
“Los homosexuales no tienen en espacio en Uganda”, dijo el parlamentario Musa Ecweru tras un debate que dejó como conclusión que en Uganda, a partir de la fecha, la homosexualidad será castigada con pena de muerte. En medio de las opiniones en rechazo a esta decisión, que califican la determinación como un retroceso en la protección de los derechos humanos, es importante resaltar que esta nación africana no es la única en la que esto ocurre, de hecho, son varios los países en que las relaciones entre personas del mismo sexo son consideradas ilegales.
Según el presidente de Uganda, Yoweri Museveni, ser gay sería una moda proveniente del occidente del mundo, además de ser una ‘desviación de lo normal’, entendiendo lo normal como una sociedad totalmente cisgénero y heterosexual. Con cifras registradas hasta diciembre del 2022, los actos sexuales entre personas del mismo género pueden ser castigados con pena de muerte en las capitales de 11 países. En cada país el castigo se da bajo el argumento de diferentes delitos. Una persona homosexual, dependiendo las reglas de su lugar de origen, puede ser castigada por “crimen antinatural”, “sodomía” o “actos homosexuales”.
Las penas que pagan las personas que son condenadas pueden ir desde ser privados de su libertad en prisiones, ser sometidos a la horca, ser lapidados o hasta decapitados. En Irán y Arabia Saudita, por ejemplo, la pena de muerte es un castigo para las personas homosexuales. Por el otro lado, según cifras registradas hasta el último mes del año pasado, en 68 países del mundo, ser gay es considerado un delito.
Para el año 2021, según Naciones Unidas, “en unos 77 países, las leyes discriminatorias criminalizan las relaciones privadas consentidas entre personas del mismo sexo, por lo que pueden ser arrestadas, enjuiciadas, y encarceladas; incluso, en al menos cinco países, pueden ser condenadas a la pena de muerte”.
Según datos revelador por ILGA (Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex), hay 63 Estados miembros de la ONU que, en la actualidad, tienen leyes que condenan la homosexualidad como un delito.
En África, continente en donde recientemente fue aprobada una ley para criminalizar la homosexualidad, hay 35 países aún criminalizan las relaciones homoparentales. Según Alistair Stewart, jefe de Defensa e Investigación de Human Dignity Trust, quien habló con el portal informativo BBC, el continente “es percibido como uno de los lugares más complicados para las personas LGTBI”.

A raíz de lo ocurrido en Uganda, desde Estados Unidos se le pidió al presidente frenar la ley que criminaliza a la población sexualmente diversa. “La ley anti-homosexualidad aprobada por el Parlamento de Uganda socava los derechos fundamentales de todos los ugandeses y podría revertir los avances en la lucha contra el VIH/sida”, comentó, a través de su cuenta de Twitter, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
El funcionario le pidió al presidente de Uganda “reconsiderar seriamente la implementación de esta legislación”.
Es de destacar que aquella ley fue aprobada tras un debate de aproximadamente seis horas. La propuesta tuvo un apoyo del 73% de los funcionarios votantes. “El objetivo del proyecto de ley era establecer una legislación integral y mejorada para proteger los valores familiares tradicionales, nuestra cultura diversa, nuestras creencias, prohibiendo cualquier forma de relaciones sexuales entre personas del mismo sexo y la promoción o el reconocimiento de las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo”, comentó el legislador de la oposición Asuman Basalirwa.
Según él, la propuesta tiene como objetivo “proteger nuestra cultura eclesiástica; los valores familiares legales, religiosos y tradicionales de los ugandeses de los actos que puedan promover la promiscuidad sexual en este país”.
Últimas Noticias
Dónde realizarte de manera gratuita pruebas de VIH y otras ITS en CDMX durante este mes del Orgullo LGBT+ 2025
Pese a que el Virus de la Inmunodeficiencia Humana no es exclusivo de la comunidad, si es una de las poblaciones más afectadas debido a motivos sociales e incluso económicos

‘Espectaculeras’ el show de La Más Draga con el que puedes festejar el Mes del Orgullo LGBT en CDMX; precios y promos
Con la participación de Lolita Cortés, este espectáculo contará con las mejores dragas del reality show

Los mejores memes que dejó el inicio del mes del Orgullo LGBT: “¡Feliz PRIDE 2025!
Cada mes de junio, las redes sociales se llenan de color y creatividad para celebrar, conmemorar y recordar la lucha por la libertad sexual e identidad de género

Secretaría de Cultura celebra el Día Internacional del Beso con escenas LGBT de Gonzalo Vega y Jacqueline Andere
Los actores fueron los primeros en realizar un beso gay y lésbico, respectivamente, en la historia del cine mexicano

Dónde hacerte pruebas de VIH y otras ITS en la CDMX, de forma gratuita, segura y discreta
En los últimos días, las redes sociales han sido escenario de una creciente ola de desinformación que alerta sobre una supuesta “pandemia de VIH”
