
Los vientos de cambio soplan en Maldito Anime, y tenemos una nueva integrante en el podcast: Tinnie. Como no podía ser de otra forma, además de que nos cuente un poco sobre ella, aprovechamos su primer episodio para juzgar sus gustos en anime.
En primer lugar, Tinnie nos habla sobre su anime favorito: Kill la Kill. Esta obra emblemática del gran Studio Trigger tuvo una popularidad inmensa cuando se estrenó en Netflix hace casi diez años y analizamos qué fue lo que lo hizo resonar con tanta gente: desde su excelente animación, su gran música y su historia que mezcla un toque de humor con acción constante y desenfrenada. Luego, seguimos con ReLIFE, este anime del 2014 que hace una pregunta simple pero profunda: ¿volverías a tu último año de escuela secundaria? Aprovechamos los temas que toca este anime para hablar sobre la nostalgia, y qué implica crecer y tener nuevas experiencias de vida. Finalmente, cerramos con Kabaneri of the Iron Fortress, que si bien en un principio puede parecerse a Attack on Titan, termina siendo un título con una personalidad propia y diferente, mezclando una estética steampunk con una historia con zombies y acción constante.
Mirá nuestro análisis de estos tres anime en este nuevo episodio de Maldito Anime.
Más Noticias
Arc Raiders celebra más de cuatro millones de ventas y 700.000 jugadores simultáneos
El equipo de Embark Studios celebró el logro con noticias para quienes siguen el universo Arc Raiders

Ghost of Yotei vende 3,3 millones de copias en un mes y promete superar a Ghost of Tsushima
El lanzamiento de Ghost of Yōtei marca un nuevo hito para Sucker Punch y Sony

Worlds 2025: el T1 de Faker logró un nuevo campeonato mundial de League of Legends
El equipo coreano y su estrella Faker volvieron a hacer historia al ganar el Worlds por tercera vez consecutiva y obtener así su sexto campeonato mundial en total

V for Vendetta vuelve como serie: James Gunn y Pete Jackson lideran el ambicioso proyecto
La distopía creada por Alan Moore regresa en serie tras el éxito en cine y el fenómeno sociopolítico del cómic

Retrocultura Activa | Terry Cavanagh y la jugabilidad pura: un viaje por sus tres grandes juegos
La obra de Terry Cavanagh demuestra que menos es más, con títulos minimalistas, desafiantes y precisos donde la jugabilidad es protagonista


