
Desde que Netflix decidió apostar a la producción de contenido propio, David Fincher se ha convertido en uno de sus mayores aliados. Inicialmente estuvo detrás del fenómeno House of Cards –la primera serie original de la plataforma-, y más tarde con éxitos como Mindhunter, Love, Death & Robots, e incluso la aclamada Mank de 2020. Pero este acuerdo de exclusividad con la gran N perdura y ahora como fruto de esa relación longeva llega The Killer, una película de alto perfil que cuenta con Michael Fassbender y viene a saldar una cuenta pendiente del director y productor.
The Killer tiene varios ingredientes que podrían ser la fórmula de una obra maestra: su director, guionista, un buen material de resguardo y un protagonista a medida. Por eso, de cara a su estreno repasamos todo lo que sabemos sobre una de las películas más esperadas de lo que resta de 2023.
El encargado del guion
Una de las principales razones por las que The Killer ha generado bastante expectativa es porque significa el reencuentro tras varias décadas de David Fincher con el guionista Andrew Kevin Walker, un antiguo y talentoso colaborador del director. Walker es conocido por escribir Pecados Capitales y El club de la pelea, dos de las obras claves de la filmografía de Fincher. A su vez, estuvo detrás de películas como La nave del terror y La leyenda del jinete sin cabeza.
La historia de The Killer
The Killer es una adaptación de una serie de novelas gráficas francesas del mismo título. La serie, escrita por Matz Narks e ilustrada por Luc Jacamon, consta de diez números y tras su traducción al inglés cobraron relevancia en Estados Unidos. La historia se mete en la mente de un asesino a sueldo que se enfrenta contra sus jefes y contra sí mismo tras una misión que no resulta como lo había esperado.

A pesar de la cantidad de promoción que rodea el estreno de la película, los creadores han conseguido ocultar la mayoría de los detalles de la trama, convirtiéndola en un pequeño misterio. Sin embargo, la sinopsis oficial ofrece la siguiente información:
“Un hombre solitario y frío, metódico y sin escrúpulos ni remordimientos, un asesino que espera en las sombras, vigilando a su próximo objetivo. Sin embargo, cuanto más espera, más piensa que está perdiendo la cabeza, si no la calma. Una brutal, sangrienta y elegante historia noir de un asesino profesional perdido en un mundo sin brújula moral, este es un caso de estudio de un hombre solo, armado hasta los dientes y que poco a poco va perdiendo la cabeza.”

Un proyecto que tardó años en ver la luz
Como uno de los proyectos que más apasionan a David Fincher, el cineasta llevó por primera vez la idea de la película a Paramount alrededor de 2007. Algunos medios como Collider, afirmaron que la película estaba a punto de producirse con Brad Pitt como protagonista, pero finalmente el proyecto no llegó a buen puerto con la compañía.
Fincher tuvo una nueva oportunidad con Netflix en 2020 como parte de su acuerdo de cuatro años con la red de streaming, que incluía su película Mank.

Lo que nos dejó tráiler de The Killer
Al ver el tráiler de The Killer, queda claro que el asesino anónimo, interpretado por Fassbender, lleva bastante tiempo en este tipo de trabajo. Sus acciones son practicadas y metódicas mientras se recuerda repetidamente a sí mismo que debe “ceñirse al plan”. Sin embargo, su voz se vuelve insegura a medida que avanza el tráiler, lo que indica que puede haber renunciado a sus propias reglas.
¿Cuándo se podrá ver The Killer?
Protagonizada por Michael Fassbender, Tilda Swinton y Arliss Howard, The Killer debutará en el Festival de Venecia a principios de septiembre, antes de aparecer en algunos cines a partir del 27 de octubre. Aún no se sabe en qué ciudades se estrenará, pero en lo que respecta a los servicios de streaming, Netflix fijó la fecha de lanzamiento en su plataforma para el 10 de noviembre de este año.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Los juegos más esperados de 2025 #15: Lost Soul Aside
El título, que será publicado por PlayStation, es un interesante hack and slash que lleva casi 10 años de desarrollo

Entrevistamos a Laurent Bouzereau, director del documental ‘Tiburón: La historia de un clásico’
La icónica película de Steven Spielberg cumple 50 años y pudimos conversar con el director y productor a cargo del nuevo documental sobre este clásico

‘Si la vida te da mandarinas’, ‘Hacks’ y más: exploramos series ideales para maratonear
Con Zoë Kravitz en una reversión musical cargada de nostalgia, Seth Rogen explorando los absurdos de la industria del cine y una joya del drama coreano, estas series ofrecen historias únicas para descubrir en una buena maratón.

Revisitando Clásicos - Cinta #3: Dark Seed
Una aventura gráfica que convirtió el arte de H. R. Giger en pesadilla jugable, donde la ambición estética superó a la jugabilidad

Retrocultura Activa | Aliens, robots y futuro: el lado sci-fi de los 80s
Una época donde la ciencia ficción se expresó con seres de otros mundo, robots y futuros distópicos que reflejaron los miedos y esperanzas de una sociedad marcada por el cambio
