
Hace un año llegó a las librerías el libro oficial de Juanes, escrito por el periodista colombiano Diego Londoño, famoso por su producción bibliográfica en torno al mundo de la música. La publicación, cuyo título hace referencia al cumpleaños 50 del artista, “Juanes. 1.577.836.800 segundos”, corrió por cuenta del grupo editorial Penguin Random House, que lo editó bajo su sello Aguilar, con prólogos de Juan Luis Guerra y Fonseca.
Con diseño de Camilo Londoño, el libro se adentra en la vida del artista colombiano y cuenta historias que van desde antes de él nacer, el árbol genealógico de su familia, cómo se enamoraron sus padres, pasando por cómo consiguió su primera guitarra, los primeros encuentros con la música y sus clases en el colegio, hasta su ascenso en el munndo del rock y el estrellato.
Le puede interesar: Juanes llega a los 50 años y publica su libro oficial: “No todos seríamos capaces de vivir su vida”
Tras haber cautivado a los lectores en Colombia, Ecuador, México y Estados Unidos, entre otros países, la publicación cuenta ya con su versión en audiolibro. Es el propio autor, un hombre de radio, quien presta su voz para esta nueva versión, la cual se puede descargar a través de Google Play y Audible.
Son 9 horas y 8 minutos los que tarda esta versión que cuenta también con la voz de Juanes, quien leyó uno de los capítulos del libro.

El audiolibro propone un viaje sonoro a través de la vida y la carrera del artista colombiano. Desde sus comienzos en Colombia hasta el escenario mundial; al tiempo es una radiografía de su lado más humano. Diego Londoño va más allá de su figura mediática. Para conseguirlo, fueron necesarios tres años de investigación y conversación.
Le puede interesar: Juanes lanzó “Vida Cotidiana” y habló con Infobae sobre la búsqueda de ser 100% auténtico: “No me interesa si es número uno o no, no quiero hacer nada que sea de moda”
La versión recientemente presentada ofrece a los fans de Juanes una oportunidad única de conocer más sobre la vida del cantante y las historias detrás de algunas de sus canciones más populares. Es una gran opción para aquellos que buscan una experiencia auditiva interesante y distinta.

Le puede interesar: La colombiana Estefanía Carvajal presenta su novela ‘Las vanidades del mundo’: “Nuestro orgullo y nuestras vanidades al final no aportan nada”
El audiolibro llega casi en simultáneo con el trabajo discográfico más reciente de Juanes. Un álbum en el que ha querido volver la vista atrás para reconectar con la esencia de su música. Las canciones que lo componen dan cuenta de situaciones difíciles que el artista ha enfrenado como padre, esposo, colombiano y estrella musical a lo largo de estos años.
Son once temas los que hacen parte de ‘Vida cotidiana’, los cuales ya se pueden escuchar en las distintas plataformas y son un gran complemento a este audiolibro que se presenta como una pieza de colección para los fanáticos de su música.
Sobre el autor: Diego Londoño
- Es periodista, escritor y coleccionista de recuerdos sonoros. Trabaja como locutor en Radiónica, radio pública colombiana.
- Es crítico del periódico musical del El Colombiano. Contador de historias bajo el alias de Elfanfatal.
- Ha escrito como colaborador en diversos medios de comunicación en el continente y hace parte de la REDPEM: Red de periodistas musicales en Iberoamérica, y de La Banda Elástica, el hogar de la música alternativa en los Estados Unidos.
- Ha escrito los libros “Los Yetis, una bomba atómica a go go, la historia de los abuelos de nuestro rock” (2013); “Medellín en canciones, el rock como cronista de la ciudad” (2014); “Rodolfo Aicardi, la historia de El ídolo de siempre” (2018); “Los Yetis, la historia de unos beatles colombianos“ (2020); “Brutal honestidad, las vidas de Andrés Calamaro” (2021); “Donde nacen las canciones, historias de grandes músicos colombianos” (2022).
- En la actualidad trabaja en su debut como novelista con el libro ‘Cómo olvidarte’, de próxima publicación.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa, ese enorme novelista que nunca callaba lo que pensaba
La noticia fue confirmada por su hijo Álvaro a través de la red X. Dijo que fue en Lima, rodeado por su familia y en paz. Anunció también que será incinerado. El Premio Nobel peruano tenía 89 años

Otro Álvaro Pombo, un país que ardía: el último libro del ganador del Premio Cervantes cuenta recuerdos de la Guerra Civil Española
El personaje principal de “Santander, 1936″, es el tío del escritor, que en ese entonces acababa de volver de Francia. Agitación política y sus consecuencias

“Un país bañado en sangre”: Paul Auster advirtió sobre el peligro de las armas libres en Estados Unidos más de un año antes del atentado a Trump
El autor contando que su abuela mató a su abuelo de un tiro. Pero el libro, que tiene menos de cien páginas, va mucho más profundo. Allí el autor, que murió en mayo, dice que los norteamericanos tienen veinticinco veces más posibilidades de recibir un balazo que los ciudadanos de otros países ricos

Moisés Naim: “Hoy la democracia está bajo ataque a nivel mundial, es una forma de gobierno en peligro de extinción”
El columnista venezolano, uno de los más leídos en castellano, publica un nuevo libro, “Lo que nos está pasando”. Habló con Infobae sobre sus temas principales: las nuevas estrategias dictatoriales, el rematch electoral entre Joe Biden y Donald Trump, el combo del populismo, la polarización y la posverdad y la sensación generalizada de vivir un periodo de crisis histórica

Así son los jóvenes escritores de Lisboa que llegarán a Buenos Aires: fútbol, diversidad y mestizaje
Yara Nakahanda Monteiro, Bruno Vieira Amaral y Afonso Reis Cabral estarán en la Feria del Libro porteña. Aquí comparten expectativas sobre su encuentro con autores y editores argentinos
