
Goodbye Volcano High es la nueva aventura gráfica desarrollada y publicada por KO_OP. En esta, nos adentramos en una sociedad de dinosaurios antropomórficos que se encuentran ante el fin del mundo, mientras que atraviesan una de las etapas más conflictivas de la vida: la adolescencia.
Pero uno de los apartados más importantes de este juego es que su protagonista forma parte de una banda y la música atraviesa de manera troncal la experiencia de juego. Por eso, en esta nota, les traemos cinco opciones de videojuegos donde lo más importante es la música.

B.P.M.: Bullets Per Minute (PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch y PC)
Vamos a empezar esta nota con un plato fuerte. Metal: Hellsinger salió el año pasado y me resultó una experiencia muy recomendable, pero estoy seguro de que nunca habría existido si antes no hubiese aparecido en nuestras vidas B.P.M: Bullets Per Minute.
Imagínate por un momento que el heavy metal y Doom tienen un hijo: así es este videojuego. Un infierno de balas donde tendremos que disparar al tiempo de la música porque, de no hacerlo, el arma se estanca y las balas no causan el mismo impacto. Una banda de sonido original espectacular, adrenalina por todas partes y un videojuego que mezcla lo mejor de los FPS con mecánicas íntegramente relacionadas a lo musical.

Hi-Fi Rush (Xbox Series X|S y PC)
Una de las grandes sorpresas de este 2023 plagado de excelentes títulos en materia de videojuegos. Lanzado de manera inesperada en el primer anuncio de Xbox del año, el título desarrollado por Tango Software y publicado por Bethesda no podría estar más lejos de la estética terrorífica y los sustos que el estudio nos supo traer.
Hi-Fi Rush es un hack and slash rítmico donde acompañaremos a Chai, una persona que tiene un MP4 en el corazón y una guitarra como arma principal, en su afán de destruir la empresa que lo convirtió en un cyborg musical. Todas las mecánicas, desde los golpes hasta los saltos, se mueven al ritmo de una banda sonora increíble que te da bonificaciones si haces las cosas en el tempo correcto. Bonus track: tiene canciones oficiales de The Black Keys.

Invector: Rhythm Galaxy (PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S y PC)
Antes de que el mundo reciba la triste noticia de su fallecimiento, el legendario DJ Avicii trabajó en un videojuego rítmico que llevaba sus canciones al mundo del gaming. Así nació Avicii: Invector (2019), un Guitar Hero con naves espaciales donde tendremos que manejar nuestro control al ritmo de los mejores hits de este compositor.
Invector: Rhythm Galaxy salió este año y es un calco de su predecesor pero ampliando el abanico sonoro hacia muchos otros artistas de diversos géneros. La mecánica de ser una nave le termina dando una libertad jugable a la experiencia para ser algo mucho más concreto que solo apretar los botones en tiempo y forma, aparte de la espectacularidad visual que genera. Para mí, es la mejor experiencia post Guitar Hero si te gusta ese estilo puntual de juegos rítmicos y un videojuego increíble para los amantes de la música.
Crypt of the NecroDancer (PlayStation 4, PlayStation Vita, Xbox One, Nintendo Switch, PC, Celulares)
Crypt of the NecroDancer es un videojuego independiente, desarrollado por el estudio Brace Yourself Games. Es una curiosa mezcla entre roguelike y juegos rítmicos y, similar a lo que sucede en B.P.M., no podremos movernos ni atacar a menos que lo hagamos al tiempo de la música. Hay mucho contenido, variedad de niveles y un conjunto de componentes que hacen de esta obra una de las mejores cuando hablamos de videojuegos en los que la música es esencial.
Como dato extra: si tienes Nintendo Switch, hay una versión que utiliza la increíble banda sonora de The Legend of Zelda y mezcla diferentes conceptos de la icónica franquicia de Nintendo para ofrecer otro título espectacular: Crypt of the NecroDancer: Cadence of Hyrule.

Beat Saber (Cascos de realidad virtual para PC y PlayStation VR)
La experiencia definitiva en cuanto a juegos musicales de los últimos cinco años. En base a nuestro casco de realidad virtual, tendremos dos sables de luz que deberemos mover al ritmo de la música y las indicaciones que nos van llegando. Lo bien que se mezcla el concepto de manejar sables de luz con la posibilidad de seguir tus canciones favoritas es una sensación fabulosa.
Es tan original, tan gratificante y tan potente el concepto de este título que terminó siendo uno de los videojuegos de realidad virtual más importantes en ese tipo de experiencias. Grandes actores de la industria y bandas trascendentales de la música contemporánea entregaron sus canciones para disfrutar de manera oficial. Es uno de esos videojuegos que roza la perfección y su única contra es, justamente, que no se puede jugar si no posees un casco de realidad virtual.
Seguir leyendo
Más Noticias
Final Fantasy VII Remake introduce nuevas opciones de dificultad en Nintendo Switch 2 y Xbox Series
La accesibilidad es la gran apuesta de Square Enix para cautivar a un público más amplio

Team Cherry responde a las críticas sobre la dificultad extrema en Hollow Knight: Silksong
El lanzamiento de Hollow Knight: Silksong revivió el debate sobre dificultad, accesibilidad y libertad en los videojuegos

Battlefield 6 renueva su ayuda al apuntado con Aim Assist 2.0 y elimina el snap zoom
Battlefield 6 saldrá a la venta el 10 de octubre con importantes cambios en su sistema de asistencia al apuntado

Borderlands 4 recibe parche para PC tras críticas a Randy Pitchford y problemas de rendimiento
La actualización para la versión de PC de Borderlands 4 apunta a los errores que más han frustrado desde su lanzamiento

Now You See Me: Now You Don’t reúne a dos generaciones de magos en su nuevo adelanto
Diez años después de la segunda entrega, la franquicia suma nuevas estrellas y recupera a su elenco original
