Hoy es el Día Internacional del Orgullo LGBT+ y te voy a compartir algunos datos interesantes sobre esa fecha que a lo mejor no conocías.
El primer Día del Orgullo se celebró en 1970 en Nueva York, un año después de los disturbios de Stonewall y no tuvo ese nombre. Se llamó el Día de la Liberación Gay de la Cristopher Street. Fue una marcha de protesta, una manifestación política y no tuvo ni tantos colores ni tantos brillos como vemos ahora.
La principal organizadora del evento, la activista bisexual Brenda Howard, es considerada la Madre del Orgullo.
La bandera del arcoíris fue diseñada por Gilbert Baker en 1978. Originalmente tenía ocho colores, cada uno con un significado particular.
El fucsia, para simbolizar el sexo; el rojo la vida; el naranja, la sanación; el amarillo, el sol; el verde, la naturaleza, el turquesa, el arte; el índigo, la armonía y finalmente el violeta en representación del espíritu.
Baker eligió el arcoíris como símbolo de la diversidad de culturas, edades y géneros de la comunidad LGBT+.
Siguendo con el tema, ¿sabías que durante algunos años la bandera más larga del mundo fue super gay?
En 1994, para conmemorar los 25 años de los disturbios de Stonewall, se le encargó a Gilbert Baker la creación de la bandera de arcoíris más larga del mundo. Y así lo hizo...
Las medidas fueron de 1,6 km de largo y 9 metros de ancho y la bandera apareció en el Libro de Récords Guinness, aunque unos años más tarde fue destronada.
En fin, sabemos que el orgullo no es cosa de un día ni de un mes. Es una construcción colectiva. Es la herencia de una lucha que debemos continuar. A reivindicarnos. A manifestarnos. A demostrar que existimos y resistimos.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Fátima Bosch se hace viral tras mensajes de la comunidad LGBT+ de Tailandia a su hermano Bernardo Bosch: “Guapo”
El missólogo Pawee Ventura le confesó a la representante de México en Miss Universo 205 ‘que quiere ser su cuñado’ y su reacción generó muestras de cariño y apoyo

Gran final de La Más Draga 7 en la Arena CDMX: fecha, precios de boletos y en qué zonas se verá mejor el show
El popular reality show LGBT+ tendrá un gran espectáculo en vivo donde se conocerá quién será la ‘feminosa’ que se llevará la corona

Dónde realizarte de manera gratuita pruebas de VIH y otras ITS en CDMX durante este mes del Orgullo LGBT+ 2025
Pese a que el Virus de la Inmunodeficiencia Humana no es exclusivo de la comunidad, si es una de las poblaciones más afectadas debido a motivos sociales e incluso económicos

‘Espectaculeras’ el show de La Más Draga con el que puedes festejar el Mes del Orgullo LGBT en CDMX; precios y promos
Con la participación de Lolita Cortés, este espectáculo contará con las mejores dragas del reality show

Los mejores memes que dejó el inicio del mes del Orgullo LGBT: “¡Feliz PRIDE 2025!
Cada mes de junio, las redes sociales se llenan de color y creatividad para celebrar, conmemorar y recordar la lucha por la libertad sexual e identidad de género



