La entrega de la espada toledana: el otro ritual del proceso que convirtió a Mario Vargas Llosa en “inmortal”

La espada hecha por el armero Antonio Arellano bajo la antigua técnica del forjado, fue entregada por la Academia Francesa al escritor peruano antes de la ceremonia oficial que lo convirtió en el primer autor que, sin escribir en francés, ingresó a la institución

Guardar
Espada de Mario Vargas Llosa
Espada de Mario Vargas Llosa eentregada por la Academia Francesa

Como antesala a su incorporación a la Academia Francesa, el pasado miércoles 8 de febrero por la tarde (hora francesa) el escritor de origen peruano Mario Vargas Llosa recibió la mítica espada con la que se oficializó su acceso a la institución académica, el cual le otorga el estatus de miembro y el título de “inmortal”. Con este nombramiento, el escritor se convirtió en el primer autor que no escribe en francés en integrar la institución fundada por el cardenal Richelieu.

El ganador del premio Nobel de Literatura en 2010 recibió una espada hecha con acero toledano durante un acto previo a su ingreso oficial a la institución creada en 1635. La espada, creada por el último artesano toledano que forja este tipo de armas, lleva sus iniciales y los nombres de los dos “padrinos” que se la regalaron, Santiago Múñoz Machado (director de la Real Academia española) y Gregorio Marañón (presidente del Teatro Real de Madrid).

La espada fue entregada por la secretaria perpetua de la Academia Francesa, Hélène Carrère d’Encausse, como dicta la tradición; reconocidos como “inmortales”, los candidatos, antes de entrar al selecto grupo de autores, deberán recibir la espada como símbolo del nombramiento oficial, en una ceremonia previa de recepción en el hemiciclo.

Mario Vargas Llosa portando en
Mario Vargas Llosa portando en "uniforme verde" de la Academia Francesa

Vargas Llosa ya es miembro de la Real Academia Española, de la peruana y la brasileña y, en noviembre de 2021, el escritor arequipeño fue elegido por la Academia Francesaa para ocupar el sillón 18, que ocupaba el filósofo e historiador Michel Serres, fallecido en 2019.

La Academia Francesa está encargada de velar por la salud de la lengua de Molière. El recinto donde se lleva a cabo la ceremonia se encuentra situado en la orilla izquierda del Sena, frente al Museo de Louvre. En la ceremonia de la espada toledana, el escritor estuvo acompañado por Jesús Sainz, vicepresidente del parque Puy du Fou y donante “liberal”, quien se encargó de recordar: “En el sentido cervantino, la espada es el uniforme del nuevo inmortal”.

Mario Vargas Llosa recibió la
Mario Vargas Llosa recibió la espada de la Academia Francesa previo a su nombramiento.

Entre los numerosos invitados al acto, celebrado en la sede parisina de la Academia Francesa, el nombramiento del escritor peruano contó con la presencia del rey emérito Juan Carlos I, quien fue encargado de nombrar a Vargas Llosa como marqués en 2001, el ex monarca fue invitado por el recién “inmortal”, entre los presentes también estuvo Erwan de la Villéon, consejero delegado de Puy du Fou España.

En este Ritual Académico, el escritor pudo conocer a Antonio Arellano, espadero de quinta generación con orígenes en Vivar, actualmente encargado de llevar su tradición familiar. Arelllano, realizó una demostración del noble arte de la espadería, narrando al mismo tiempo un increíble viaje a través de la historia de España con las espadas como protagonistas.

Para el acto de posesión de su nuevo título y como parte del tradicional uniforme de la institución, Vargas Llosa decidió portar una espada forjada por Antonio Arellano, el espadero del parque. La espada es un fiel reflejo del espíritu transmisor de historias y leyendas que lleva intrínseco Puy du Fou España. Para su construcción fueron necesarios 65 días de arduo trabajo bajo la antiquísima técnica de la forja.

La espada cuenta con una hoja de acero al carbono forjada a mano, con dos filos donde se ha grabado el nombre de los “padrinos” que acompañan en el nombramiento al Premio Nobel (2010). La cruz de la espada está forjada de hierro y lleva inscrita las iniciales M.V.LL. (Mario Vargas Llosa) en ambos lados, el puño es de madera de roble revestida de tres alambres: latón, hierro y cobre.

La espada también cuenta con un pomo forjado en hierro que lleva incrustadas unas decoraciones grabadas al agua fuerte, una técnica casi perdida en el arte de la espadería, y la cual hasta nuestros días es empleada por Antonio Arellano; las ligas de Vargas Llosa con Francia surgen de declararse un francófilo, de sus ensayos sobre Gustave Flaubert y Víctor Hugo, además que para 1960 vivió unos cuantos años den París, cuando iniciaba su carrera como escritor.

Seguir Leyendo:

Últimas Noticias

Adiós a Mario Vargas Llosa, ese enorme novelista que nunca callaba lo que pensaba

La noticia fue confirmada por su hijo Álvaro a través de la red X. Dijo que fue en Lima, rodeado por su familia y en paz. Anunció también que será incinerado. El Premio Nobel peruano tenía 89 años

Adiós a Mario Vargas Llosa,

Otro Álvaro Pombo, un país que ardía: el último libro del ganador del Premio Cervantes cuenta recuerdos de la Guerra Civil Española

El personaje principal de “Santander, 1936″, es el tío del escritor, que en ese entonces acababa de volver de Francia. Agitación política y sus consecuencias

Otro Álvaro Pombo, un país

“Un país bañado en sangre”: Paul Auster advirtió sobre el peligro de las armas libres en Estados Unidos más de un año antes del atentado a Trump

El autor contando que su abuela mató a su abuelo de un tiro. Pero el libro, que tiene menos de cien páginas, va mucho más profundo. Allí el autor, que murió en mayo, dice que los norteamericanos tienen veinticinco veces más posibilidades de recibir un balazo que los ciudadanos de otros países ricos

“Un país bañado en sangre”:

Moisés Naim: “Hoy la democracia está bajo ataque a nivel mundial, es una forma de gobierno en peligro de extinción”

El columnista venezolano, uno de los más leídos en castellano, publica un nuevo libro, “Lo que nos está pasando”. Habló con Infobae sobre sus temas principales: las nuevas estrategias dictatoriales, el rematch electoral entre Joe Biden y Donald Trump, el combo del populismo, la polarización y la posverdad y la sensación generalizada de vivir un periodo de crisis histórica

Moisés Naim: “Hoy la democracia

Así son los jóvenes escritores de Lisboa que llegarán a Buenos Aires: fútbol, diversidad y mestizaje

Yara Nakahanda Monteiro, Bruno Vieira Amaral y Afonso Reis Cabral estarán en la Feria del Libro porteña. Aquí comparten expectativas sobre su encuentro con autores y editores argentinos

Así son los jóvenes escritores