
Scott Derrickson, nacido y criado en Estados Unidos, comienza a formarse en sus estudios universitarios donde mezcla la comunicación con la teología y luego realiza varias maestrías aplicadas a la realización audiovisual.
Luego de estrenar su cortometraje Love in the Ruins en 1995 (donde comienza a aplicar sus pasiones por la teología, en la historia de un demonio con su ayudante que quedan atrapados entre seres humanos, que llegan a ser peor que ellos) obtiene su primera oportunidad en largometrajes con una película directo a video: Hellraiser: infierno (Hellraiser: Inferno, 2000).
Sí, la entrada por la puerta grande de Derrickson al cine fue con la quinta parte de la saga de los cenobitas. Una franquicia algo abandonada que sin embargo posee un grupo fuerte de fanáticos que acompañan sus películas.

Cinco años después Scott logra su primer gran éxito: El exorcismo de Emily Rose (The Exorcism of Emily Rose, 2005) con participación también en el guión. Esta mezcla entre el subgénero de las posesiones demoníacas y las películas de juicios lo convirtió en una estrella ascendente en Hollywood, que lo llevó a dirigir El día que la tierra se detuvo (The Day the Earth Stood Still, 2008), remake del clásico de ciencia ficción de los cincuenta. La crítica no aceptó tanto esta versión por lo que el director volvió a lo que mejor trabaja.
Siniestro (Sinister, 2012) es su regreso al terror. Oficiando nuevamente también como guionista, suma a Ethan Hawke (que se volverá su talismán) para contar una historia con muchísimo clima y relaciones complejas a nivel familiar. El descenso a la locura del escritor que interpreta Ethan y las imágenes pesadillescas, crean una experiencia agobiante y efectiva que lo convirtió en “el director de terror”.
Fue tal el éxito que tuvo una secuela, que ocurre algunos años después que la primera y pone al demonio Bughuul ya en un lugar de importancia. Siniestro 2 (Sinister 2, 2015) no contó con Derrickson como director pero sí como productor y guionista.
Detrás de cámara vuelve al ruedo en el mundo espiritual y de exorcismos con Líbranos del mal (Deliver Us from Evil, 2014) que une a un policía con un cura exorcista ante una serie de situaciones extraordinarias con ex marines, animales y cuestiones sobrenaturales. Eric Bana comprende al máximo al director y acompaña en una experiencia diferente pero algo irregular.

Después de la experiencia con Doctor Strange: Hechicero supremo (Doctor Strange, 2016) y la mala vivencia a propósito de la segunda parte (de la que se retiró por “diferencias creativas”), volvió al terror más puro con El Teléfono Negro (The Black Phone, 2021).
Esta película, guionada por Derrickson y basada en un cuento corto de Joe Hill (el hijo de Stephen King) vuelve a unir fuerzas con Ethan Hawke en una historia incómoda y tensionante sobre un secuestro infantil de una suerte de asesino serial enmascarado. La aparición de personas detrás de la línea de un teléfono desconectado convierte todo en una propuesta sobrenatural e interesante en tiempos de tanta franquicia.
Con varios proyectos en carpeta, no es un director que vaya a dejar de hacer crecer el cine de terror. Lo esperamos con los brazos abiertos.
Más Noticias
BGS 2025 | Conversamos con Yoko Shimomura, legendaria compositora de la industria de los videojuegos
Destacada en su rubro, detrás de la música de títulos como Parasite Eve o Kingdom Hearts, Yoko Shimomura comparte los desafíos creativos de su carrera

Battlefield 6 recibe una nueva actualización con arreglos clave en armas, mapas y animaciones
El gran parche corrige problemas de precisión y jugabilidad que afectaban la experiencia desde el lanzamiento

Chainsaw Man - La Película: Arco de Reze supera los $100 millones y domina taquilla global del anime
La película basada en el manga de Tatsuki Fujimoto se impuso en taquillas de todo el mundo y cautivó a públicos distintos en mercados clave

Halo: Campaign Evolved, remake del primer Halo, es una realidad y ya pudimos probar una versión preliminar
La remake de uno de los títulos más importantes de la historia de Xbox llegará en 2026 a PlayStation por primera vez

Elden Ring retrasa su versión de Nintendo Switch 2 hasta 2026
El retraso de Elden Ring: Tarnished Edition en Nintendo Switch 2 renueva el debate sobre el potencial técnico del nuevo hardware


