
El nombre de Guillermo del Toro siempre aparece en los portales de noticias sobre el séptimo arte. Su visión del mundo, su producción contínua, su acompañamiento hacia nuevos talentos, su coherencia en el tiempo, su amor por las viejas herramientas de realización… sin lugar a dudas es uno de los nombres más importantes de la industria.
Pero además de tener una gran mirada a nivel realizativo, es una persona que conoce del negocio del cine y todo lo necesario para que una película exista.
Así que te contamos alguno de sus proyectos como productor, productor ejecutivo o consultor: del Toro es un amante acérrimo de la animación, tanto que ha dirigido obras de este tipo. Pero también ha producido muchas, como el caso de su saga Trollhunters en Netflix (en la que también dirigió) o las películas animadas de Hellboy, basadas en sagas de los cómics como Hellboy Animated: Sword of Storms (2006), Hellboy Animated: Blood and Iron (2007) y el corto Hellboy Animated: Iron Shoes (2007).

¿Pero sabías que fue productor de Gato con botas (Puss in Boots, 2011), El libro de la vida (The Book of Life, 2014), Kung Fu Panda 3 (2016) y consultor de Megamente (Megamind, 2010)?
En el mundo del terror acompañó los primeros pasos del argentino Andy Muschietti (director de las IT y The Flash) en Mamá (2013) que estaba basado en un cortometraje realizado por el rioplatense unos años antes. Hizo buenas migas con el director Carlos Cuarón en Rudo y Cursi (2008) protagonizada por Gael García Bernal, Diego Luna y Guillermo Francella; y fue ladero -desde la producción- de J.A. Bayona en El Orfanato (2007), película que colocó al director en las grandes ligas.

Los ojos de Julia (2010), protagonizada por Belen Rueda y dirigida por Guillem Morales, que iba a ser en inglés y al llegar del Toro a la producción lo desestimaron y continuaron en español, e Historias de miedo para contar en la oscuridad (Scary Stories to Tell in the Dark, 2019) del noruego André Øvredal son ejemplos del amplio espectro de tonos y narrativas que puede abordar.
Hace un par de años produjo Espíritus Oscuros (Antlers, 2021) de Scott Cooper, que tomaba la leyenda urbana del Wendigo para hablar sobre el maltrato infantil. Su última participación como productor (en la que también oficia de presentador) fue en la serie El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro (Guillermo del Toro’s Cabinet of Curiosities, 2022) con directores como Panos Cosmatos, Vincenzo Natali o Jennifer Kent.
Más Noticias
Subnautica 2: Krafton responde a los desarrolladores originales que iniciaron la demanda
El desarrollo de Subnautica 2 ha derivado en uno de los litigios más mediáticos de la industria del videojuego

Arc Raiders confirma que no tendrá más pruebas online antes de su lanzamiento en octubre
La desarrolladora Embark Studios ha decidido cancelar nuevas pruebas públicas de Arc Raiders y ausentarse de Gamescom 2025

Take-Two descarta otro posible retraso para Grand Theft Auto VI
Strauss Zelnick, afirmó que la fecha de estreno de GTA 6 no volverá a postergarse tras su reciente cambio a mayo de 2026

Crimson Desert retrasa su lanzamiento hasta principios de 2026
La espera por el ambicioso Crimson Desert se extenderá, pese a que su desarrollo principal ya está finalizado

InZOI, el simulador de vida de Krafton, llegará a PlayStation 5 en 2026 y podría lanzarse en Xbox
El simulador surcoreano de Krafton sorprendió con ventas récord tras su lanzamiento anticipado en PC
