
Este es el inicio del nuevo libro de Daniel Samper Pizano, el periodista y escritor colombiano de gran recorrido en las letras nacionales. Cinco años después de la aparición de su título más reciente, Camas y famas, regresa a las librerías con este texto en el que se agitan toda clase de narraciones, artículos, memorias, retratos, rimas, ensayos e “insólitas mamaderas de gallo, como las coplas del folclor colombiano en inglés boyacense”, señala la editorial.

En alrededor de 192 páginas, el autor bogotano se dedica, mientras cuenta un sinfin de buenas historias, “a mamar gallo” y producir en los lectores esa risa socarrona a la que los ha tenido acostumbrados con libros como La mica del Titanic y otros artículos para naufragar de la risa (2009), El huevo es un traidor matador y otros artículos para cacarear de la risa (2011), o Breve historia de este puto mundo (2015), entre otros títulos.
Entre 1953 y 1955, la lucha libre vivió una época dorada en Colombia, especialmente en su capital, Bogotá. Durante varias décadas, los miércoles y los sábados a la noche fueron el momento propicio para las peleas de lucha libre en las dos carpas que se instalaban en las inmediaciones de la Plaza de Toros. En la prensa de entonces, aparecían los reportajes sobre los enfrentamientos y la radio transmitía algunos de ellos, los más atractivos. Niños y adultos se agolpaban para ver las peleas y coleccionaban los caramelos Reyes del Ring, que logró como pocos productos de entonces sintetizar la fantasía del momento.
El libro es también un homenaje a los amigos. Samper Pizano rememora el episodio del Festival Vallenato junto a Álvaro Cepeda Samudio y Rafael Escalona; abre la ventana del recuerdo para traer a cuento a Joaquín Sabina y Juan Gossaín, entre muchos otros. Y asimismo, La noche que humillaron a mi padre y otros golpes de humor aborda un montón de temas en los que demuestra su amplio conocimiento y dominio narrativo, entre ellos el sexo, lo erótico. “Solo estoy en condición de afirmarle que continúo sumamente activo. Al menos en lo que tiene que ver con el trabajo, la comida y la afición al fútbol. Por lo pronto, algo es algo”, comenta el bogotano, en una entrevista con El Tiempo.
Pues bien, luego de exitosas y risueñas aventuras por el mundo de la historia, que lo condujeron a rescatar y retratar inolvidables épocas y personajes, resalta la editorial, Samper Pizano regresa a los libros de su humor inesperado, original e inteligente que ha vendido docenas de títulos y miles de ejemplares durante casi medio siglo. Los lectores encontrarán [entre otras cosas], la maldición de Bochica, las ruidosas madrugadas del Arca de Noé, la era de los excusados atómicos, el elogio de los malos polvos, sabios consejos para no dejarse retocar y casi cuarenta temas más.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa, ese enorme novelista que nunca callaba lo que pensaba
La noticia fue confirmada por su hijo Álvaro a través de la red X. Dijo que fue en Lima, rodeado por su familia y en paz. Anunció también que será incinerado. El Premio Nobel peruano tenía 89 años

Otro Álvaro Pombo, un país que ardía: el último libro del ganador del Premio Cervantes cuenta recuerdos de la Guerra Civil Española
El personaje principal de “Santander, 1936″, es el tío del escritor, que en ese entonces acababa de volver de Francia. Agitación política y sus consecuencias

“Un país bañado en sangre”: Paul Auster advirtió sobre el peligro de las armas libres en Estados Unidos más de un año antes del atentado a Trump
El autor contando que su abuela mató a su abuelo de un tiro. Pero el libro, que tiene menos de cien páginas, va mucho más profundo. Allí el autor, que murió en mayo, dice que los norteamericanos tienen veinticinco veces más posibilidades de recibir un balazo que los ciudadanos de otros países ricos

Moisés Naim: “Hoy la democracia está bajo ataque a nivel mundial, es una forma de gobierno en peligro de extinción”
El columnista venezolano, uno de los más leídos en castellano, publica un nuevo libro, “Lo que nos está pasando”. Habló con Infobae sobre sus temas principales: las nuevas estrategias dictatoriales, el rematch electoral entre Joe Biden y Donald Trump, el combo del populismo, la polarización y la posverdad y la sensación generalizada de vivir un periodo de crisis histórica

Así son los jóvenes escritores de Lisboa que llegarán a Buenos Aires: fútbol, diversidad y mestizaje
Yara Nakahanda Monteiro, Bruno Vieira Amaral y Afonso Reis Cabral estarán en la Feria del Libro porteña. Aquí comparten expectativas sobre su encuentro con autores y editores argentinos
