
Oxenfree y su continuación recientemente lanzada Oxenfree II: Lost Signals de Night School Studio son juegos donde la narrativa toma un lugar destacado. En la primera entrega, Alex y su grupo de amigos visitan una isla para asistir a una fiesta y terminan abriendo un portal conectado al pasado y los misterios del lugar.
Con diálogos rápidos e ingeniosos y una ambientación inquietante y fantasmagórica, Oxenfree nos habla de decepciones, arrepentimientos y pérdidas en el traspaso a una vida adulta, al dejar atrás la adolescencia. Si jugaste a Oxenfree II: Lost Signals y te quedaste con ganas de más, estos cinco juegos prometen mantenerte atrapado de principio a fin.

Night in the Woods
Night in the Woods trata sobre la complejidad de las relaciones interpersonales y cómo estamos condicionados por las injusticias sistemáticas sociales. Mae Borowski regresa a su pueblo natal de Possum Springs luego de haber abandonado la facultad y se reencuentra con su familia y los amigos que abandonó.
Como en Oxenfree, lo mejor son las interacciones entre los personajes que vivirán situaciones que los exceden y van a atravesarlas como pueden, a veces no de la mejor manera. Es una historia de desilusiones, de salud mental, con una pizca de intriga y un poquito de terror que hará que no quieras soltar el joystick.

Kentucky Route Zero
Kentucky Route Zero trata acerca de lo que fue y lo que no, las decisiones que tomamos y todos los caminos que nos quedan sin explorar. Tiene mucho, mucho texto. Es un viaje nostálgico en un mundo surrealista, con personajes que se sienten (lo están) perdidos y abundantes referencias a la crisis económica de los Estados Unidos del 2010.
A lo largo de sus cinco capítulos e interludios experimenta con diferentes recursos, como, por ejemplo, la narrativa transmedia para contar las historias de personajes que quedaron olvidados y dejados atrás. Kentucky Route Zero es un juego para jugar tranquilo y sumergirse en un mundo único y nostálgico.

Life is Strange
Si hablamos de jóvenes intentando encontrar su lugar en el mundo y reconciliarse con realidades crueles, tenemos que mencionar Life is Strange. Este juego de DONTNOD cuenta con una precuela y dos secuelas, pero el primero sigue siendo una obra de arte de la narrativa. Jugamos como Max Caulfield, una estudiante que descubre que tiene la habilidad de manipular el tiempo y afectar el pasado con sus consecuencias en el presente. En medio del misterio de la desaparición de Rachel Amber, una compañera de su colegio, intentará reparar su relación con su mejor amiga de la infancia, Chloe, y sobrevivir en una sociedad controlada por quienes tienen poder y dinero.

What Remains of Edith Finch
En What Remains of Edith Finch seguimos a Edith, la última sobreviviente de la familia Finch, quien regresa a la casa en la que creció para resolver el misterio de las muertes en su familia y al mismo tiempo resignificar su vida y la de su madre.
Cada pasaje es contado con un estilo tan único como los integrantes de la familia y, a lo largo de sus tres horas de juego, reflexiona sobre sus vidas y nos invita a maravillarnos con lo desconocido.

Gone Home
Gone Home es una experiencia interactiva que utiliza la exploración para avanzar la narrativa. En este juego del estudio Fulbright, el personaje principal llega a su casa para descubrirla vacía, sin señales de sus familiares. Nuestra tarea será investigar qué sucedió a partir de pistas, diarios y mensajes que encontraremos en nuestro hogar y que nos permitirán explorar la vida de nuestra hermana y padres.
Hay algunos aspectos sobrenaturales que harán que estemos al borde de la silla a lo largo del juego. Pero, principalmente, trata, al igual que Oxenfree, sobre la complejidad de las relaciones humanas desde una perspectiva melancólica. Es una experiencia emocional que queda dando vueltas en la cabeza por días luego de terminarlo.
Seguir leyendo
Más Noticias
Death Stranding: Michael Sarnoski será el encargado de dirigir la esperada adaptación del videojuego
El cineasta responsable de ‘Un lugar en silencio: Día Uno’ y ‘La muerte de Robin Hood’ llevará a la pantalla grande el universo creado por Hideo Kojima, en una producción conjunta entre A24 y Kojima Productions

Peacemaker: la serie de DC protagonizada por John Cena confirma la fecha de estreno de su segunda temporada
El actor de ‘Ricky Stanicky’ y ‘Jackpot!’ volverá a ponerse en la piel del antihéroe en esta nueva entrega, programada para el próximo 21 de agosto

De ‘Blue Jasmine’ a ‘Disclaimer’: exploramos las colaboraciones de Cate Blanchett con cineastas de renombre
La actriz trabajó con directores como Alfonso Cuarón, Steven Spielberg, Woody Allen, Martin Scorsese y Guillermo del Toro

‘La cosa’, ‘Aulas peligrosas’ y más: grandes películas de invasiones parasitarias, extraterrestres y paranoia
Repasamos algunos clásicos de la ciencia ficción en los que los enemigos se esconden detrás de rostros familiares

Grand Theft Auto V regresa a Game Pass con su versión mejorada para PC
Rockstar Games vuelve a apostar por el servicio de Microsoft con la edición Enhanced de GTA V, disponible desde el 15 de abril
