
Por décadas, el estudio británico Hammer fue uno de los grandes referentes del cine de monstruos y de terror gótico. Fundado a mediados de los treinta, tuvo su época dorada entre 1959 y 1979, con películas como Drácula, La maldición de Frankenstein y La momia. Estos clásicos, no solo convirtieron en estrellas a Christopher Lee y Peter Cushing, sino que generaron numerosas secuelas de éxito en todo el mundo.
Sin embargo, para 1980 los éxitos cesaron y sus producciones se paralizaron. Hammer fue comprada en 2000, de nuevo en 2007. De acuerdo a un nuevo informe de Variety, ahora se prepara para un tercer regreso, con la llegada de un nuevo propietario. Según una exclusiva del medio, John Gore productor de espectáculos ganador de 20 premios Tony, Emmy y Olivier, estará al frente de una nueva etapa del estudio.

En su rol como presidente y consejero delegado de Hammer Films, Gore tiene la tarea de presentar una nueva serie de películas. La primera película que se estrenará bajo la nueva dirección del estudio es Doctor Jekyll, una reinvención del clásico protagonizada por Eddie Izzard y Scott Chambers.
A su vez, el comunicado adelanta que el plan es invertir significativamente para revitalizar al estudio, mezclando el encanto nostálgico de Hammer con algo del cine de género contemporáneo, preservando al mismo tiempo su patrimonio y su biblioteca. Se indica también que próximamente se darán a conocer una nueva lista de películas y proyectos en camino.

Cabe mencionar que Hammer Films no estuvo necesariamente inactiva en las últimas dos décadas. Algunos de los títulos que produjo con la última gestión fueron la versión norteamericana de Déjame entrar dirigida por Matt Reeves (2010), La dama de negro (2012) y La cabaña siniestra (2019).
Seguir leyendo:
Más Noticias
Cancelación de Battle Aces: Un golpe al mundo de los RTS
La cancelación del título de Uncapped Games ilumina los desafíos de la industria de los videojuegos

REVIEW | Lilo & Stitch: Entre la nostalgia y el drama innecesario
Disney continúa su camino de adaptaciones en acción real y, tras las críticas a Blancanieves, apuesta por una reinterpretación de uno de sus clásicos animados ambientado en Hawái. El resultado combina nostalgia, efectos modernos y una narrativa renovada.

Capcom confirma que el 60% de sus juegos se venden en PC
Capcom ha dado un giro histórico en su estrategia de ventas, priorizando PC sobre las consolas

MindsEye: una odisea futurista con la firma de un genio de la industria
MindsEye, el esperado juego de Build A Rocket Boy, invita a los jugadores a moldear sus aventuras

PlayStation Plus de junio: Bomb Rush Cyberfunk y más juegos gratis para suscriptores
Este mes de junio, los suscriptores de PlayStation Plus podrán disfrutar de una variada selección de juegos
