
Considerado uno de los máximos exponentes de la literatura estadounidense durante finales del siglo XX y referente innegable de la llamada Generación X, Bret Easton Ellis reaparece en el mundo literario 13 años después de su última novela, “Suites imperiales” (una continuación de la que fuera su primera novela, “Menos que cero”) con una nueva historia titulada “Los destrozos”.
Bret Easton Ellis es el autor de obras como “Las leyes de la atracción”; “Glamurama” y “American Psycho”, su mayor éxito, cuyo protagonista logró hacerse un lugar en la cultura pop, para la cual hoy es un ícono, luego de que fuera adaptada al cine con una destacada interpretación de Christian Bale como Patrick Bateman.
Le puede interesar: “Los días felices”: El nuevo thriller del escritor español Benito Olmo
El tiempo de espera para sus lectores terminó con lo que promete ser también un gran éxito, incluyendo algunos de sus rasgos más distintivos del autor nacido en Los Ángeles, entre ellos el terror y el suspenso, combinados esta vez con el erotismo y el humor negro.
“Los destrozos” de Bret Easton Ellis

“Comprendí hace muchos años que un libro, una novela, es un sueño que pide ser escrito igual que uno se enamora: el sueño se vuelve irresistible, es imposible hacer nada al respecto, al final te rindes y sucumbes por más que tu instinto te diga que salgas corriendo porque eso va a acabar siendo un juego peligro: alguien saldrá malparado”.
Así comienza la obra, traducida al castellano por Rubén Martín Giráldez. A través de 680 páginas, Easton Ellis retrata una especie de ficción biográfica con base en Bret, un joven perteneciente a una rica familia de Los Ángeles que en 1981, a sus 17 años, se encuentra en la transición a la vida adulta, dejando atrás la inocencia que le suponían sus años y experiencias anteriores.
Le puede interesar: Así es “El mago del Kremlin”, la impresionante primera novela de Giuliano da Empoli que ha sacudido la industria editorial en Europa
Este tránsito hacia una nueva etapa de la vida se presenta ante él como un mundo complejo que en ocasiones parecerá abrumarlo. Se trata, pues, de un viaje a través de la adolescencia en el que deberá enfrentarse a los cambios y transformaciones en su mente y cuerpo. De un lado la sexualidad y el hilo carnal que recorre su cuerpo, y de otro, la ira que le llevará a los rincones más oscuros de su pensamiento.
Lo que así descrito podría parecer una novela al uso sobre una pandilla de adolescentes ricos e irresponsables en la que nadie es un dechado de virtudes, adquiere los elementos característicos de su autor con la aparición de un asesino en serie.
En el recorrido de la narración, el lector se dará cuenta de que el equipaje está de más, pues será absorbido por los pensamientos de una nostálgica atmósfera que se convierte también en el escenario del cuerpo y el individuo caminando hacia la adultez.
Le puede interesar: Borges era tartamudo: ¿eso fue un límite para el mayor escritor argentino?
Sobre el autor: Bret Easton Ellis
- Nació el 7 de marzo de 1964 en Los Ángeles, California en Estados Unidos.
- Es considerado una de las mayores figuras de la literatura estadounidense, destacado principalmente en el campo de la novela.
- Suele abordar temas como la obsesión por el estatus propio, la transgresión social y el materialismo.
- Sus obras dan cuenta de un intento por no convertir en tabú ninguna idea.
- Con frecuencia se refiere a la decadencia moral que, según su criterio, está presente en las nuevas generaciones estadounidenses.
- Entre sus libros se encuentran: American Psycho, The Rules of Attraction, Glamourama, Lunar Park, Suites Imperiales, entre otros.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa, ese enorme novelista que nunca callaba lo que pensaba
La noticia fue confirmada por su hijo Álvaro a través de la red X. Dijo que fue en Lima, rodeado por su familia y en paz. Anunció también que será incinerado. El Premio Nobel peruano tenía 89 años

Otro Álvaro Pombo, un país que ardía: el último libro del ganador del Premio Cervantes cuenta recuerdos de la Guerra Civil Española
El personaje principal de “Santander, 1936″, es el tío del escritor, que en ese entonces acababa de volver de Francia. Agitación política y sus consecuencias

“Un país bañado en sangre”: Paul Auster advirtió sobre el peligro de las armas libres en Estados Unidos más de un año antes del atentado a Trump
El autor contando que su abuela mató a su abuelo de un tiro. Pero el libro, que tiene menos de cien páginas, va mucho más profundo. Allí el autor, que murió en mayo, dice que los norteamericanos tienen veinticinco veces más posibilidades de recibir un balazo que los ciudadanos de otros países ricos

Moisés Naim: “Hoy la democracia está bajo ataque a nivel mundial, es una forma de gobierno en peligro de extinción”
El columnista venezolano, uno de los más leídos en castellano, publica un nuevo libro, “Lo que nos está pasando”. Habló con Infobae sobre sus temas principales: las nuevas estrategias dictatoriales, el rematch electoral entre Joe Biden y Donald Trump, el combo del populismo, la polarización y la posverdad y la sensación generalizada de vivir un periodo de crisis histórica

Así son los jóvenes escritores de Lisboa que llegarán a Buenos Aires: fútbol, diversidad y mestizaje
Yara Nakahanda Monteiro, Bruno Vieira Amaral y Afonso Reis Cabral estarán en la Feria del Libro porteña. Aquí comparten expectativas sobre su encuentro con autores y editores argentinos
