Tras el inesperado éxito de The Bear, la comedia dramática de Christopher Storer, te recomendamos otros títulos similares para que veas luego de devorarte la segunda temporada.
Fleabag (2016-2019 / Prime Video)

Ganadora de 6 premios Emmy, esta comedia británica creada y protagonizada por Phoebe Waller Bridge es también una exploración del duelo y la culpa por la pérdida de un ser querido. Con un tono sarcástico y filoso, la protagonista enmascara sus propios sentimientos para no tener que lidiar con ellos, así como Carmy (Jeremy Allen White) lo hace volcándose al trabajo. Ninguno de los dos se permite procesar la pérdida, hasta que todo les explota en la cara. Sus dos temporadas completas están disponibles en la plataforma.
Succession (2018-2023 / HBO)

Aunque la diferencia de clases es abismal, en Succession los protagonistas también lidian con el negocio familiar y las complicaciones sentimentales que eso les trae. La exitosa y premiada serie de HBO es -en su más profunda esencia- un drama sobre la aceptación paterna, que es lo que realmente buscan estos cuatro hermanos trastornados por el dinero y el poder. A través de cuatro temporadas, exploramos las complejas dinámicas entre ellos y el funcionamiento interno de una empresa que refleja las penas y miserias de la familia Roy de una manera atroz.
Severance (2022- / Apple TV+)

Si hablamos de series sobre el mundo laboral y cómo sus protagonistas utilizan el trabajo para evadirse de la realidad y lidiar con sus propios problemas, no hay ejemplo más literal que este. Producida por Ben Stiller (Zoolander) y protagonizada por Adam Scott (Parks and Recreation), Severance sigue a un trabajador que firma un contrato con una siniestra empresa para escindir su personalidad en dos: cuando entra al trabajo se olvida del mundo exterior y viceversa. La primera temporada terminó en cliffhanger y la segunda todavía está en desarrollo, detenida por el paro de guionistas.
The Chef Show (2019-2020 / Netflix)

Si lo tuyo es disfrutar de la preparación de un buen plato de comida y los pormenores de la cocina, esta serie es para vos. A medio camino entre reality show y docuserie, es una especie de secuela espiritual de la película Chef (2014) de Jon Favreau, el mismo director y actor que abría un restaurante para Monica en Friends (1994-2004). Junto a Roy Choi, un reconocido chef mundialmente famoso por sus “platos accesibles”, viajan por el mundo para celebrar los distintos tipos de cocina y la gente que la prepara. Es una serie para bajar varios cambios y relajarse después de ver la frenética The Bear (2022-).
Atlanta (2016-2022 / Star+)

La serie original de Donald Glover -también conocido como Childish Gambino- gira en torno a un personaje que vuelve a su ciudad natal para convertirse en el manager de su primo, un rapero que dejó los estudios para dedicarse a la música. Además de su premisa similar a The Bear, ambas comparten el mismo productor, que les permite romper con ciertas convenciones televisivas y explorar sus temas con un tono tragicómico muy particular, aunque Atlanta profundiza en temas raciales con un registro casi surrealista. Para más similitudes, la serie también lidia con problemáticas de la clase trabajadora y se estructura en episodios que se pueden ver prácticamente por separado, al igual que The Bear.
Seguir leyendo:
Más Noticias
BGS 2025 | Conversamos sobre Resident Evil Survival Unit con Dongkyun Kye y Jay Park, de JOYCITY
Capcom reinventa Resident Evil en dispositivos móviles con Survival Unit: una fusión entre estrategia, survival horror y tower defense que promete tensión, táctica y nostalgia en Raccoon City

Arc Raiders presenta su hoja de ruta para el resto del 2025
El multijugador de Embark Studios busca consolidar su popularidad con nuevas misiones y clima dinámico

Entrevistamos a Naomi Watts y Niecy Nash, estrellas de All’s Fair
El creador de Glee regresa con una nueva serie y pudimos charlar con algunas de sus protagonistas

REVIEW | Pokémon Legends Z-A: Lo mejor del futuro sin tener en cuenta el pasado
El nuevo videojuego principal de Pokémon se queda atrapado entre el futuro y el pasado

Call of Duty suma a los guionistas Peter Berg y Taylor Sheridan para su adaptación al cine
La llegada de un equipo creativo de renombre representa un avance importante para la adaptación


