
La saga de El Exorcista está más presente que nunca. Con el estreno de un nuevo eslabón a la franquicia por venir -y que además ya adelantó que es la primera de una nueva trilogía- la historia de Regan y Pazuzu sigue acumulando adeptos.
Todo nació con el libro homónimo lanzado en 1971 que contaba la historia de un niño de catorce años que era poseído por un demonio. Su autor, William Peter Blatty, fue el encargado de convertirlo en un guión cinematográfico; en el medio se cambió el género del protagonista y se convocó a Linda Blair para que protagonice como Regan. La película, dirigida por William Friedkin y estrenada en 1973, se convirtió en un éxito abrumador.
Tanto así que tuvo varias secuelas y hasta una serie de televisión en 2016, que exploraba en dos temporadas la vida de Angela Rance, interpretada por Geena Davis. El mundo de las películas fue un poco más complejo.

Exorcista II: el hereje (Exorcist II: The Heretic, 1977) vuelve a tener a Regan como protagonista, y se desarrolla cuatro años después de la película original. Ella ya tiene 17 años y parece haber reprimido los recuerdos de lo sucedido, así que trabaja en un instituto psiquiátrico en Nueva York. La cinta tiene un tono absolutamente diferente a la primigenia, incluso con momentos muy ridículos; sin embargo con el tiempo adquirió carácter de culto. Aquí se explica que Regan tiene algunas capacidades que fueron la razón de su posesión.

William Peter Blatty, que nunca estuvo de acuerdo en la visión de Friedkin en la primera parte, decide no sólo volver a los guiones de la saga sino también dirigirla. Y de allí nace El exorcista III (The Exorcist III, 1990), una película completamente polémica porque iba a llamarse Legión (basada en su libro) en un principio y luego comenzaron los tironeos entre Blatty y los productores que agregaron un exorcismo que no estaba en la historia original y la nombraron como El Exorcista III. Se desarrolla 17 años después de la primera y desestima por lo bajo lo sucedido en la segunda.
Y cómo si el karma de la maldición no fuese suficiente, otros problemas aparecieron con la siguiente iteración El exorcista: el comienzo (Exorcist: The Beginning, 2004). Iba a ser dirigida por Paul Schrader pero a los productores le parecía “poco comercial”, así que lo despidieron y trajeron a Renny Harlin. La película cuenta el pasado del padre Lankester Merrin (esta vez interpretado por Stellan Skarsgård) en El Cairo a finales de la década del cuarenta.
La película fue un absoluto fracaso, así que llamaron nuevamente a Schrader que un año después estrenó su propia versión: Dominion: Precuela del exorcista (Dominion: Prequel to the Exorcist), ¿el resultado? Nuevamente un fracaso.
¿Cambiarán las probabilidades con El Exorcista: Creyentes?
Más Noticias
‘Una película de Minecraft’: la adaptación del videojuego de Mojang Studios anota un récord histórico
El largometraje dirigido por Jared Hess se ha convertido en el mejor debut de una cinta basada en un videojuego, destronando a ‘Super Mario Bros.: La película’

Lost Skies despega con su versión de acceso anticipado el 18 de abril
El nuevo título de supervivencia cooperativa de Bossa Studios nos invita a explorar un mundo de misteriosas islas flotantes a bordo de nuestra nave voladora personalizada

El duro: Guy Ritchie está en conversaciones para dirigir la secuela de acción con Jake Gyllenhaal
El cineasta detrás de ‘Los caballeros’, ‘Guerra sin reglas’ y ‘El pacto’ podría unirse a la segunda entrega

Nintendo Switch 2: Desarrolladores externos muestran entusiasmo por su potencia técnica
Estudios como Firaxis Games y Avalanche Software celebran el salto técnico de la nueva consola, que promete facilitar los porteos que complicaban la generación anterior

Fatal Fury: City of the Wolves suma al DJ Salvatore Ganacci y enciende la polémica
El artista bosnio-sueco será un personaje jugable en el nuevo juego de SNK, y su presencia levantó opiniones negativas entre los fanáticos de la saga
