¿Quién es Villano Antillano, la rapera puertorriqueña que conocimos en la BZRP Music Session #51?
Si bien para muches de nosotres fue la primera vez que escuchamos de ella, Villano lleva varios años trabajando por conquistar un lugar en la industria musical. No solo para ella, si no para toda la comunidad LGBT+.
Y esta lucha se ve reflejada en sus canciones.
Con un flow asesino la Villano habla de lo violento que puede ser habitar el mundo siendo una persona queer.
Pero también su trabajo es una celebración de nuestras identidades, como en el caso de Pájara, su single más escuchado antes de la Bizarrap session, en el que reivindica términos históricamente utilizados como insultos hacia la comunidad LGBT+.
De esta manera se apropia de esas palabras y las vuelve parte de su identidad.
Ojalá pronto cada fiesta se llene de gente perreando la música de más artistas trans, travestis, lesbianas, gays y no binaries.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Dónde realizarte de manera gratuita pruebas de VIH y otras ITS en CDMX durante este mes del Orgullo LGBT+ 2025
Pese a que el Virus de la Inmunodeficiencia Humana no es exclusivo de la comunidad, si es una de las poblaciones más afectadas debido a motivos sociales e incluso económicos

‘Espectaculeras’ el show de La Más Draga con el que puedes festejar el Mes del Orgullo LGBT en CDMX; precios y promos
Con la participación de Lolita Cortés, este espectáculo contará con las mejores dragas del reality show

Los mejores memes que dejó el inicio del mes del Orgullo LGBT: “¡Feliz PRIDE 2025!
Cada mes de junio, las redes sociales se llenan de color y creatividad para celebrar, conmemorar y recordar la lucha por la libertad sexual e identidad de género

Secretaría de Cultura celebra el Día Internacional del Beso con escenas LGBT de Gonzalo Vega y Jacqueline Andere
Los actores fueron los primeros en realizar un beso gay y lésbico, respectivamente, en la historia del cine mexicano

Dónde hacerte pruebas de VIH y otras ITS en la CDMX, de forma gratuita, segura y discreta
En los últimos días, las redes sociales han sido escenario de una creciente ola de desinformación que alerta sobre una supuesta “pandemia de VIH”
