
Tencent continúa añadiendo estudios a su larga lista. La empresa china viene invirtiendo en comprar desarrolladores desde hace ya un tiempo, e incluso cuando no es propietario mayoritario de acciones, termina invirtiendo en ellos. En el caso de Techland, el estudio detrás de Dying Light, el fundador del estudió anunció en su sitio web oficial que Tencent está en proceso de convertirse en el accionista mayoritario de Techland.
Pawel Marchewka, quien además de ser el fundador es el actual CEO de Techland, escribió una carta en la que anuncia las noticias y explica qué implica esta compra para el futuro del estudio. Según Marchewka, uno de los objetivos del estudio es convertir a su serie Dying Light en la experiencia definitiva en cuanto a juegos de zombies. Esto será posible gracias al apoyo de Tencent, no sin antes aclarar que el estudio sigue siendo dueño de todas sus propiedades intelectuales y que Tencent no interferirá en el proceso creativo.

Además de la serie Dying Light, Techland es el estudio responsable de Call of Juarez y fueron los desarrolladores de la primera entrega de Dead Island. Según la carta de Marchewka, el estudio se encuentra trabajando en un RPG de acción en mundo abierto, que será la primera nueva propiedad intelectual de Techland en casi diez años.
Seguir leyendo
Más Noticias
Los juegos más esperados de 2025 #17: Metroid Prime 4: Beyond
Samus está de regreso con una de las sagas más icónicas de los videojuegos y marcará su gran debut en la Nintendo Switch 2

Electronic Arts presenta oficialmente el primer tráiler de Battlefield 6
Con una nueva premisa de guerra global y promesas de libertad táctica, la franquicia de EA se lleva de momento el favor de los fans

Llega Suiza Pop a Buenos Aires: un festival gratuito con animación, videojuegos, arte y literatura
Impulsado por la Embajada de Suiza, el festival es el plan ideal para los chicos con talleres, proyecciones y más

Techland retrasa Dying Light: The Beast a menos de un mes de su lanzamiento
El estudio Techland apuesta por la calidad y modifica la fecha de salida para perfeccionar detalles clave

REVIEW | Patapon 1 + 2 Replay: Con el mismo ritmo de siempre
Los adorables ojos antropomórficos rompen las cadenas de la PlayStation Portable con una remasterización que no sorprende pero cumple
