
“Por su obra tan cubana como universal”, así Carlos Zanón y Claudia Piñeiro han dado a conocer este lunes 6 de febrer el fallo que anunció al escritor Leonardo Padura como ganador del premio Pepe Carvalho 2023, en un acto organizado en El Molino (Barcelona). Al evento asistió el escritor cubano, creador de Mario Conde, el policía y luego detective privado que ha protagonizado títulos como “Pasado perfecto”, “Vientos de Cuaresma”, “La neblina del ayer” o “Personas decentes”, la última entrega de la serie, editada por el sello Tusquets.
El premio Pepe Carvalho se suma a las decenas de galardones que ha recibido el autor más prominente de las letras cubanas; en 2015, fue galardonado con el Princesa de Asturias, y ahora se suma a una selecta lista de escritores que han obtenido el Carvalho, entre ellos, Don Winslow, Juan Madrid, Joyce Carol Oates y Claudia Piñeiro, quien fue la encargada de anunciarlo, en el marco de celebraciones de la decimoctava edición del festival BCNegra (novela negra).
El alcance del BCNegra sigue creciendo, tras celebrar, hace un par de años la narrativa criminal estadounidense (en cabeza de Carol Oates y Don Winslow), este 2023 ha volteado a ver a La Habana (Cuba) para sumar a Padura a la lista de autores reconocidos con el Carvalho. El jurado de este año estuvo compuesto por Carlos Zanón, Anna Abella, Esteve Riambau, Lilian Neuman, Rosa Ribas y Daniel Vázquez Sallés.

En los últimos años, el cubano se ha dedicado de lleno a la literatura y en el camino ha cosechado algunos premios, como el Princesa de Asturias de las Letras, el Hammett y el Raymond Chandler. El autor nacido en La Habana recibirá el galardón el próximo jueves, 9 de febrero, en el Salón de Cent del Ayuntamiento de Barcelona, consolidándose como una de las voces más prominentes de la literatura latinoamericana.
Gracias a las novelas de la serie de Mario Conde, escritas por Padura, los lectores han recorrido las calles de La Habana, desde los años 80 hasta la actualidad. Conde, “nació en un barrio bullanguero y polvoriento que según la crónica familiar había sido fundado por su tatarabuelo paterno, un isleño frenético que prefirió aquella tierra estéril, alejada del mar y de los ríos, para levantar su casa, crear su familia y esperar la muerte lejos de la justicia que aún lo buscaba en Madrid, Las Palmas y Sevilla” escribió Padura en “Pasado perfecto”.

A partir de “Pasado perfecto” que transcurre en 1989, el autor dio a conocer a Conde y a sus amigos de la Pre que siempre conservó, los guisos de Josefina, desde los frijoles negros hasta el puerco empanizado, los plátanos fritos y el arroz, en esta serie Padura, se encargó de hacer un retrato de la vida en La Habana, ciudad en la que nació en 1955 y una isla que nunca ha pensado abandonar a pesar de alcanzar los frutos que le ha traído su obra con la fama internacional.
Leonardo Padura trabajó como guionista, periodista y crítico, a partir de Mario Conde se ha encargado de compaginar los libros de la serie con otras obras, como “La novela de mi vida”, un texto en el que perfila la biografía del poeta José María Heredia, de igual forma lo hace con “El hombre que amaba a los perros”, el relato en que sigue de cerca cómo Ramón Mercader se convirtió en el asesino de León Trotsky. Ahora, en la novela “Personas decentes” recupera a Mario Conde para trazar una suerte de parábola perfecta entre la Cuba de 1910 y la de 2016.
Seguir Leyendo:
Últimas Noticias
Calidad del aire en CDMX: el reporte de las 05:00
Una pésima calidad de aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede provocar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre

¿Cuál es la relación de Claudia Ochoa Félix, la “Kim Kardashian mexicana” con El Chapo y El Mayo Zambada?
La influencer negó en todo momento las acusaciones que la vinculaban con narcotraficantes y acusó difamación en su contra

Gelatina de pulque: cómo preparar este postre cargado de prebióticos beneficiosos para el organismo
Esta bebida tradicional era venerada por las culturas ancestrales en parte por sus beneficios para el organismo

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Bahía de Banderas este sábado
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Té de hojas de guayaba: cómo aplicar esta infusión para beneficiar a la piel
Los beneficios de esta preparación pueden garantizar una mejora de la salud cutánea
