
La saga de El Exorcista está más presente que nunca. Con el estreno de un nuevo eslabón a la franquicia por venir -y que además ya adelantó que es la primera de una nueva trilogía- la historia de Regan y Pazuzu sigue acumulando adeptos.
Todo nació con el libro homónimo lanzado en 1971 que contaba la historia de un niño de catorce años que era poseído por un demonio. Su autor, William Peter Blatty, fue el encargado de convertirlo en un guión cinematográfico; en el medio se cambió el género del protagonista y se convocó a Linda Blair para que protagonice como Regan. La película, dirigida por William Friedkin y estrenada en 1973, se convirtió en un éxito abrumador.
Tanto así que tuvo varias secuelas y hasta una serie de televisión en 2016, que exploraba en dos temporadas la vida de Angela Rance, interpretada por Geena Davis. El mundo de las películas fue un poco más complejo.

Exorcista II: el hereje (Exorcist II: The Heretic, 1977) vuelve a tener a Regan como protagonista, y se desarrolla cuatro años después de la película original. Ella ya tiene 17 años y parece haber reprimido los recuerdos de lo sucedido, así que trabaja en un instituto psiquiátrico en Nueva York. La cinta tiene un tono absolutamente diferente a la primigenia, incluso con momentos muy ridículos; sin embargo con el tiempo adquirió carácter de culto. Aquí se explica que Regan tiene algunas capacidades que fueron la razón de su posesión.

William Peter Blatty, que nunca estuvo de acuerdo en la visión de Friedkin en la primera parte, decide no sólo volver a los guiones de la saga sino también dirigirla. Y de allí nace El exorcista III (The Exorcist III, 1990), una película completamente polémica porque iba a llamarse Legión (basada en su libro) en un principio y luego comenzaron los tironeos entre Blatty y los productores que agregaron un exorcismo que no estaba en la historia original y la nombraron como El Exorcista III. Se desarrolla 17 años después de la primera y desestima por lo bajo lo sucedido en la segunda.
Y cómo si el karma de la maldición no fuese suficiente, otros problemas aparecieron con la siguiente iteración El exorcista: el comienzo (Exorcist: The Beginning, 2004). Iba a ser dirigida por Paul Schrader pero a los productores le parecía “poco comercial”, así que lo despidieron y trajeron a Renny Harlin. La película cuenta el pasado del padre Lankester Merrin (esta vez interpretado por Stellan Skarsgård) en El Cairo a finales de la década del cuarenta.
La película fue un absoluto fracaso, así que llamaron nuevamente a Schrader que un año después estrenó su propia versión: Dominion: Precuela del exorcista (Dominion: Prequel to the Exorcist), ¿el resultado? Nuevamente un fracaso.
¿Cambiarán las probabilidades con El Exorcista: Creyentes?
Más Noticias
REVIEW | Chainsaw Man - La Película: Arco de Reze - Me gusta la gente a la que le gusto
La obra más icónica de Tatsuki Fujimoto llega al cine con una película que adapta uno de sus arcos más importantes

BGS 2025 | Conversamos con Nigel Lowrie, cofundador de Devolver Digital
Devolver Digital redefine lo indie: una vida de riesgo, humor y libertad creativa. Su cofundador Nigel Lowrie revela cómo sostener esa rebeldía en un mercado feroz

Battlefield REDSEC es el nuevo battle royale gratuito de Battlefield Studios
La llegada de REDSEC marca el debut independiente del modo battle royale de Battlefield 6, disponible sin costo desde hoy

Two Point Museum suma Zooseum, un nuevo DLC que transforma museos en refugios de fauna salvaje
El nuevo DLC permitirá a los jugadores rescatar, curar y reintroducir animales en su hábitat natural

REVIEW | Ninja Gaiden 4: El final del Dragón Oscuro
La legendaria saga de Team Ninja vuelve pero esta vez de la mano de Platinum Games con una entrega modernizada pero igual de desafiante y sangrienta que siempre


