
El estudio que se encuentra desarrollando Dragon Age: Dreadwolf y el próximo Mass Effect, tomó la fuerte medida de despedir a 50 de los developers que se encuentran trabajando en el nuevo título debido a una reorganización interna que busca optimizar la estructura para alcanzar sus objetivos.
El anuncio se produjo a través de una entrada de blog publicada en el sitio web oficial de BioWare, en donde se explica además que los despidos son parte de su intento de “preservar la salud del estudio”.

“Para satisfacer las necesidades de nuestros próximos proyectos, seguir manteniendo los más altos estándares de calidad y garantizar que BioWare pueda seguir prosperando en una industria que está evolucionando rápidamente, debemos cambiar hacia un estudio más ágil y más enfocado”, dijo el director general, Gary McKay. “Como parte de esta transición, estamos eliminando aproximadamente 50 puestos en BioWare. Escribir esto es profundamente doloroso y humillante. Estamos haciendo todo lo posible para garantizar que el proceso se maneje con empatía, respeto y comunicación clara”.
Como es usual, quienes se hayan visto afectados por esta medida recibirán ayuda interna para encontrar una nueva posición en alguno de los otros estudios de EA. Sin embargo, debido a la elevada cantidad de personas despedidas, no todos podrán encontrar un nuevo rol dentro de la empresa.

Aunque aún no hay fecha estimada de lanzamiento para Dreadwolf, McKay aseguró que la dedicación del equipo no ha flanqueado y que confía en que cumplirá con las expectativas del público a pesar de la situación.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Los juegos más esperados de 2025 #15: Lost Soul Aside
El título, que será publicado por PlayStation, es un interesante hack and slash que lleva casi 10 años de desarrollo

Entrevistamos a Laurent Bouzereau, director del documental ‘Tiburón: La historia de un clásico’
La icónica película de Steven Spielberg cumple 50 años y pudimos conversar con el director y productor a cargo del nuevo documental sobre este clásico

‘Si la vida te da mandarinas’, ‘Hacks’ y más: exploramos series ideales para maratonear
Con Zoë Kravitz en una reversión musical cargada de nostalgia, Seth Rogen explorando los absurdos de la industria del cine y una joya del drama coreano, estas series ofrecen historias únicas para descubrir en una buena maratón.

Revisitando Clásicos - Cinta #3: Dark Seed
Una aventura gráfica que convirtió el arte de H. R. Giger en pesadilla jugable, donde la ambición estética superó a la jugabilidad

Retrocultura Activa | Aliens, robots y futuro: el lado sci-fi de los 80s
Una época donde la ciencia ficción se expresó con seres de otros mundo, robots y futuros distópicos que reflejaron los miedos y esperanzas de una sociedad marcada por el cambio
