
Los grupos LGBT+ y de salud denunciaron una regla emitida por los funcionarios de salud en Florida, Estados Unidos, que acaba de entrar en vigor. La norma restringirá la cobertura del seguro Medicaid (que el estado federal y el local brinda a personas de muy bajos recursos, niños y discapacitados, entre otros) en los tratamientos para la disforia de género que necesitan las personas trans.
El gobierno de Ron DeSantis presentó la nueva regla poco después de la publicación de un informe según el cual los bloqueadores de pubertad, hormonas cruzadas y la cirugía de reasignación de sexo no han demostrado seguridad o efectividad en el tratamiento de la disforia de género. Tom Wallace, el director adjunto estatal de Medicaid, firmó ese reporte en junio.
Lambda Legal, Southern Legal Counsel, Florida Health Justice Project y National Health Law Program emitieron un comunicado el jueves diciendo que el organismo responsable de Medicaid, la Agencia para la Administración del Cuidado de la Salud (AHCA) ignoró miles de comentarios públicos y testimonios de expertos y publicó una conclusión discriminatoria y médicamente poco sólida.

“Las acciones de AHCA, a instancias del gobernador DeSantis y sus designados políticos, son moral y legalmente incorrectas, además de no ser sólidas desde el punto de vista médico y científico”, dijo un comunicado conjunto de los grupos. “Esta regla representa una escalada peligrosa en el celo político del gobernador DeSantis para perseguir a la gente LGBT+ en Florida, y particularmente a los jóvenes transgénero”.
El tratamiento médico para niños y adolescentes transgénero recibe crecientes ataques en muchos estados del país. Texas, por ejemplo, quiere etiquetarlo como una forma de abuso infantil, además de eliminar la cobertura de Medicaid. Los críticos señalan la naturaleza irreversible de muchos elementos del tratamiento de transición de género.
Muchos doctores y especialistas en salud mental argumentaron que el tratamiento médico para niños transgénero es seguro, benéfico y puede mejorar su bienestar, aunque falta una investigación rigurosa y a largo plazo de los beneficios y riesgos. Las pautas federales dicen que la atención de afirmación de género es crucial para la salud y el bienestar de los niños transgénero y no binarios.

El año pasado, la Asociación Médica Estadounidense (AMA) emitió un comunicado para instar a los gobernadores a bloquear cualquier legislación que prohíba el tratamiento, catalogando la acción como “una intrusión peligrosa en la práctica de la medicina”.
En un comunicado, la secretaria de la Administración de Atención Médica en Florida, Simone Marstiller, respondió: “Hemos visto una mezcla peligrosa de política y medicina de los médicos en el gobierno de Joe Biden, así como en muchas de nuestras asociaciones médicas en los Estados Unidos”. Y agregó: “Es imperativo que estados como Florida configuren y garanticen que nos centremos en las pruebas reales, en lugar de la eminencia de una sociedad o asociación médica”, declaró.
Con información de AP
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Dónde realizarte de manera gratuita pruebas de VIH y otras ITS en CDMX durante este mes del Orgullo LGBT+ 2025
Pese a que el Virus de la Inmunodeficiencia Humana no es exclusivo de la comunidad, si es una de las poblaciones más afectadas debido a motivos sociales e incluso económicos

‘Espectaculeras’ el show de La Más Draga con el que puedes festejar el Mes del Orgullo LGBT en CDMX; precios y promos
Con la participación de Lolita Cortés, este espectáculo contará con las mejores dragas del reality show

Los mejores memes que dejó el inicio del mes del Orgullo LGBT: “¡Feliz PRIDE 2025!
Cada mes de junio, las redes sociales se llenan de color y creatividad para celebrar, conmemorar y recordar la lucha por la libertad sexual e identidad de género

Secretaría de Cultura celebra el Día Internacional del Beso con escenas LGBT de Gonzalo Vega y Jacqueline Andere
Los actores fueron los primeros en realizar un beso gay y lésbico, respectivamente, en la historia del cine mexicano

Dónde hacerte pruebas de VIH y otras ITS en la CDMX, de forma gratuita, segura y discreta
En los últimos días, las redes sociales han sido escenario de una creciente ola de desinformación que alerta sobre una supuesta “pandemia de VIH”
