
Las producciones que giran en torno a casos policiales siempre seducen al espectador. El “nada es lo que parece” o “todos son sospechosos” suele funcionar como disparador inicial en donde acompañamos al detective en su búsqueda por encontrar la verdad con pistas y secretos que se revelan en pequeñas dosis.
En Reptiles (Reptile, 2023), Will Grady (Justin Timberlake) es un agente inmobiliario que está en pareja con Summer, una de sus colaboradoras. Un día la encuentra muerta en una de las casas que había ido a mostrar (en las primeras escenas se nos revela que las cosas no andaban del todo bien entre ellos). Desde ese momento, el detective Tom Nichols (Benicio Del Toro) y su compañero intentarán resolver un caso en donde cualquiera podría ser el culpable. También se le va a dar muchísima importancia a lo que ocurre en la vida privada de Tom y su esposa (Alicia Silverstone), en donde se muestran algunos de sus propios conflictos y conversaciones más íntimas que ayudan a conocer más en profundidad a un tipo tan duro y riguroso como nuestro protagonista.
Después de su paso por la dirección de videos musicales de artistas como Sam Mendes o The Weekend, Grant Singer nos trae una ópera prima en donde intenta seguir (sin obtener los mismos resultados) un estilo similar al de David Fincher con sus magistrales Zodiac o Seven.
Al igual que en aquellas películas, este thriller tiene unos primeros cuarenta minutos muy atrapantes gracias a las actuaciones de un Timberlake en un registro sombrío y esquivo que lo ubica como principal sospechoso y el uso de recursos como el montaje paralelo y la música climática.
El problema principal con Reptiles es que estamos rodeados de películas y adaptaciones que parten del whodunit (¿Quién lo hizo?) y es mucho más desafiante sorprender a un espectador que tiene un ojo más entrenado y que está constantemente a la espera del efecto sorpresa.

Grant Singer tiene esto en cuenta pero en el intento de traernos grandes revelaciones termina en un loop de constantes giros sobre giros para llegar a una resolución que se torna predecible para quienes están empapados de films como La sospecha (Prisoners, 2013), El Coleccionista de Huesos (The Bone Collector, 1999) o las ya mencionadas películas de Fincher.
Tenemos que destacar el trabajo de Benicio del Toro (que también es coguionista) en un papel en donde hace lo que mejor sabe hacer y se pone en la piel de este detective implacable al que no le entran las balas y que intimida con una sola mirada.
Es una lástima que no se aproveche más al personaje de Timberlake, que podría haber tenido uno de los arcos argumentales más interesantes y que termina quedando un tanto desdibujado.
En definitiva, Reptiles entretiene en su búsqueda por contar un policial con una mirada más profunda, pero se queda a mitad de camino. Ya está disponible para ver en Netflix.

Más Noticias
Latin American Games Showcase vuelve el 9 de diciembre con una edición especial junto a The Game Awards 2025
El Latin American Games Showcase vuelve el 9 de diciembre con más de 70 juegos y una edición especial junto a The Game Awards 2025, con anuncios y estrenos

Steins;Gate RE:BOOT, la nueva versión de la clásica novela visual, se retrasa hasta 2026
El esperado remake del estudio MAGES mostrará nuevas escenas, rediseños de personajes y escenarios inéditos de Akihabara

Paradox Interactive reestructura franquicia Cities: Skylines y se desprende del estudio Colossal Order
Iceflake Studios tomará el control total de Cities: Skylines 2, incluyendo sus futuras actualizaciones y lanzamientos para consolas

Los juegos más esperados de 2026 #1: Resident Evil Requiem
La nueva entrega de Resident Evil promete mucho terror y marca el regreso a Raccoon City con una nueva protagonista

Retrocultura Activa | Atari 2600: cuando la caja negra cambió para siempre el juego en casa
Atari transformó simples pixeles en mundos inolvidables y marcó generaciones con aventuras, magia, creatividad y una comunidad que aún lo mantiene vivo



