
¿Qué tal una historia en la que puedas sumergirte y que te permita ir de inicio a fin en menos de 24 horas? Para los momentos en los que queremos conocer una historia completa, lo mejor son los libros cortos.
Si estás buscando una lectura rápida, pero también gratificante, esta lista es para ti. Te sorprenderás con las historias que puedes encontrar con una corta extensión, o de rápida lectura e igualmente con un valor increíble.
“Pedro Páramo”, de Juan Rulfo

“Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo. Mi madre me lo dijo. Y yo le prometí que vendría a verlo en cuanto ella muriera. Le apreté sus manos en señal de que lo haría, pues ella estaba por morirse y yo en un plan de prometerlo todo”. (Inicio Pedro Páramo).
No hay otra forma de presentar esta novela como una de las obras maestras de la literatura mexicana y latinoamericana. Se trata de la primera novela de Juan Rulfo en la que narra la historia de Juan Preciado, un hombre que busca a su padre en un pueblo misterioso llamado Comala, lugar en el que él es el cacique. Un pueblo fantasma en el que las cosas no parecen ser lo que parecen.
“También esto pasará” de Milena Busquets

“Por alguna extraña razón, nunca pensé que llegaría a los cuarenta años. A los veinte, me imaginaba con treinta, viviendo con el amor de mi vida y con unos cuantos hijos. Y con sesenta, haciendo tartas de manzana para mis nietos, yo, que no sé hacer ni un huevo frito, pero aprendería”. (Inicio También esto pasará).
Esta es la historia en la que Busquets quiso retratar una carta de amor dirigida a la madre muerta. A lo largo de las páginas nos hallamos de frente con la intimidad de una mujer que se desnuda sin reparos contando la historia de su vida a través de distintas experiencias, en contraste con quien no quiere soltar los que considera los “mejores años de su vida”, pues ha cumplido los 40 años y esta es la realidad que debe enfrentar.
“Noviembre” de Gustave Flaubert

“Amo el otoño. Esta triste estación es apropiada para los recuerdos. Cuando los árboles pierden todas sus hojas, cuando el cielo crepuscular aún conserva ese tinte rojizo que dora la hierba marchita, resulta dulce ver cómo se apaga todo aquello que, poco antes, ardía en nuestro interior”. (Inicio de Noviembre)
Esta es la novela que Flaubert jamás quiso que viera la luz, pues la calificaba como “fragmentos de un estilo cualquiera”. Sin embargo, y por fortuna fue publicada. Está basada en la vida de una prostituta que contra todo lo que había imaginado alguna vez decide dar el paso y entregarse a los caminos del amor por una vez en su vida. Es así que el autor nos sumerge en una historia que aborda el erotismo y a la vez, los sentimientos, las circunstancias y hasta los remordimientos que abrazan una relación adúltera sumergida en la obsesión.
Ya sea que estés buscando un escape por un momento o tengas un día para descansar y quieras hacerlo en las páginas de un libro, estas obras te ofrecerán una experiencia inolvidable que marcarán y se quedarán en tu memoria. ¡Elige uno y que empiece el viaje!
Últimas Noticias
Otro Álvaro Pombo, un país que ardía: el último libro del ganador del Premio Cervantes cuenta recuerdos de la Guerra Civil Española
El personaje principal de “Santander, 1936″, es el tío del escritor, que en ese entonces acababa de volver de Francia. Agitación política y sus consecuencias

“Un país bañado en sangre”: Paul Auster advirtió sobre el peligro de las armas libres en Estados Unidos más de un año antes del atentado a Trump
El autor contando que su abuela mató a su abuelo de un tiro. Pero el libro, que tiene menos de cien páginas, va mucho más profundo. Allí el autor, que murió en mayo, dice que los norteamericanos tienen veinticinco veces más posibilidades de recibir un balazo que los ciudadanos de otros países ricos

Moisés Naim: “Hoy la democracia está bajo ataque a nivel mundial, es una forma de gobierno en peligro de extinción”
El columnista venezolano, uno de los más leídos en castellano, publica un nuevo libro, “Lo que nos está pasando”. Habló con Infobae sobre sus temas principales: las nuevas estrategias dictatoriales, el rematch electoral entre Joe Biden y Donald Trump, el combo del populismo, la polarización y la posverdad y la sensación generalizada de vivir un periodo de crisis histórica

Así son los jóvenes escritores de Lisboa que llegarán a Buenos Aires: fútbol, diversidad y mestizaje
Yara Nakahanda Monteiro, Bruno Vieira Amaral y Afonso Reis Cabral estarán en la Feria del Libro porteña. Aquí comparten expectativas sobre su encuentro con autores y editores argentinos

De Lisboa a Buenos Aires: Lídia Jorge invita a las nuevas escritoras a mirar al pasado para ver el futuro
La aclamada escritora portuguesa, que estará en la Feria del Libro, reflexiona sobre el papel de la literatura en la denuncia del machismo y la represión, destacando similitudes y diferencias entre continentes
