico) y conocer el futuro de los personajes más conocidos. Además, presentaban una transformación épica que quienes transitamos esa etapa disfrutamos sin igual: el Super Saiyajin 4.
Lo cierto es que Dragon Ball GT tomó decisiones polémicas de mitad de la serie en adelante y finalizó a finales de 1997 con 64 episodios en su haber. Un tiempo después, cuando Akira Toriyama comenzó a trabajar en la secuela de Dragon Ball, se removió del canon a GT. Pero varios conceptos y personajes habían calado hondo.

Dragon Ball Super se estrenó en 2015 y cosechó 131 episodios en su primera temporada, en el medio existieron algunas películas que sí fueron canónicas. Pero habiendo borrado de un plumazo personajes de GT, muchos los extrañaban. Estos aparecían en videojuegos e historias alternativas, pero encontraron una manera de contar historias oficiales, aunque fuera del canon…
Super Dragon Ball Heroes se estrenó en 2018 y constó de 50 episodios y algunos especiales. Se desarrolla después de Dragon Ball Super pero no es canónica, está basada en el videojuego del mismo nombre, y también editó una serie de mangas que se adaptaron en tres tomos. En este universo, aparecen las versiones de los personajes dentro y fuera del canon; cómo si un Mortal Kombat del mundo de Toriyama se tratase, podíamos unir a Goku Super Saiyajin 4 con Vegeta en modo Dios y estallar de alegría. Esto le permitió a Akira Toriyama y a Toei Animation darle a los fans lo que buscaban sin alterar la historia principal.
Más Noticias
Avalanche Liverpool cierra tras cancelación de Contraband, dejando 31 personas sin trabajo
Avalanche Liverpool, filial del grupo de Just Cause, cierra tras cuatro años de incertidumbre sobre Contraband

Inazuma Eleven: Victory Road supera el medio millón de copias vendidas en una semana
El nuevo RPG de fútbol de Level-5 alcanza cifras récord tras varios años de demoras y enorme expectativa

Mafia: The Old Country se reinventa con Free Ride y nuevas opciones de juego abierto
Los jugadores podrán acceder a todo el contenido nuevo de forma gratuita en consolas y PC, incluyendo experiencias que enriquecen tanto el modo Libre como el modo Historia

Call of Duty: Black Ops 7 mejora estabilidad y reduce la dificultad de camos en Zombies con una actualización
Además, el parche resuelve bugs que causaban pérdida de progreso y crasheos frecuentes en todos los modos, mejorando la experiencia para los jugadores

Ghost of Yotei añade modo New Game +, nuevos trofeos y más funciones el 24 de noviembre
El 24 de noviembre, los usuarios de PlayStation 5 podrán acceder sin costo a una actualización que multiplica las opciones de juego



