Previo al Premio Alfaguara de Novela 2023: “La expectativa se mantiene, si caerá en nuestro país o en dónde”. Mayra González, directora editorial de Alfaguara en México

En entrevista con Infobae Lemos, la representante de Alfaguara en México comparte una retrospectiva del premio que se anunciará este 19 de enero en España.

Guardar
Mayra González, directora editorial de
Mayra González, directora editorial de Alfaguara México.

La expectativa crece cada vez más ante el fallo que anunciará al ganador o ganadora de la edición número 26 del Premio Alfaguara de Novela, galardón que se ha consolidado como uno de los más importantes de la literatura hispanoamericana desde su aparición en 1965 y su posterior relanzamiento en 1998. Actualmente, cuenta con 33 ganadores de países como España, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú, Cuba y Nicaragua.

En entrevista con Infobae Leamos, la directora editorial de Alfaguara (México), Mayra González, se encargó de dibujar el amplio panorama que surge alrededor del XXVI Premio Alfaguara de Novela (2023), que, de acuerdo con la experiencia de más de 17 años de González en la industria, se trata de un galardón que con los años ha sorprendido a los lectores con los trabajos narrativos y las nuevas posibilidades, configuraciones e ideas como reflejo rico de las letras hispanoamericanas.

Premio Alfaguara de Novela 2023
Premio Alfaguara de Novela 2023

Con el paso del tiempo, la editora se ha convertido en una experta en libros. Tras de sí tiene más de una década de experiencia, y como representante de Alfaguara México, para el grupo editorial Penguin Random House, relata que ya son 25 años de tradición para la novela y que, a pesar de que para México suenen poco las cuatro veces que ha ganado el galardón, con Elena Poniatowska (2001), Xavier Velasco (2003), Jorge Volpi (2018) y el más reciente, Guillermo Arriaga (2020), al ser un premio que puede caer en cualquier país, la literatura mexicana se encuentra en un rango favorecedor.

Al calor de la charla, la directora editorial reconoce que, previo a la premiación, no hay mucha información de lo que va a pasar y en varios países, la noche previa se vuelve larga con la ansiedad de saber la decisión final. El jurado del Premio Alfaguara de Novela 2023 se completa con el periodista Javier Rodríguez Marcos, la traductora Carolina Orloff, el librero Rafael Arias García, el escritor Juan Tallón y la directora editorial de Alfaguara, Pilar Reyes, con voz, pero sin voto.

"Diablo Guardián" por Xavier Velasco
"Diablo Guardián" por Xavier Velasco

El Premio Alfaguara no solo se les entrega a autores consolidados, sino que, de acuerdo con Mayra González, ayuda a los autores más jóvenes a consolidarse dentro de la industria. Así mismo, reconoce que representa una selección de textos donde persiste el alto compromiso narrativo y una muestra, también, de carreras en pleno ascenso, como el caso de Juan Gabriel Vásquez (Colombia), quien para antes de ganar en 2011 ya era muy comentado en latitudes como España y Estados Unidos.

Mayra González reconoce que esta iniciativa editorial se ha convertido, con el paso de los años, en una de las principales plataformas impulsoras de la literatura a nivel Hispanoamérica. Recuerda que, dentro de lo rico y diverso que representa este premio, se encuentra el curioso caso de 2018 con Jorge Volpi (México) y su “Una novela criminal”, al tratarse de una novela cuyo ingrediente ficcional es mínimo; un caso parecido al del último ganador, Cristian Alarcón (Chile) por “El tercer paraíso”, cuya novela da cuenta de muchos registros como la crónica, la ficción y hasta la reconstrucción de lo que el autor estaba viviendo.

"Una noveal criminal" por Jorge
"Una noveal criminal" por Jorge Volpi

La representante de Alfaguara en México tiene muy presente que, independientemente de quien gane en esta ocasión, existe un alto compromiso de la editorial por reconocer no solo a las novelas que saltan a la sorpresa por sus contenidos, sino también por sus temáticas históricas, políticas, documentales, de no ficción y hasta de humor. Al tiempo, reconoce que, ante el fallo, el jurado se encargará de elegir una novela de enorme calidad y con una propuesta inquietante.

A Mayra González le gusta percibirse como una lectora que se deja sorprender, a pesar de estar curtida por los hábitos de la industria literaria, y reconoce que ante el ganador del Premio Alfaguara de Novela 2023, le gustaría redescubrir a otros de ediciones pasadas. Exalta que no necesariamente le gustaría ver ganar a un mexicano, sino que sin importar su nacionalidad, sea un exponente de nuestra lengua y que ahí esté el germen del nuevo legado literario de la novela.

Seguir Leyendo:

Últimas Noticias

Adiós a Mario Vargas Llosa, ese enorme novelista que nunca callaba lo que pensaba

La noticia fue confirmada por su hijo Álvaro a través de la red X. Dijo que fue en Lima, rodeado por su familia y en paz. Anunció también que será incinerado. El Premio Nobel peruano tenía 89 años

Adiós a Mario Vargas Llosa,

Otro Álvaro Pombo, un país que ardía: el último libro del ganador del Premio Cervantes cuenta recuerdos de la Guerra Civil Española

El personaje principal de “Santander, 1936″, es el tío del escritor, que en ese entonces acababa de volver de Francia. Agitación política y sus consecuencias

Otro Álvaro Pombo, un país

“Un país bañado en sangre”: Paul Auster advirtió sobre el peligro de las armas libres en Estados Unidos más de un año antes del atentado a Trump

El autor contando que su abuela mató a su abuelo de un tiro. Pero el libro, que tiene menos de cien páginas, va mucho más profundo. Allí el autor, que murió en mayo, dice que los norteamericanos tienen veinticinco veces más posibilidades de recibir un balazo que los ciudadanos de otros países ricos

“Un país bañado en sangre”:

Moisés Naim: “Hoy la democracia está bajo ataque a nivel mundial, es una forma de gobierno en peligro de extinción”

El columnista venezolano, uno de los más leídos en castellano, publica un nuevo libro, “Lo que nos está pasando”. Habló con Infobae sobre sus temas principales: las nuevas estrategias dictatoriales, el rematch electoral entre Joe Biden y Donald Trump, el combo del populismo, la polarización y la posverdad y la sensación generalizada de vivir un periodo de crisis histórica

Moisés Naim: “Hoy la democracia

Así son los jóvenes escritores de Lisboa que llegarán a Buenos Aires: fútbol, diversidad y mestizaje

Yara Nakahanda Monteiro, Bruno Vieira Amaral y Afonso Reis Cabral estarán en la Feria del Libro porteña. Aquí comparten expectativas sobre su encuentro con autores y editores argentinos

Así son los jóvenes escritores