Hablemos del cupo laboral trans. ¿Para qué sirve? ¿Es necesario que el Estado intervenga? ¿No sería mejor que las personas accedan a un trabajo por sus capacidades y no por su identidad de género?
Empecemos por entender de qué se trata. El cupo laboral trans es una iniciativa que propone que el Estado intervenga para que las personas trans puedan acceder a más puestos de trabajo.
En el caso de Argentina, la medida fue aprobada como ley en el Congreso de la Nación, y establece que al menos el 1% de los puestos laborales del sector público estén ocupados por personas de este colectivo.
Por supuesto que sería ideal que el Estado no tuviera que intervenir y que el único requisito para conseguir un trabajo digno fuera estar capacitade para hacerlo. Pero sabemos que las posibilidades laborales para una persona trans son muy distintas a las de una persona cis, solamente por el hecho de ser trans.
El promedio de vida de la población travesti trans en Latinoamérica es de aproximadamente 35 años, y esto tiene que ver, entre otras cosas, con la imposibilidad de acceder a un empleo formal.
La exclusión del mercado laboral deja al colectivo al margen de la sociedad, obligando a la explotación laboral, en muchos casos por debajo de la línea de pobreza y sin acceso al sistema de salud o educativo.
Llevar adelante proyectos como el cupo laboral travesti trans es una manera concreta de empezar a revertir esta situación. No solo por igualar las posibilidades laborales de un grupo que históricamente fue excluido, si no también por empezar a hacerlo más visible.
Que las personas trans empecemos a habitar los espacios que se nos fueron negados es importante para construir una sociedad más empática.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Dónde realizarte de manera gratuita pruebas de VIH y otras ITS en CDMX durante este mes del Orgullo LGBT+ 2025
Pese a que el Virus de la Inmunodeficiencia Humana no es exclusivo de la comunidad, si es una de las poblaciones más afectadas debido a motivos sociales e incluso económicos

‘Espectaculeras’ el show de La Más Draga con el que puedes festejar el Mes del Orgullo LGBT en CDMX; precios y promos
Con la participación de Lolita Cortés, este espectáculo contará con las mejores dragas del reality show

Los mejores memes que dejó el inicio del mes del Orgullo LGBT: “¡Feliz PRIDE 2025!
Cada mes de junio, las redes sociales se llenan de color y creatividad para celebrar, conmemorar y recordar la lucha por la libertad sexual e identidad de género

Secretaría de Cultura celebra el Día Internacional del Beso con escenas LGBT de Gonzalo Vega y Jacqueline Andere
Los actores fueron los primeros en realizar un beso gay y lésbico, respectivamente, en la historia del cine mexicano

Dónde hacerte pruebas de VIH y otras ITS en la CDMX, de forma gratuita, segura y discreta
En los últimos días, las redes sociales han sido escenario de una creciente ola de desinformación que alerta sobre una supuesta “pandemia de VIH”
