Un libro para recomendar: “Fantasticland”, la novela que revela lo difícil que puede ser concebir un hijo

La escritora Ana Wajszczuk acaba de publicarla, basada en su experiencia personal. Los intentos de lograr un embarazo, las frustraciones ante el sistema médico y la nostalgia por la vida sin niños son parte de la trama.

Guardar
0 seconds of 2 minutes, 16 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:16
02:16
 
Flavia Pittella presenta: "Fantasticland", de Ana Wajszczuk

Un libro muy bien escrito, que no tiene ni un solo golpe bajo y que se inscribe en la literatura contemporánea. Fantasticland, la novela de Ana Wajszczuk que acaba de publicar Sudamericana, es sobre todo una obra sobre las dicotomías y los dobleces que implica la maternidad.

Cuenta la historia de una mujer que invierte tiempo, energía y también dinero en intentar tener un hijo. Un hijo que sea el fruto, la concreción de una relación de pareja en la que ambos desean ese hijo. Y a lo largo de la obra se filtra el tacto o la falta de tacto de los médicos, la opinión de los familiares, los intentos que no funcionan y los nuevos intentos que aparecen.

La primera parte de la novela describe ese proceso: el de intentar tener un hijo. Y lo hace mientras cuestiona el mandato de maternidad, reflexiona sobre si adopción sí o no, todos pensamientos que atraviesan a la protagonista.

La segunda parte del libro es justamente la llegada de esa bebé cuya espera atraviesa la primera mitad, y allí se desencadenan todas las contradicciones que puede traer la maternidad: la nostalgia por los tiempos sin hijos, las largas horas sin dormir, los miedos que surgen.

Todo eso se condensa en la tapa del libro: una fiesta en la planta baja y una madre que intenta dormir a su hijo en el primer piso, tan cerca y tan lejos de la fiesta.

Quién es Ana Wajszczuk

♦ Nació en Quilmes en 1975. Es editora y periodista.

♦ Sus artículos se publicaron en GQ, SoHo, Radar, Rolling Stone, La Nación Revista y La Agenda Buenos Aires, entre otros.

♦ Entre sus libros se cuentan El libro de los polacos y Chicos de Varsovia.

Últimas Noticias

Adiós a Mario Vargas Llosa, ese enorme novelista que nunca callaba lo que pensaba

La noticia fue confirmada por su hijo Álvaro a través de la red X. Dijo que fue en Lima, rodeado por su familia y en paz. Anunció también que será incinerado. El Premio Nobel peruano tenía 89 años

Adiós a Mario Vargas Llosa,

Otro Álvaro Pombo, un país que ardía: el último libro del ganador del Premio Cervantes cuenta recuerdos de la Guerra Civil Española

El personaje principal de “Santander, 1936″, es el tío del escritor, que en ese entonces acababa de volver de Francia. Agitación política y sus consecuencias

Otro Álvaro Pombo, un país

“Un país bañado en sangre”: Paul Auster advirtió sobre el peligro de las armas libres en Estados Unidos más de un año antes del atentado a Trump

El autor contando que su abuela mató a su abuelo de un tiro. Pero el libro, que tiene menos de cien páginas, va mucho más profundo. Allí el autor, que murió en mayo, dice que los norteamericanos tienen veinticinco veces más posibilidades de recibir un balazo que los ciudadanos de otros países ricos

“Un país bañado en sangre”:

Moisés Naim: “Hoy la democracia está bajo ataque a nivel mundial, es una forma de gobierno en peligro de extinción”

El columnista venezolano, uno de los más leídos en castellano, publica un nuevo libro, “Lo que nos está pasando”. Habló con Infobae sobre sus temas principales: las nuevas estrategias dictatoriales, el rematch electoral entre Joe Biden y Donald Trump, el combo del populismo, la polarización y la posverdad y la sensación generalizada de vivir un periodo de crisis histórica

Moisés Naim: “Hoy la democracia

Así son los jóvenes escritores de Lisboa que llegarán a Buenos Aires: fútbol, diversidad y mestizaje

Yara Nakahanda Monteiro, Bruno Vieira Amaral y Afonso Reis Cabral estarán en la Feria del Libro porteña. Aquí comparten expectativas sobre su encuentro con autores y editores argentinos

Así son los jóvenes escritores