
Michael Sander es un consultor de seguridad e investigador privado que tiene la tarea de investigar un video que muestra a una pareja que es perseguida, aparentemente, hasta su muerte. Sander deberá averiguar quiénes son y por qué querían asesinarlos, pero lo que pareciera ser otro caso más, en realidad va más allá de lo que imaginaba, es la entrada al lado más oscuro de la condición humana.
Ingrid y Kasper Hansen jamás imaginaron que el final de sus días tendrían que correr por sus vidas, ser protagonistas de una angustiante cacería que los alejaría para siempre de sus hijos. Lo único en lo que podían pensar era justamente en eso, en si podría sobrevivir las próximas 24 horas para ver a sus hijos otra vez.
Le puede interesar: La historia de cuando caemos a la oscuridad en “Los animales de ciudad no lloran”, de Graziella Moreno
“La cacería” es una historia electrizante de moralidad personal, como bien apunta una reseña de Publishers Weekly, enfrentada a una inhumanidad despiadada. En ella, el escritor Steffen Jacobsen explora los límites de la avaricia y el poder.
Todo empieza cuando Elisabeth Caspersen encuentra un DVD en la caja fuerte de su difunto padre; en la grabación se ve una especie de cacería humana y quien persigue tiene un enorme parecido a su padre.
Caspersen, que es la heredera de una enorme fortuna familiar, decide contactar a Sander para que le ayude a descifrar lo que se oculta tras ese misterioso video. Lo que no espera el investigador es que aquel mundo de violencia brutal termine persiguiéndolo a él también.
Esta es la primera entrega de la serie escrita por el autor danés en la que Michael Sander es el protagonista. Su publicación original fue en 2013, pero es solo hasta ahora, diez años después, cuando los lectores pueden disfrutarla en castellano.
“La cacería”, título editado y publicado en español por el sello Roca Editorial, es una obra que se adentra en los resquicios más sombríos de la mente humana y reflexiona sobre conceptos como el deber, la responsabilidad y la culpa.
Le puede interesar: “El cuco de cristal”, de Javier Castillo, la novela que le da cierre a la trilogía de “La chica de nieve”

Al interior de las páginas de esta novela, los lectores se encontrarán con una historia ágil, de ritmo vertiginoso, rápido, que aumenta conforme se avanza en la lectura. La tensión no se hace esperar, los giros, y los personajes tienen la capacidad de meterse de lleno en la cabeza de quien lee.
Los escenarios, los ambientes y el manejo del lenguaje hacen de este libro una excelente puerta de entrada para la serie del danés Jacobsen, que ya prepara la séptima entrega. Con los años, ha sumado diferentes conflictos que obedecen a la realidad de nuestros días: ataques del islam, enfrentamientos por el petróleo o el gas, guerras entre naciones.
Le puede interesar: La historia de las mujeres detrás de los diarios de Galeazzo Ciano en “Hermanas de la resistencia”, de Tilar J. Mazzeo
Jacobsen ha comentado en algunas entrevistas que lo que más le interesaba tratar en “La cacería” era la avaricia que llegan a mostrar los multimillonarios, aquellas personas que por su situación social o económica creen que pueden hacer, literalmente, lo que se les viene en gana, como escribir su propio código moral, por ejemplo, y seguir solo sus propias reglas. Esa es, precisamente, la característica que le provee a estos personajes terribles. “Cuando has cazado todos los animales, piensas que lo siguiente y único que te queda por hacer es cazar humanos”.
De alta tensión y una tremendísima narrativa cinematográfica, “La cacería” es ese tipo de thriller que no perderá minuto con ningún lector. Ahora, a la espera de la traducción de las otras seis, que han vendido más de 500.000 ejemplares en Escandinavia, no habrá más remedio que refugiarse de lleno en ella.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa, ese enorme novelista que nunca callaba lo que pensaba
La noticia fue confirmada por su hijo Álvaro a través de la red X. Dijo que fue en Lima, rodeado por su familia y en paz. Anunció también que será incinerado. El Premio Nobel peruano tenía 89 años

Otro Álvaro Pombo, un país que ardía: el último libro del ganador del Premio Cervantes cuenta recuerdos de la Guerra Civil Española
El personaje principal de “Santander, 1936″, es el tío del escritor, que en ese entonces acababa de volver de Francia. Agitación política y sus consecuencias

“Un país bañado en sangre”: Paul Auster advirtió sobre el peligro de las armas libres en Estados Unidos más de un año antes del atentado a Trump
El autor contando que su abuela mató a su abuelo de un tiro. Pero el libro, que tiene menos de cien páginas, va mucho más profundo. Allí el autor, que murió en mayo, dice que los norteamericanos tienen veinticinco veces más posibilidades de recibir un balazo que los ciudadanos de otros países ricos

Moisés Naim: “Hoy la democracia está bajo ataque a nivel mundial, es una forma de gobierno en peligro de extinción”
El columnista venezolano, uno de los más leídos en castellano, publica un nuevo libro, “Lo que nos está pasando”. Habló con Infobae sobre sus temas principales: las nuevas estrategias dictatoriales, el rematch electoral entre Joe Biden y Donald Trump, el combo del populismo, la polarización y la posverdad y la sensación generalizada de vivir un periodo de crisis histórica

Así son los jóvenes escritores de Lisboa que llegarán a Buenos Aires: fútbol, diversidad y mestizaje
Yara Nakahanda Monteiro, Bruno Vieira Amaral y Afonso Reis Cabral estarán en la Feria del Libro porteña. Aquí comparten expectativas sobre su encuentro con autores y editores argentinos
