
Philip Kindred Dick (más conocido como Philip K. Dick) nació en Estados Unidos en 1928 y fue uno de los grandes referentes de la literatura de ciencia ficción occidental. Con más de treinta novelas publicadas y más de ciento veinte cuentos cortos, no tuvo un gran reconocimiento en vida. Sin embargo todo cambió con la adaptación de ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (Do Androids Dream of Electric Sheep?, 1968).
Blade Runner (1982) se estrena el mismo año que el autor fallece. Dirigida por Ridley Scott y protagonizada por Harrison Ford, vuelve a los temas que el autor más trabaja: la sociología, la política, la metafísica, las empresas monopolísticas, los gobiernos autoritarios y los estados alterados de conciencia, y a eso se le suma la pata más teológica que comenzó a expresar a finales de su carrera.
En una versión distópica de la ciudad de Los Ángeles, existen dos movimientos fuertes: los replicantes, que son robots que no saben que son tales, y los blade runners que son los encargados de pasarlos a desguace. La ambientación futurista (la película se desarrolla en 2019) y la cuestión filosófica sobre el ser se potencian sumando grandes escenas de acción y cierta sutileza que luego se fue perdiendo con las diversas versiones que salieron del film.

En 2017 se estrenó Blade Runner 2049, dirigida por Denis Villeneuve (con Ridley Scott como productor ejecutivo) y protagonizada por Ryan Gosling. Se desarrolla treinta años después de la primera y retoma algunos puntos de la novela original.
El vengador del futuro (Total Recall, 1990) es otro de los éxitos producto de los textos de Dick. La película dirigida por Paul Verhoeven y protagonizada por Arnold Schwarzenegger se basa en el cuento Podemos recordarlo todo por usted (We Can Remember It for You Wholesale, 1966), en donde Douglas Quail, un hombre normal, desea visitar Marte y lo hace implantándose recuerdos falsos por la empresa Rekall, Inc. Pero se descubre que en realidad es un agente encubierto del gobierno al que le fueron manipulados sus recuerdos debido a lo que sabía.
La película fue un éxito total y terminó de poner a Philip en el lugar que merecía.

Peter Weller (recordado actor de RoboCop) protagonizó en 1995 Asesinos cibernéticos (Screamers) basado en el cuento de Philip K. Dick, La segunda variedad (Second Variety, 1953). La historia cuenta lo que sucede en el año 2078, sobre el planeta Sirius 6B, con empresas monopólicas en guerra, en el: medio un intento de paz que requiere que nuestro protagonista ingrese a la desértica área en conflicto.
Más conocidas son las adaptaciones de El informe de la minoría (The Minority Report, 1965) y Una mirada a la oscuridad (A scanner darkly, 1977). La primera, dirigida por Steven Spielberg y traducida como Sentencia previa (Minority Report, 2002) fue protagonizada por Tom Cruise en un mundo donde la Inteligencia Artificial se adelanta a hechos delictivos; y la segunda dirigida por Richard Linklater en 2006, que usa el rotoscopiado (técnica de animar sobre imágenes reales) para contar sobre un futuro cercano distópico controlado por vigilancia policial en medio de una epidemia de drogadicción. Cualquier semejanza con la realidad es pura coincidencia
Más Noticias
BGS 2025 | Conversamos con Sebastián Cavazzoli Villoldo, diseñador de personajes 3D de Last Flag
Conversamos con uno de los responsables del nuevo shooter de Night Street Games

Entrevistamos a Alejandro G. Iñárritu y a Gael García Bernal, director y protagonista de ‘Amores Perros’
La obra maestra de Iñárritu regresa remasterizada en 4K para celebrar su 25° aniversario, reafirmando su impacto en el cine mexicano e internacional

Mouse: P.I. For Hire anuncia su retraso hasta principios de 2026
La desarrolladora Fumi Games pospone el debut de su esperado shooter noir de estilo Disney modo vintage para mejorar la experiencia de juego

Persona 3 Reload añade música clásica con la vocalista Yumi Kawamura en una actualización gratuita
El 23 de octubre llega la esperada actualización de Persona 3 Reload, coincidiendo con su debut en Nintendo Switch 2

The Sinking City 2 retrasa su lanzamiento por el conflicto en Ucrania
Frogwares promete avances pese a la inestabilidad provocada por los ataques y cortes eléctricos
